Ahora vivimos en una era en la que no siempre podemos fiarnos de lo que vemos, y eso ha llevado a que nada menos que Lady Gaga reciba críticas por el posible uso de IA en su último videoclip de “The Dead Dance”, su nueva canción para la serie de Netflix Miércoles.

Pero, ¿cómo ocurrió esto exactamente? Vamos a desglosarlo desde el principio, incluyendo si los indicios realmente apuntan a que se usó IA en el videoclip dirigido por el propio Tim Burton.

null
Jenna Ortega y Lady Gaga asisten a la gala del cementerio de la temporada 2 de miércoles de netflix x spotify. foto de Jamie McCarthy/Getty Images de Netflix

Llevaba un espeluznante vestido blanco con maquillaje y peinado fantasmal, además de la Cosa, o alguna otra mano desprendida similar a Cosa, sobre su hombro. Las cuentas oficiales en redes sociales la llamaron “una visión en veneno”, pero no ofrecieron muchos más detalles sobre su personaje, a pesar del rumor de que interpretaría a una profesora en la Academia Nevermore.

Luego, al llegar el día del estreno, se abrieron las compuertas para la nueva canción de Gaga y se lanzó el videoclip. No fue una completa sorpresa, ya que se había anunciado previamente que la canción saldría y aparecería en la Temporada 2, así como que habría un vídeo dirigido por Burton. Pero eso no hizo que la canción y el vídeo fueran menos emocionantes.

En el videoclip, Burton emplea una estética gótica en blanco y negro que encaja perfectamente con Miércoles, tanto el personaje como la serie. Gaga viste un detallado vestido gótico blanco y baila de manera errática al ritmo del coro de la canción, “Dancing until I’m dead” (“Bailando hasta morir”). Sin embargo, hay una decisión particular de diseño de producción que ha llamado la atención de los fans más observadores.

El vídeo también muestra de manera destacada algunas muñecas espeluznantes que al principio están inmóviles y luego comienzan a moverse cuando inicia el coro de la canción, y es ahí donde empezaron a surgir las acusaciones de uso de IA.

El rumor comenzó en Twitter cuando un fan compartió el vídeo directamente desde la cuenta de Gaga y escribió: “No pensé que alguna vez viviríamos en una línea temporal donde una colaboración Tim Burton x Lady Gaga resultara ser un desastre de IA… pero aquí estamos”. El usuario continuó añadiendo múltiples respuestas a su propio post intentando justificar por qué creía que las muñecas en movimiento del vídeo estaban animadas usando IA. Su punto de referencia particular eran las manos de las muñecas, que parecen transformarse sobre sí mismas en los clips que muestra.

Otros fans inundaron las respuestas del post, que desde entonces se volvió viral con más de 5,8 millones de visualizaciones y más de 70.000 “me gusta”. Algunos fans coincidieron con el autor del mismo, pero aún más defendieron tanto a Burton como a Gaga. Finalmente, el post terminó recibiendo una nota comunitaria con pruebas muy importantes.

La nota comunitaria nos lleva a una publicación en Instagram con los créditos completos del vídeo musical de The Roots Production Service, que afirma haber producido el videoclip. No solo se menciona a un supervisor de VFX como parte del equipo, sino que hay una segunda pieza clave del rompecabezas que también encaja.

Un hombre con el usuario de YouTube @CarlosLlergo comentó en la subida oficial del vídeo el día de su lanzamiento: “Orgulloso más allá de las palabras de haber sido parte de los productores que hicieron este vídeo con Lady Gaga y Tim Burton. Un proyecto de ensueño. Gracias a cada persona del equipo que hizo posible Dead Dance.”

Muchos fans respondieron amablemente a sus palabras, pero un usuario preguntó directamente: “¿Las muñecas son IA?” Llergo respondió: “Noooo. Por supuesto que las que se mueven fueron animadas en un estudio de VFX.”

Volviendo a esa lista de personas que trabajaron en el vídeo: Llergo aparece en los créditos como productor de línea del proyecto, lo que significa que estaría plenamente al tanto de las medidas tomadas durante la producción para que el producto final se acercara lo más posible a la visión del director. Los productores de línea, literalmente, se aseguran de que todo funcione en el set y realizan gran parte del trabajo fuera de él para que todo salga según lo planeado y dentro del presupuesto, por lo que Llergo es alguien a quien vale la pena escuchar. Además, se ha confirmado que el vídeo se filmó en México, específicamente en la Isla de las Muñecas en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, lo que refuerza la validez de que el proyecto fue creado por humanos y no generado por IA.

La nota comunitaria menciona igualmente los comentarios públicos de Burton sobre la IA. “Lo que hace es chuparte algo”, dijo a The Independent en una entrevista de septiembre de 2023. “Toma algo de tu alma o psique; eso es muy perturbador, especialmente si tiene que ver contigo. Es como un robot que te quita tu humanidad, tu alma.”

Aunque la evidencia parece estar clara en blanco y negro (literal y figurativamente), el fan que hizo la publicación original parecía no convencido ni por las pruebas ni por las defensas de otros fans, pero al final del día parece que Gaga, Burton y su equipo no usaron IA en este proyecto.