Una vaguada atlántica recorrerá la península y Baleares, lo que originará una creciente inestabilidad en el área mediterránea, principalmente durante el lunes y el martes y, aunque disminuirá el miércoles, aún serán probables chubascos y tormentas fuertes o muy fuertes hasta las horas centrales. Este lunes, un frente dejará cielos nubosos en gran parte de la Península este lunes, con nubes de tipo medio y alto y nubosidad baja en la costa norte de Alborán. Por la tarde, aumentará la probabilidad de chubascos y tormentas en la mayor parte del tercio norte y costa mediterránea, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Se esperan lluvias localmente fuertes e incluso muy fuertes en el área pirenaica y Levante, donde se podrán producir acumulaciones significativas. La Aemet ha activado el aviso naranja por tormenta y lluvias en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, así como el amarillo en Murcia y Baleares. En Canarias todo apunta a la estabilidad, con cielos poco nubosos en general, pero hay escenarios que indican la entrada de una masa de aire africana inestable que dejaría cielos nubosos y chubascos en el interior de las islas centrales.
Por la mañana, podrán encontrarse bancos de niebla en el tercio norte peninsular, Baleares y Alborán, donde pueden ser más persistentes, así como calima en Alborán, Baleares, sudeste peninsular y Canarias, donde la visibilidad se reducirá a 3.000 metros en zonas altas de las islas orientales orientadas al sur.
En cuanto a las temperaturas, las máximas ascenderán en el centro oeste peninsular pero se espera un descenso en la mayoría de la Península, especialmente en el Cantábrico y alto Ebro. Las mínimas ascenderán en el tercio este peninsular, manteniéndose sin cambios en las islas y descendiendo en el resto de la Península. Se mantendrán por encima de 20 grados en el Mediterráneo y en el Guadalquivir. Según la previsión, soplarán vientos flojos en la Península y Baleares con intervalos de moderado por la tarde en la meseta norte y valle del Ebro. En litorales atlánticos, cantábricos y Alborán, los vientos serán moderados. Predominará la componente norte en el tercio norte peninsular y norte del Mediterráneo, y componente oeste en el resto. En Canarias se espera alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas.
El martes, con el avance de la vaguada hacia el este, la inestabilidad se mantendrá en el tercio oriental peninsular y aumentará de forma notable en Baleares. Aemet señala que ese será el día álgido en Baleares, con chubascos y tormentas localmente muy fuertes (superior a 30 litros por metro cuadrado en una hora) o torrenciales (superior a 60 litros), con acumulaciones de 140 litros por metro cuadrado en 12 horas, con rachas muy fuertes y/o granizo grande.
El miércoles, aunque la inestabilidad disminuirá, todavía serán probables chubascos y tormentas fuertes o muy fuertes en el litoral mediterráneo y en Baleares hasta las horas centrales del día. A partir de esa tarde, el escenario más probable muestra un alejamiento de la vaguada hacia el Mediterráneo central, remitiendo así la inestabilidad y la probabilidad de precipitaciones, lo que supondría el fin de este episodio de chubascos y tormentas. La Aemet recuerda en su nota que la incertidumbre inherente a este tipo de fenómenos complica la precisión de las zonas de mayor impacto, ya que ligeros cambios en la posición de la vaguada y en el viento de niveles bajos, pueden modificar la intensidad y la localización de las tormentas.
Predicción por comunidades:
Galicia: tendrá madrugadas de nubes bajas en el interior, con cielos poco nubosos en el resto, aumentando en horas centrales la nubosidad de evolución con probables lluvias débiles dispersas por la mañana en el extremo norte y tendiendo por la tarde a poco nuboso o despejado. Las temperaturas mínimas en descenso ligero, que será más acusado en el sureste; las máximas sin cambios en el cuadrante suroeste y en ligero a moderado descenso en el resto. El viento soplará flojo variable al principio, tendiendo a norte y aumentando la intensidad en el litoral occidental.
Asturias: intervalos nubosos, con nubosidad menos abundante a partir de media tarde. Probables brumas y bancos de niebla en la cordillera. Lluvias débiles y chubascos, más frecuentes de madrugada, que serán poco probables en el extremo oeste y se irán haciendo más dispersos a lo largo del día. Las temperaturas mínimas en descenso y las máximas en descenso notable, salvo en el tercio occidental y en el litoral donde será moderado. El viento será flojo de oeste y noroeste.
Cantabria: tendrá un tiempo nuboso o cubierto, con brumas y nieblas en zonas altas de la cordillera. Lluvias débiles y chubascos, que serán menos probables en el tercio sur. Las temperaturas en descenso, que en el caso de las máximas será en general notable. En el litoral, viento flojo de componente oeste, y en el interior, flojo de noroeste y norte tendiendo al final a variable.
País Vasco: nuboso o cubierto, con probables brumas y bancos de niebla en zonas altas del interior. Lluvias de débiles a moderadas, que serán menos probables en la mitad sur. Las temperaturas en descenso, que será notable en el caso de las máximas. En el litoral, el viento soplará de flojo a moderado del noroeste y en interior de noroeste y norte.
Castilla y León: Intervalos nubosos, con nubosidad más abundante en el tercio norte y este y zonas de montaña del sur, donde no se descarta algunas lluvias o chubascos, que podrán ser localmente fuertes e ir acompañados de tormenta en el tercio oriental. Las temperaturas mínimas en descenso y también las máximas en el tercio norte y este, que podrá ser localmente notable, y sin cambios o en ascenso en el resto. El viento será de componente oeste girando a norte y noreste, flojo aumentando a moderado.
