Saltó la sorpresa en la Casa Blanca, tras meses informando que se estaba buscando un jugador exterior para completar la rotación, nos encontramos con la información de Encestando y confirmada tanto por el propio agente del jugador como por Marc Stein, entre otros, del fichaje de Trey Lyles por el Real Madrid.
Lyles, ala-pívot de 29 años, 2,06 m y con doble nacionalidad (canadiense y estadounidense), extracomunitario por tanto, fue elegido en el puesto 12 del Draft NBA 2015 por los Utah Jazz. Ha jugado durante 10 temporadas en la liga, acumulando experiencia en equipos como Jazz, Nuggets, Spurs, Pistons y Sacramento Kings.
A lo largo de su carrera NBA, disputó unos 650 partidos, con un promedio de 7,6 puntos por encuentro y un sólido porcentaje de acierto en triples cercano al 35 %, con una media de 20 minutos por partido, no estamos hablando de un secundario, sino de un jugador de primera rotación,
Su capacidad para abrir el campo, encajar bien en sistemas de pick-and-pop y aportar versatilidad en el juego interior son sus principales cartas de presentación
Antes de optar por Real Madrid, Lyles despertó interés de franquicias NBA como los Warriors, Heat o incluso los propios Kings, aunque no se concretaron ofertas competitivas; también fue objeto de interés por parte del Fenerbahçe en Europa.
Según Eurohoops, el acuerdo sería por una temporada, con un salario bruto de aproximadamente 3,2 millones de dólares.
Lyles llega para reforzar el juego interior y aportar un perfil complementario a jugadores como Chuma Okeke, Usman Garuba, Edy Tavares y Bruno Fernando. Su polivalencia le permite alternar roles de ala-pívot y jugar de 5 abierto si es necesario.
Su llegada hará que Mario Hezonja y Gabriel Deck (en proceso de recuperación y posible nacionalización española), se desplacen definitivamente a la posición de alero.
La llegada de Lyles hará que, en principio, el Madrid deba hacer 1 descarte de extracomunitario por partido para la ACB ya que actualmente el equipo tiene 3 jugadores de este corte, Deck, Okeke y el propio Lyles. Esto nos lleva al tema de la nacionalización de Gaby Deck que tanto se ha dilatado y que este año el jugador parece abierto a aceptar.
El Real Madrid refuerza su plantilla pensando en pelear por el máximo objetivo continental, la Euroliga.