Noticias del 2025/11/05 20h30 • FRANCE 24 Español
Muy buenas noches, bienvenidos a contexto global de France 24. Yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es noticia. Iniciamos. Donald Trump tachó de comunista Soran Mamdani y dijo que Miami será un refugio para quienes escapen de lo que calificó como régimen comunista en Nueva York. Estas declaraciones llegan tras el triunfo del demócrata, primer musulmán y socialista en ser alcalde de la gran manzana. Claudia Shane anunció que su gobierno alista una reforma para que el acoso sexual sea homologado como delito en los 32 estados de México. La presidenta fue agredida y acosada el martes en plena calle por un hombre quien ya fue detenido. El Tribunal Supremo de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta interina Yanine Áñez y mandó a excarcelarla inmediatamente. La antigua mandataria fue procesada por haber asumido el poder de manera ilegal. cuando Evo Morales escapó a México luego de que el poder militar exigiera su renuncia. [Música] Iniciamos en Estados Unidos. El presidente Donald Trump tachó de comunista al alcalde electo de Nueva York, Soran Mantani. Desde Miami aseguró que la ciudad más popular de la Florida será un refugio para quienes escapen de lo que tachó como régimen comunista en la Gran Manzana. Las declaraciones del mandatario republicano ocurren un día después del triunfo del joven demócrata de 34 años, que se convertirá en el primer musulmán y socialista en estar al frente de la ciudad más grande de la Unión Americana y el centro financiero del mundo. El personaje del momento designó a cinco mujeres para encabezar la transición. Escuchemos. Si quieren ver lo que los demócratas del Congreso pretenden hacerle a Estados Unidos, solo tienen que mirar el resultado de las elecciones de ayer en Nueva York, donde su partido instaló a un comunista como alcalde de la ciudad más grande del país. Tras los resultados de anoche, la decisión que deben tomar todos los estadounidenses no podría ser más clara. Tenemos que elegir entre el comunismo y el sentido común. ¿Les parece lógico? Sentido común. Es sentido común o comunismo. Y ya saben, si echamos un vistazo, si miramos 1000 años atrás, no ha funcionado. Si funcionara, supongo que lo estaríamos usando, pero no ha funcionado. Nuestros adversarios nos ofrecen una pesadilla económica. Nosotros estamos logrando un milagro económico. Los habitantes de Nueva York se enfrentan a una doble crisis en este momento, una administración autoritaria y una crisis de asequibilidad de la vivienda. Y mi trabajo será resolver ambas. Mi trabajo será defender la ciudad y también asegurar que no veamos a Washington DC como la causa de todos los problemas que tenemos en la ciudad de Nueva York. No mandaré con rodeos al hablar del presidente Trump. Seguiré describiendo sus acciones tal como son y siempre dejaré abierta la posibilidad de dialogar porque no se puede entender como una discusión entre dos personas. Y mientras unos festejan tras los resultados de los comicios locales en los que el opositor partido demócrata arrasó, otros protestan. En una manifestación anti Trump en Washington DC, personas caracterizadas de los personajes de la famosa novela convertida en serie El cuento de la criada marcharon por las calles. El objetivo visibilizar la deriva autoritaria por la que atraviesa el país en el segundo periodo de Donald Trump frente a la Casa Blanca. Aquí los detalles. De la distopía creada por Margaretwood a la realidad. Visten como las mujeres esclavizadas que aparecen en la ficción para denunciar los tiempos actuales que corren en Estados Unidos. Hoy representamos al ejército de las criadas, Yo voy vestida de tía, lo cual es en realidad solo una variación de la historia original y del papel de dominación. y estamos aquí para oponernos al fascismo. Así que al utilizar estos símbolos, estamos hablando claramente de la realidad en la que vivimos ahora y de que nos negamos a aceptar una América fascista. Pancartas y consignas para denunciar dicen una deriva vergonzosa, la misma que adopta la serie de televisión que emularon en las calles de Washington. Hay muchas razones para estar aquí, desde los inmigrantes que están detenidos, los niños atados con bridas, los inmigrantes a los que no se les da de comer, su comida tiene gusanos, una deuda de 5600 m000ones, los recortes en la investigación del cáncer, los recortes en nuestros controladores aéreos, en la NASA, ahora en las prestaciones SNAP que se destinan principalmente a las personas que trabajan y a los ancianos. Es simplemente trágico. Somos el país más rico del mundo y no tenemos red de seguridad. Una protesta anti Trump teñida de rojo para conmemorar el primer aniversario desde que el actual presidente ganó las elecciones. [Música] Y este martes la presidenta de México, Claudia Shainbound, fue víctima de acoso sexual. Un hombre la agredió en plena calle y a la luz del día. Los hechos quedaron registrados en un video que despertó indignación, pero también miedo, mucho miedo. Y para hablar sobre el tema, saludo con mucho gusto a la senadora por Morena, Citaria Hernández, a quien encargó personalmente la mandataria mexicana encargarse del tema. Muchísimas gracias por la comunicación. Bienvenida. Al contrario, buenas noches. Qué gusto saludarte, Elena, a ti y el auditorio. A mí también. Ahora desde Bogotá. Senadora, lo ocurrido a la presidenta es algo que viven las mujeres en México todos los días. ¿Qué hace posible para poder entender el contexto mexicano que esto ocurra? Mira, yo creo que es una situación que vivimos las mujeres en todas partes del mundo, es decir, esta violencia machista que proviene de esta idea que se ha ido gestando al paso del tiempo, en el que un hombre cree que puede involucrarse en el espacio privado, personal, vital o incluso tocar el cuerpo de una mujer. todas las violencias que tiene un sentido contra las provienen de esa percepción machista. Y yo creo que lamentablemente esta situación la vivimos en muchas partes del mundo. Eh, en México, eh, pues como la presidenta lo decía por la mañana, eh esto que le pasó a ella al estar caminando eh por el centro de la ciudad eh y ser saludada por varias personas eh pues es algo que viven lamentablemente eh varias mujeres a lo largo y ancho del país. Creo que es importante hablar del contexto que vive México, la llegada de una presidenta, la creación de la primera Secretaría de Mujeres eh dentro del gabinete del gobierno de México que tengo el honor de encabezar, la implementación de reformas constitucionales y legales de protección a las mujeres y el trabajo que hemos comenzado a realizar eh nos permite mandar un mensaje a todas las mujeres mexicanas eh en varios sentidos. Uno, que no están solas formas de denunciar, de combatir est dos, eh, que denuncien, que sepan que hay eh pues un acompañamiento a raíz de esta secretaría y de las diversas autoridades de procuración y justicia con quienes trabajamos. Eh, y tres, un mensaje a la sociedad. No podemos normalizar este tipo de viol. tenemos que seguir combatiéndolas, pero sobre todo prevenirlas para que no se vuelvan parte eh de la convivencia cotidiana entre hombres y mujeres. Y el mensaje también a los hombres de que es preciso que en este momento en México donde construimos mayor igualdad, mayor presencia de las mujeres en todo, eh los hombres también formen parte de un cambio cultural donde la convivencia sea entre iguales, como pares, con sin que un hombre crea que puede eh tocarnos como si fuéramos de su propiedad o si fuéramos eh un objeto. Así es. Como mujer, pero también como mexicana. En cuanto vi el video pensé, si eso ocurre con la presidenta de México, ¿qué podría ocurrir conmigo? Pero sobre todo con mujeres que viven en zonas todavía más riesgosas o más peligrosas. Dicho esto, senadora, en sus propias palabras la discusión no debe de girar en torno a la víctima, sino al agresor. Pero, ¿qué se hará entonces desde el gobierno mexicano para poder garantizar que por una parte las mujeres no sean víctimas de acoso y por otra que los acosadores y los agresores no queden impunes? Senadora. Claro. Mira, yo creo que la el sentimiento que tuvimos todas las mujeres mexicanas eh nos dediquemos a lo que nos dediquemos fue de mucha indignación, de mucha y les ha pasado o que podría pasarnos. Eh, en ese sentido se vuelve de mucha relevancia esto que la presidenta ha anunciado en la mañana. eh me ha encargado buscar la homologación del tipo penal de abuso sexual en todas las entidades eh federativas y la máxima difusión de que las mujeres que eso es un delito, eh cómo denunciarlo eh y buscar los mecanismos de eh fortalecer que esta denuncia sea efectiva. Estamos viviendo un proceso donde con el compromiso de la presidencia estamos en una fase integral de atención a las mujeres, de prevenirlo, que eso es muy importante. No queremos seguir atendiendo violencias, construir nuevas leyes, políticas públicas, sino que también queremos avanzar hacia tener nuevas generaciones que convivan de manera distinta, a fortalecer la atención que muchas veces en México, como seguramente muchas partes del mundo, eh de la manera más adecuada, con mayor perspectiva de género o sensible y ahí estamos trabajando a personales de fiscalías, ministerios públicos, policías, etcétera. Eh, y tercero, bueno, este cambio cultural, estas campañas, estas políticas que convoquen a toda la sociedad, actores públicos y privados, a que nos ayuden a visibilizar qué es violencia, a saber cómo denunciarlas, a combatirlas, y a no replicarlas incluso eh en esta búsqueda del cambio cultural. Eh, me parece que en México eh estamos eh avanzando hacia eso y bueno, lamentablemente le pasó esto a la presidenta, poco en la mujer quizás eh con mayor eh conocimiento público de una situación que le pasa lamentablemente a muchas mujeres en este país y que estamos trabajando en todos loses para