Navarra: Nuboso o cubierto, con predominio de las nubes altas en el tercio sur. Brumas y probables nieblas asociadas en Pirineos y en las sierras occidentales al principio y al final del día. Lluvias de débiles a moderadas en el noroeste y en Pirineos, que podrían desplazarse por la tarde en forma de chubascos a la mitad este. Las temperaturas en descenso, que será notable en el caso de las máximas y el viento soplará de flojo a moderado de norte y noroeste.
La Rioja: Cielos nubosos, con algunas lluvias o chubascos durante la tarde, que serán más probables en la sierra, donde podrán ir con tormenta. Las temperaturas en descenso, que será notable en las máximas. El viento será del norte y noroeste, flojo o moderado.
Aragón: Cielo muy nuboso. Hay probabilidad de chubascos, acompañados de tormentas, que pueden ser muy fuertes en el Pirineo y en el este de Teruel. Las temperaturas en descenso, que será notable en las máximas en Zaragoza y Bajo Aragón. Soplará cierzo de flojo a moderado en el Valle del Ebro, y viento flojo variable en el resto.
Cataluña: Cielo muy nuboso. Chubascos y tormentas a partir del mediodía, que pueden ser muy fuertes en Pirineos y Tarragona, sin descartar intensidad torrencial en el litoral de Tarragona. Las temperaturas mínimas en ascenso en el Prepirineo e interior de la mitad oriental y sin cambios en el resto; las máximas en descenso, que será localmente notable en zonas del interior. El viento flojo, ocasionalmente moderado, del norte en el Ampurdán, de componente este en el resto del litoral y de componente sur en el interior.
Extremadura: Predominará el cielo con nubosidad alta, aunque por la tarde podrán crecer algunas nubes de evolución. Las temperaturas mínimas en descenso y las máximas en ligero o moderado ascenso. El viento soplará de componente oeste y norte, flojo con algún intervalo moderado.
Comunidad de Madrid: Cielos nubosos y con intervalos nubosos, predominando las nubes altas al final del día. No se descarta algún chubasco disperso en la sierra. Las temperaturas mínimas en descenso, que será menos acusado en la sierra, y las máximas en aumento, más acusado en zonas bajas de la sierra y en el centro de la comunidad. Los vientos serán flojos variables con predominio del suroeste y oeste en las horas centrales.
Castilla-La Mancha: Cielos nubosos y con intervalos nubosos, abriéndose claros al final del día, para quedar poco nubosos en el sureste y con intervalos de nubes altas en el resto de la comunidad. Probabilidad de chubascos dispersos, que podrían ir acompañados de tormentas ocasionales en las zonas de montaña de la mitad oriental y en el este y sureste de Albacete. Las temperaturas mínimas en aumento en el sureste de Cuenca y en el este de Albacete y en descenso en el resto, menos acusado en las zonas de montaña de la mitad occidental. Las máximas en descenso en el sur de Cuenca y el norte y este de Albacete y con cambios ligeros en el resto. Los vientos serán flojos variables con predominio del suroeste y oeste durante las horas centrales.
Comunidad Valenciana: Cielo muy nuboso. Chubascos y tormentas a partir del mediodía, que pueden ser muy fuertes, sin descartar intensidad torrencial en el litoral norte de Castellón. Las temperaturas mínimas en ascenso y máximas en descenso. El viento será flojo de dirección variable por la mañana, tendiendo el mediodía a componente este, ocasionalmente moderado, salvo en el sur de Alicante donde tenderá a viento del sur.
Región de Murcia: Cielos nubosos con nubes medias y altas, con chubascos y tormentas por la tarde, que pueden ser localmente fuertes en el interior. Nubes bajas y brumas matinales en el Campo de Cartagena. Las temperaturas mínimas en ascenso y las máximas con pocos cambios. Vientos flojos variables, con intervalos moderados de componente sur.
Islas Baleares: Cielo nuboso, con alguna precipitación ocasional que puede ir acompañada de tormenta y de barro a partir de la tarde y con baja probabilidad de ser localmente fuerte en Mallorca. Brumas matinales. Las temperaturas con pocos cambios o con descenso de las diurnas. El viento será flojo con brisas costeras.
Andalucía: Cielos nubosos de nubes medias y altas. Nubes bajas y brumas matinales en el litoral mediterráneo. Chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas por la tarde en el tercio oriental, que pueden ser localmente fuertes. Las temperaturas con ligeros cambios. Los vientos soplarán flojos variables, girando a componente oeste y ocasionalmente moderados por la tarde. Poniente moderado en los litorales a partir de mediodía.
Canarias: Poco nuboso o despejado en general, con intervalos nubosos en zonas bajas del norte de las islas, durante las primeras y últimas horas del día. No se descartan tormentas aisladas en el entorno del sur y este del archipiélago, asimismo, con baja probabilidad, chubascos tormentosos dispersos en el interior de las islas centrales, más probables en el norte del Teide. Calima en zonas altas orientadas al sur, en menor medida en las costas. Las temperaturas máximas sin cambios o en ligero descenso y las mínimas con pocos cambios. Todavía se podrán superar los 30 grados en medianías e interior de la provincia oriental, siendo menos probable en la occidental. El viento será del nordeste, con intervalos de fuerte en las vertientes sureste y noroeste de las islas montañosas durante la segunda mitad del día, con probabilidad de rachas ocasionalmente muy fuertes a últimas horas.