El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares se ha sumado ea la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis A (28 de julio) con el objetivo de visibilizar esta enfermedad, concienciar sobre las hepatitis virales y la importancia de la prevención, la detección temprana y el acceso al tratamiento.
En un comunicado, el consistorio ha señalado que la hepatitis es una de las causas principales del cáncer de hígado y una causa de mortalidad en todo el mundo cada vez más importante.
«Según datos de la OMS, cada año, la hepatitis vírica crónica causa 1,3 millones de muertes, en su mayoría por cáncer de hígado y cirrosis hepática. Esto equivale a 3500 muertes diarias, una cifra que pone esta enfermedad al nivel de la tuberculosis», ha indicado.
Varios jabalíes se pasean por Hoyo de Manzanares
En este sentido, ha recordad que la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid señala la importancia de poner el foco en la Hepatitis tipo A, más frecuente en países con condiciones de agua o saneamiento deficientes y que sigue presente en contextos con mejores condiciones, ocasionando brotes entre la población.
El Ayuntamiento de Hoyo ha explicado que la hepatitis A se transmite por vía fecal-oral, por consumo de agua o alimentados contaminados o por contacto directo entre personas.
La enfermedad comienza con fiebre, pérdida del apetito, nauseas, vómitos, dolor abdominal y cefalea. Entre 4 y 30 días después, ictericia (coloración amarillenta de la piel y conjuntiva de los ojos, coluria (orina oscura) y heces acólicas (pálidas). Un 1% de pacientes puede desarrollar una hepatitis muy grave.
El exalcalde de Hoyo niega haber prevaricado en una operación urbanistica
En 2025, hasta el 29 de junio se notificaron 240 casos en la Comunidad de Madrid, frente a los 47 notificados en el mismo periodo de 2024, lo que supone que los casos se han quintuplicado en un año. Los dos principales factores de riesgo de transmisión han sido el contacto sexual (un 58,3%) y el viaje internacional (un 11,6%).
Ante el aumento de casos, la prevención más eficaz es la vacunación. Igualmente, el Consistorio ha destacado que en prácticas sexuales con contacto buco-anal -en las que puede transmitirse el VHA- es importante estar vacunado, usar preservativo (y cambiarlo entre prácticas y personas) y extremar la higiene de manos.
Ante un viaje internacional a un lugar con condiciones higiénico sanitarias deficientes, el Consistorio ha llamado a extremar las precauciones.
Hoyo de Manzanares, con problemas de internet por el corte de un cable
Así, ha recomendado lavarse las manos con frecuencia; no consumir agua, bebidas o hielo sin garantías de salubridad; no consumir alimentos frescos (frutas o verduras) sin lavar y/o pelar; y no consumir alimentos poco cocinados o procedentes de comercios sin garantía de salubridad.
Para solicitar la vacunación, los interesados pueden acudir a cualquier centro autorizado (centro de saludo centro habitual de vacunación, centro de vacunación internacional).