Carlos Alcaraz levantó el título del US Open, una hazaña que se antojaba imposible hace unos pocos meses, desplegando el mejor juego de su carrera ante un impotente Jannik Sinner. El español logró su sexto Grand Slam y recuperó el trono del número uno 104 semanas después. Tras el partido, el murciano confirmó una ausencia en el calendario y dio pistas sobre sus próximos torneos.
El español catalogó de «egoísta» acudir a Marbella, donde competirá la selección ante Dinamarca, sin la preparación necesaria. Además, priorizará el «descanso» para todo lo que le viene en este final de temporada, que no es precisamente poco. «La exigencia mental y física ha sido muy alta«, confirmó, haciendo referencia a la gira estadounidense.
Tras descansar en el torneo de Canadá, Carlos volvió a la acción en Cincinnati, donde también levantó el trofeo después de la retirada de Sinner en la final por problemas físicos. En menos de 24 horas, se encontraba en Nueva York jugando el dobles mixto junto a Emma Raducanu y pocos días después arrancaba su andadura en el último Grand Slam del año.
Alcaraz con España en la Copa Davis / EFE
España se enfrentará a Dinamarca en la eliminatoria de la Copa Davis que se celebra el 13 y 14 de septiembre. El duelo se jugará en Marbella y en tierra batida, con la presencia de Alejandro Davidovich, Pedro Martínez y Marcel Granollers en el dobles. La baja de Alcaraz hará que Jaume Munar supla al murciano y complete el cuarteto de jugadores capitaneado por David Ferrer.
Los torneos que le quedan a Alcaraz hasta el final de temporada no son precisamente pocos. El murciano repetirá el itinerario del año pasado, regresando a la competición con la Laver Cup, que se celebra en San Francisco entre el 19 y 21 de septiembre. Un torneo de exhibición para despejar la mente y jugar sin la presión de un Masters 1000 o Grand Slam.
Final del US Open: Jannik Sinner – Carlos Alcaraz, en imágenes. / Kirsty Wigglesworth / AP
Después de la Laver, será el momento de preparar la gira asiática, en la que Carlos jugará en Tokio este mismo mes, del 24 al 30 de septiembre. En esta ocasión, no disputará el ATP de Pekín que levantó el año pasado y se disputa durante las mismas fechas que el japonés. Al ser de la misma categoría, no le afectará a nivel de puntos.
Más y más torneos
La siguiente parada será el Masters 1000 de Shanghai, donde su desempeño fue irregular el año pasado y acabará su viaje por Oriente con la Six Kings Slam, otro torneo de ‘exhibición’, pero que da mucho dinero al ganador. Tras este calendario, tocará volver a Europa a finales de octubre y rematar la faena de todo el año.
Primero será en París, donde el año pasado Carlos cayó en octavos de final y Sinner ni se presentó, y después el famoso Torneo de Maestros al que ya está clasificado y en el que nunca ha llegado a la final. Por último, si España se clasificara para las finales de la Copa Davis, Alcaraz tendría su último servicio con la selección nacional en Bolonia (Italia).