Andrea Kimi Antonelli se ha enfrentado recientemente a algunas críticas en el paddock. Primero Jacques Villeneuve cuestionó que la Fórmula 1 fuese para él, y después Nico Rosberg dijo cosas similares, aunque en términos menos dramáticos. Dos excampeones del mundo a los que ahora se ha sumado Toto Wolff.

El piloto de 19 años cometió «demasiados errores» en el Gran Premio de Monza, afirma el jefe del equipo Mercedes en una entrevista con ServusTV. La actuación de Antonelli fue «decepcionante». Unas palabras inusualmente directas para ser Wolff, que siempre ha actuado como protector.

Es posible que Mercedes esté intentando corregir el rumbo. Cuando Antonelli estrelló su coche contra las barreras de protección de la curva Alboreto (Parabolica) hace un año, fue recompensado con su primer contrato de Fórmula 1 ese mismo fin de semana. E incluso desde entonces, sus errores no han tenido consecuencias notables. Wolff nunca pronunció una palabra de crítica en las entrevistas.

Wolff se muestra más duro con Antonelli por primera vez

Pero ahora, tras el noveno puesto en Monza, sí lo hizo: «No puedes dejar el coche en la grava el viernes y esperar estar ahí de todas formas. Toda la carrera fue decepcionante«, dice Wolff, y añade: «Ahora sólo tiene que tener un fin de semana sólido. Entonces estará en la lucha con Leclerc y George».

Sin embargo, hay que aclarar que todavía no hay dudas sobre su velocidad en Mercedes. Desde que el equipo volvió a la antigua suspensión, le ha resultado más fácil exprimir el rendimiento del coche. En la clasificación de Monza, Antonelli fue sólo 0.043s más lento que su compañero George Russell.

En cambio, la carrera de Monza demostró por qué Russell es la apuesta segura en Mercedes y Antonelli, de momento, sólo una apuesta de cara a futuro. El italiano retrocedió del sexto al décimo puesto en la salida y más tarde también recibió una penalización por conducción errática.

«Me pasé un poco con el embrague, enseguida me patinaron las ruedas y perdí muchas posiciones», dijo Antonelli sobre la salida. «Eso comprometió la carrera porque me vi en la situación de tener que pilotar detrás. Y sí, no era lo ideal, pero incluso con los medios me costó un poco, cometí algunos errores y no pude encontrar mi ritmo».

Más sobre Wolff:

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Foto de: Beata Zawrzel / NurPhoto via Getty Images

Cómo justificó la FIA la penalización a Antonelli

Antonelli se colocó noveno con neumáticos duros y Alex Albon aumentó la presión por detrás con unos blandos que eran 13 vueltas más nuevos. En la vuelta 45, Albon metió el morro por el exterior de la Curva Grande, pero Antonelli se dejó llevar hacia el exterior, obligando a Albon a retroceder. A los comisarios de carrera no les gustó nada: cinco segundos de penalización y un punto para su superlicencia.

«Cuando Albon estaba a punto de ponerse al lado de Antonelli a gran velocidad, Antonelli giró hacia su izquierda y empujó a Albon, que tenía dos ruedas en la hierba. Los comisarios dijeron que conducía de una manera potencialmente peligrosa para Albon», ese fue el razonamiento de la sentencia.

Una sanción que Wolff puede entender, y lo criticó: «Creo que era simplemente innecesario. Albon era mucho más rápido. Si puedes defenderte de eso, entonces sacas los codos. O si no puedes defenderte, entonces te aseguras de no perder tiempo. Pero de la forma en que lo hizo, no necesitas hacerlo».

Al final, Antonelli terminó noveno. En el duelo de clasificación contra Russell, el joven italiano pierde 2-17, en el duelo de carrera el resultado es de 0-19 (incluidos los sprints). La última vez que Russell tuvo un historial tan su favor fue como piloto de Williams en 2019, como compañero de Robert Kubica, que intentaba regresar a la categoría tras su grave accidente de rally.

«El fin de semana tuvo un comienzo difícil para él cuando terminó en la grava. Desafortunado, como en Zandvoort», recuerda Wolff. «Tiene que hacer un fin de semana limpio en Bakú. Habrá menos presión. Una pista que conoce». En el fondo, criticar esta actuación de Monza «no cambia mi apoyo y mi confianza en su futuro. Porque creo que será muy bueno. Pero hoy ha sido decepcionante».

Te interesará:

Después de todo: la clasificación fue mejor en Monza

El propio Antonelli se lleva una parte positiva de todo el fin de semana en Monza: «La clasificación ha sido sin duda un paso adelante. Era un pequeño punto débil últimamente».

El accidente en los entrenamientos del viernes fue negativo. Necesita rectificar esos errores, ya que también se quedó atrás en las tandas largas de Zandvoort y Monza, «lo que obviamente no ayudó».

Wolff quiere ahora preparar a Antonelli para la recta final de la temporada «hablando»: «Un fin de semana limpio significa también no trasladar los errores pasados a la siguiente sesión o al siguiente fin de semana. Porque eso pesa. No vas a atacar con fuerza una curva si ya te has estrellado ahí, eso es así».

Los expertos del paddock coinciden en que el accidente de Monza en 2024 seguramente habrá tenido repercusiones en Monza 2025. «O quizás no ataques a un piloto que en realidad no debería estar en tu camino. Como Gasly. Porque tuvo esa situación con Leclerc. Kimi tiene que saber que no debería perder ni un segundo detrás de Gasly», dice Wolff, molesto.

Para él, está claro que Antonelli tiene todos los ingredientes para triunfar en la F1. Pero: «Simplemente hay que liberarle. Es un gran piloto. Tiene una habilidad increíble y un talento natural. Es un piloto de carreras. Lo tiene todo. Pero tenemos que deshacernos del peso de carreras pasadas», concluye el director de Mercedes en el Gran Circo.

Puedes leer:

En este artículo

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Suscríbete a alertas de noticias