Iván Benito

Domingo, 7 de septiembre 2025, 16:21

| Actualizado 22:31h.

Las protestas propalestinas contra la participación del Israel Premier Tech en la Vuelta suman un nuevo incidente. Un manifestante con una bandera de Palestina, escondido entre los árboles, ha invadido la carretera al paso de la escapada durante la etapa de este domingo en Galicia. Antes de llegar al asfalto, se ha tropezado en la acequia y ha caído al suelo. La repentina aparición, junto con la de un policía que ha cruzado desde el otro lado para detenerlo, ha provocado un bandazo y un frenazo por el que el español Javi Romo se ha ido al suelo. Otro de sus compañeros de fuga también se ha caído.

El incidente se ha producido a falta de 55 kilómetros para la línea de meta, en pleno desarrollo de la etapa. El corredor del Movistar, sin lesiones pero con el coulotte roto, se ha levantado rápido y ha salido a la carrera para recriminarle la acción al protestante. Los directores y auxiliares de su equipo le han frenado y han logrado que volviera a subirse a la bicicleta y atrapara de nuevo a la escapada.

El manifestante ha sido reducido de inmediato por los cuerpos de seguridad y fue detenido por la Policía Nacional. No ha sido su única intervención. Unos metros más adelante han retenido a una decena de personas con ánimo de boicotear la prueba. En la salida de Vegadeo también ha habido fuertes protestas, y ahora la tensión se ha dirigido a la línea de meta en Monforte de Lemos. Un grupo de manifestantes trata de retirar las vallas y condicionar el final, con lo que ha tenido que actuar los efectivos de la UIP (Unidades de Intervención Policial). Se ha colocado una doble valla, con la policía entre medias, para lograr que el pelotón complete el recorrido sin sobresaltos y no tener que neutralizar el final como el miércoles en Bilbao.

La ronda española suma un número importante de altercados en esta edición a causa de las protestas propalestinas contra la presencia del Israel Premier Tech, que desde este sábado ha borrado su nombre en el maillot para la «seguridad» de sus ciclistas.

Son ya varios episodios en los que los ciclistas han sido abordados por manifestantes durante las etapas. Sin ir más lejos, este sábado en Avilés parte del pelotón se vio obligado a pararse durante la salida neutralizada por la presencia de numerosas personas con banderas de Palestina.

Eso sí, fue en Bilbao donde las protestas tuvieron una mayor repercusión al obligar a adelantar la meta tres kilómetros y neutralizar la llegada en Gran Vía, dejando la jornada sin ganador. El propietario del equipo israelí, Sylvan Adams (Quebec, 1958), cercano a Netanyahu, se refirió a Euskadi como una «región conocida como un bastión de activistas de extrema izquierda y separatistas a los que les gusta protestar», incluso llegó a señalar a los manifestantes como «terroristas» y recordó la «alianza» entre ETA y la Organización para la Liberación de Palestina.

Comenta

Reporta un error