que se pueda denunciar, pero sobre todo eh se radique lo más pronto posible esta convivencia eh insana en la que un hombre cree crea que puede eh eh pues tocarnos o acosarnos eh con impunidad. Senadora, y el acoso contra la presidenta pone sobre la mesa, y hay que decirlo, el esquema de seguridad de la mandataria. Entiendo que la cercanía con la ciudadanía es algo que le importa a ella y le importa a a a Morena, pero ayer quedó claro que está muy expuesta y que es vulnerable. ¿Qué nos puede decir al respecto sobre lo que lo que va a ocurrir a partir de ahora? Bueno, yo pienso que la presidenta, como en su momento el presidente López Obrador, esta convicción de la cuarta transformación en México es de plena cercanía con el pueblo de México. Eh, creo que sin duda su equipo deberá tomar mayores precauciones, pero la presidenta lo ha dicho con mucha responsabilidad y sensatez. Si su equipo de seguridad, si el gabinete de seguridad nacional le dice que hay un riesgo y que debear la seguridad, ella lo hará. En tanto no sea así, eh este acontecimiento no eh la va a hacer cambiar, digamos, en su política y cercanía con la gente. Sí, creo que su equipo ha de tomar mayores precauciones, pero insisto que creo que eh lo fuerte de este acontecimiento, lo lamentable, es que eh no deberá de pasarle a ninguna mujer eh ni a la presidenta ni a nadie que caminando por las calles alguien se acerque de esta de esta manera, ¿no? Entonces, pues la presidenta ha dicho que por ahora no reforzará su seguridad y y pues nosotras seguiremos haciendo lo propio para que eh pues cada vez disminuya más la violencia en cualquiera de sus expresiones hacia las mujeres. Así es, senadora. sirva decir que eh esto ocurrido con la presidenta Claudia Shabound pone en foco lo que ocurre, como bien decía usted, con muchas mexicanas y no solamente mexicanas, sino con mujeres a lo largo del mundo. Gracias nuevamente por la comunicación a la senadora Citlali Hernández. No, al contrario, un gusto. Buenas noches. En más información en Bolivia, la justicia revocó la sentencia de 10 años que caía sobre la expresidenta Yanine Áñez. Los abogados y los familiares aseguraron que el jueves será liberada y planea asistir a la investidura presidencial de Rodrigo Paz el próximo sábado. Además, los magistrados ordenaron que se empiece un juicio político contra Áñez, como deseaba la defensa de la antigua mandataria. Ordenan la liberación de la expresidenta Yanáñez. Los abogados y los familiares de la mandataria que estuvo al frente de Bolivia entre 2019 y 2020 anunciaron que saldrá libre el jueves. Esto sucede luego de que el Tribunal Supremo anulara la sentencia de 10 años de cárcel e indicara su excarcelación inmediata por el voto de siete de los nueve magistrados. Bueno, mi madre está muy tranquila, está muy feliz, estaba muy emocionada, le emociona mucho volver a reunirse con su gente, con su familia, disfrutar de su libertad. Yo como dije igual me llena mucho de emoción y dice que estos 5 años no fueron en vano, que ella cumplió con su deber, cumplió con el país, sabía que tenía la verdad y que estaba este con Dios y que sí iba a salir cuando el más se vaya y eso fue lo que pasó. Esta medida sucede en las vísperas de la investidura de Rodrigo Paz como nuevo presidente, la cual tendrá lugar el próximo sábado. Desde el círculo de Áñes afirmaron que irá a la Asunción de Paz. Seguidores de la expresidenta se acercaron a las puertas del Centro de Orientación Femenina de Miraflores. Estamos felices de que la expresidenta recupere su libertad. Este ha sido un juicio político, una venganza del más. Añó luego de la dimisión de Evo Morales en 2019, quien dejó su cargo y escapó a México cuando el poder militar del país andino le pidió la renuncia. Al tiempo que decidieron la anulación de su proceso penal rotulado como golpe de estado 2, la Corte Suprema ordenó un juicio político, como decía la defensa. Por otro lado, aún debe resolverse su responsabilidad en los casos de Sencata y Sacaba, donde una vintena de civiles murieron por represión policial. La legislatura tiene que definir si avanza con un juicio de responsabilidades. Así llegamos al final de este espacio informativo, pero los invitamos a que se queden con nosotros porque ya viene Paula Jiménez y así es. Hasta la próxima.
Noticias del 2025/11/05 20h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
4 comments
Han hecho un milagro economico dice el sinverguenza de Trump cuando no tienen dinero para pagarle a sus empleados y llevan más de 30 dias cerrados sin poder operar 🤣🤣 de cual se estara fumando Trump 🤣
Dios Santo…
Shaimbaum acaba de descubrir el acoso a hombres y mujeres.
Esto pareció como preparado para que los político$ discutan y "luchen" por la paz y los derechos de estos hombres y mujeres.
Me parece matriarcal
La actitud de sheinbaum
Ya que no dice qué pasó
A veces un simple piropo lo tildan de acoso sexual
Ese acoso fué un montaje
Comments are closed.