Domingo, 7 de septiembre 2025, 08:34
El vallisoletano Sergio de Larrea está viviendo el sueño que anhelaba cuando empezó en las categorías inferiores de baloncesto del Colegio San Agustín de Valladolid. A sus 19 años rechazó la posibilidad de apuntarse al ‘draft’ de la NBA de este verano para continuar con su impecable trabajo en el Valencia Basket y acaba de disputar con España el Eurobasket tras entrar en la lista de los 12 elegidos de Scariolo. En el club valenciano es feliz, aunque echa de menos a su familia, el clima y la comida de su tierra. Cuando viene a su ciudad, la tradición es ir a comer al restaurante Niza.
«El Niza siempre ha estado desde pequeño en mi familia. De hecho, mis padres empezaron a venir cuando eran todavía novios y desde muy pequeñitos siempre hemos vivido aquí celebraciones con la familia. Además, mi madre trabaja por aquí cerca. Y con Gonzalo nos llevamos muy bien, es súper agradable con nosotros y también todos los camereros y cocineros. Para nosotros es como una segunda casa», asegura. Sus platos favoritos son la ensalada césar, «porque la preparan de manera especial, muy rica con la salsa y queso parmesano», y la pasta de pera o la pizza de pera, sin olvidarse del pan de ajo y queso al horno. «Cuando mi hermano y yo éramos pequeños solíamos pedir una crêpe diferente cada uno y las compartíamos», recuerda nostálgico.
El jugador de baloncesto Sergio de Larrea en el restaurante Niza.
Rodrigo Ucero
Una de las cosas que más añora es el tapeo vallisoletano, especialmente el de Los Zagales. «En fiestas siempre intento ir a comer algún pincho, como el tigretostón», afirma. También es asiduo al Café Bar Papiro. «Son amigos de mis padres y sirven unos callos espectaculares. Además tienen un pincho que ha sido premiado, tengo que ir a probarlo en cuanto pueda», asegura. Se trata de ‘Campos de Castilla’, la tapa que ganó el primer premio de la quinta fase del concurso de tapas por barrios ‘Valladolid Tapas Walk’, un tradicional guiso de manitas de lechazo de la abuela con una presentación que rinde un homenaje a la comunidad.
Tapa ‘Campos de Castilla’, del Café Bar Papiro, primer premio ganadora de la quinta fase del concurso de tapas por barrios ‘Valladolid Tapas Walk’.
NC
Para pinchar algo con sus amigos, Sergio escoge La Mejillonera. «Es un sitio de toda la vida, siempre vamos a por el bocata de calamares y las bravas, está todo increíble», alaba. Entre la salsa brava y la mansa, lo tiene claro: «la brava, que pique un poco sí», sostiene. También suelen reunirse en El Colmadito y en el Café del Norte para un plan de terraza si el tiempo lo permite. «En Valladolid el calor no aprieta tanto como en Valencia», reconoce. «Y allí son de paella, no hay lechazo, que es lo que más me gusta, junto con los platos castellanos de cuchara», confiesa. Su lugar favorito para degustar el lechazo con su familia es el Mesón de Pedro, en Matapozuelos. «Solemos celebrar bodas, bautizos, comuniones y comidas familiares, nos encanta».
Otra tradición gastronómica de sus visitas a Valladolid es desayunar con su madre en La Teta y la Luna, en el barrio de Villa del Prado. «Yo suelo ir a lo sano: mi cafecito con tostada de aguacate y queso. Mi familia es más golosa que yo, suelen tirar del cruasán», explica.
Sergio de Larrea lleva ya cinco años fuera de casa y se siente muy orgulloso de su trayectoria. «Nunca pensé que iba a llegar este momento, conseguir lo que sueñas. Me siento muy orgulloso de cómo ha ido la temporada. Fue una apuesta difícil, mis padres apostaron por ello e hicieron sacrificios y es genial verles ahora contentos y disfrutando», concluye emocionado. A pesar de llevar cinco años en Valencia, todavía no se ha atrevido a cocinar una paella. «Es algo que tengo pendiente pero de momento se lo dejo a los valencianos. Yo les cocino platos de aquí, y de vez en cuando les llevo a Valladolid a probar los guisos de la tierra y les encanta», asegura.
La próxima semana
El domingo 14 de septiembre conoceremos el plan favorito de la actriz y comediante Inés Acebes, quien actúa por décimo año consecutivo en el espectáuclo de humor ‘Lo de ferias’ en la Feria de Valladolid hasta el 21 de septiembre junto con sus compañeros Roberto Chapu, Fran El Chavo, Quique Matilla, Aitana Vaquero, J. J. Vaquero, Álex Clavero, Jesús El Negro y Bea Fulconis.
Comenta
Reporta un error
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión