La 36 Setmana del Llibre en Català ofrecerá una veintena de actividades entre el 17 y el 21 de septiembre en Palma en los jardines de La Misericòrdia. El presidente de la OCB, Antoni Llabrés, será el encargado de inaugurar esta feria con la lectura del pregón.

Presentaciones literarias, música, actividades infantiles y una especial atención a las rondalles conforman el programa de actos de la Setmana del Llibre en Català, en la que participarán nueve librerías: Abacus, Drac Màgic, Embat, Finis Africae, Insula Literària, Lila i els contes, Llibreria pròpia, Quart creixent y Llibres Ramon Llull. El programa de esta feria se ha presentado este lunes en los jardines de La Misericòrdia, con la asistencia de la vicepresidenta primera y consellera de Cultura y Patrimonio del Consell de Mallorca, Antònia Roca, el director insular de Cultura, Guillem Ginard, y la vicepresidenta del Gremi de Llibreters de Mallorca, Laia Alegret.

La Setmana del Llibre en Català comenzará el 17 de septiembre con el pregón a cargo de Antoni Llabrés, a las 18 horas, y el concierto de La Barraka Ska, a las 19 horas. A partir de ese día y hasta el 21 de septiembre, las nueve librerías tendrán montado su estand y también, por segundo año consecutivo, las editoriales mallorquinas Editorial Moll, Lleonard Muntaner Editor, AdiA Edicions y El Gall Editor. Esta cita con la literatura en catalán está patrocinada por el Consell de Mallorca y cuenta con la colaboración de la Fundació Mallorca Literària, el Institut d’Estudis Baleàrics y el Gremi d’Editors.

En representación de los libreros, Laia Alegret ha remarcado que “la Setmana del Llibre en Català es mucho más que una feria: es un espacio de encuentro y celebración de nuestra lengua y nuestra cultura. Este año volvemos a contar con el apoyo del Consell de Mallorca y la presencia de editoriales de nuestra tierra, un reflejo de la vitalidad de nuestro tejido cultural».

Por parte del Consell, Antònia Roca ha destacado que desde esta institución están “plenamente comprometidos con la lengua y la cultura de nuestra isla” y que por ello vuelven “a hacer posible esta Setmana del Llibre en Català». También ha recordado que este año el Consell participa con una caseta propia, donde se harán talleres y actividades alrededor de las rondalles, y que también se presentarán los libros ganadores de los Premis Mallorca de Creació Literària 2024. Finalmente, ha querido agradecer la tarea del Gremi de Llibreters y de las editoriales mallorquinas, «sin las cuales esta cita no sería el referente cultural que es hoy».