La Setmana del Llibre en Català estrenará culturalmente los recién reformados Jardins de la Misericòrdia. El evento repite escenario, ya que el año pasado ya se celebró allí, y como ha explicado Laia Alegret, vicepresidenta del Gremi de Llibreters de Mallorca, «fue todo un éxito». Así pues, con presentaciones, mesas redondas, espacios dedicados a las rondaies gestionados por el Consell de Mallorca, además de oferta musical y de ocio, la Setmana calienta motores de cara a su celebración.

Al acto de presentación, celebrado en los propios jardines que han sido reformados recientemente y se inauguraron el pasado fin de semana, han acudido Miquel Ferrer y Laia Alegret (presidente y vicepresidenta del Gremi de Llibreters), la consellera de Cultura y vicepresidenta del Consell de Mallorca, Antònia Roca, y el director insular de Cultura, Guillem Ginard, entre otros.

Alegret ha sido quien ha dado los primeros detalles de una cita que el año pasado funcionó muy bien por su emplazamiento y que esperan repetir. Además, repiten también la colaboración con el Gremi d’Editors, como una manera de «acercar el fondo tan rico» que tienen. Los sellos editoriales que tendrán stand propio son la Nova Editorial Moll, Lleonard Muntaner Editor, AdiA Edicions, Documenta Balear y El Gall Editorial.

Por su parte, Roca ha reivindicado que desde su equipo de gobierno «estamos muy comprometidos con la lengua catalana y dar visibilidad a tantos autores que escriben en nuestra lengua». Por otro lado, Roca también destacó que «lo hemos hecho más sostenible y con vegetación autóctona», en relación a los jardines y su remodelación, y avanzó que para continuar con la campaña en favor de las rondaies, declaradas Patrimoni Cultural Immaterial de Mallorca, habrá una caseta dedicada exclusivamente a ellas con talleres, cuentacuentos, etcétera, para dar visibilidad a esta expresión literaria y cultural popular. A su vez, los Premis Mallorca 2024 de literatura también serán presentados ya con su edición terminada.

En cuanto al programa, este contará en su primer día con un pregón a cargo de Antoni Llabrés, presidente de la Obra Cultural Balear, y un concierto inaugural de La Barraka Ska. A partir de ahí, presentaciones como la de Isabel Graña (L’afany de conexiement); un acto homenaje a Joan Perelló; la presentación de la nueva novela de Maria Escales (No va quedar res); la de la nueva novela de Carla Gràcia (Perfectament imperfecta); una charla sobre rondaies valencianas con Jordi Verdú y Caterina Valriu; la presentación de Una llum submergida, de Marco Cerdó; un recital poético de Blanca Llum Vidal; guías didácticas de Josep Maria Llompart y Carme Riera; y una mesa redonda de clausura con influencers que crean contenido en catalán como una manera de acercarse a nuevos públicos. Cabe destacar que se trata de un resumen del programa, no de todo lo que se llevará a cabo.