Hace muchos años que el nombre de Peter Lim se convirtió en un fijo en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo. Su fortuna le ha convertido en uno de los hombres más adinerados no solo de su país, sino del mundo en general, aunque su salud financiera jamás se ha traducido a la del Valencia CF, club del que dispone la mayoría accionarial desde 2014. Es más, desde aquel proceso de venta en el que Lim se hizo con el control de la entidad, el Valencia ha tenido que apretarse cada vez más el cinturón con el paso de los años.

Ahora, parece que el resto de negocios de Lim tampoco atraviesan por su mejor momento, y es que la tendencia descendente que adoptó su fortuna desde la pandemia todavía no se detiene. En las últimas actualizaciones de la lista Forbes, Lim ha ido desmoronándose tanto en las posiciones de la lista como a nivel económico, quedándose ya muy lejos de la fortuna de 3 billones de euros que registraba en 2021.

En la actualidad, su fortuna alcanza 1.6 billones de dólares (1.8 billones de euros), cifras que todavía le permiten ser el número 32 en la lista de personas más ricas de Singapur, y el número 1942 de la lista mundial.

Ron Gourlay, Javier Solís, Kiat Lim y Carlos Corberán

Ron Gourlay, Javier Solís, Kiat Lim y Carlos Corberán / VCF Media

¿Idea de vender el Valencia?

La misma revista Forbes, hace pocos días, publicó un reportaje sobre Kiat Lim, hijo de Peter y actual presidente del Valencia CF, en el que trataba la actualidad del club y del Nou Mestalla, dejando frases que daban a entender que la idea de vender las acciones no sobrevuela la cabeza de los Lim. «Lim adquirió el Valencia en 2014 por 420 millones de euros, lo que contribuyó a rescatar al club, agobiado por las deudas, de la bancarrota. Sin embargo, la última década ha sido complicada para el Valencia, marcada por dificultades financieras y un rendimiento que decepcionó a la afición», recogía Forbes en su reportaje.

Además, publicó la siguiente declaración de Kiat Lim: «Nou Mestalla no es solo ladrillos y asientos; es el motor que impulsará nuestra próxima era de crecimiento».