Nueva polémica con las protestas pro-palestinas en La Vuelta. Durante la etapa 15, a 56 kilómetros de la meta en Monforte de Lemos, un manifestante ha tratado de irrumpir en la carretera al paso de los ciclistas, provocando una reacción en cadena que ha terminado con Javier Romo, corredor español del Movistar, en el suelo. El individuo se encontraba escondido en los árboles del interior de una curva y, aunque se ha resbalado antes de poder llegar al asfalto, su irrupción ha afectado al pelotón de ciclistas que pasaba por allí.

Más información

Un agente de Policía que se encontraba en las inmediaciones ha cruzado la carretera por delante del pelotón para detenerle, agravando la situación, que ha terminado con el brusco frenazo del corredor manchego y su posterior caída. Planckaert, del Alpecin, también ha colisinado con su bicicleta y ha terminado por caer sobre él.

Nada más levantarse, Romo ha intentado pedirle explicaciones al manifestante, que portaba una bandera de Palestina en sus brazos. Instantes después, volvía a su bicicleta y conseguía continuar en carrera, aunque con todo el lateral del cuerpo cubierto de sangre por los arañazos provocados por el asfalto. El manifestante, por su parte, ha sido detenido por la policía.

Las protestas contra el equipo Israel Premier-Tech siguen marcando esta edición 2025 de La Vuelta, con sucesión de todo tipo de manifestaciones, la mayoría de ellas pacíficas, y gran presencia de banderas palestinas en el recorrido. El equipo, por su parte, ya no porta la bandera de Israel en sus maillots como «medida de seguridad» para sus corredores, pero las protestas no han cesado.

De hecho, el enviado especial de la SER a la Vuelta, Borja Cuadrado, ha informado de algunos momentos de tensión entre policía y manifestantes, vividos en la recta de meta en Monforte de Lemos. Los manifestantes habrían intentado abrir el vallado, de forma similar a lo que ocurrió en Bilbao esta pasada semana, pero han sido despejados por las fuerzas de seguridad presentes, por lo que no han influido en la llegada de los ciclistas muchos minutos después.