Nico Williams estará al menos tres semanas de baja debido al problema físico que le frenó en seco el domingo en Turquía, donde la selección … española acabó por arrasar a la otomana (0-6) en el partido clasificatorio para la Copa del Mundo que se jugará el año que viene en Estados Unidos, Canadá y México. El extremo regresó a Bilbao pendiente de someterse a diferentes pruebas diagnósticas con el objetivo de conocer el alcance exacto de los daños sufridos en el estadio de Konya, escenario de una goleada histórica y en el que el navarro tuvo que pedir el cambio poco antes del descanso. El Athletic examinó al futbolista este lunes por la tarde en las instalaciones de Lezama y los resultados confirmaron que el menor de los hermanos Williams sufre una «lesión muscular moderada en la musculatura aductora izquierda». En el mejor de los casos, aunque siempre hay que ser prudente con los plazos, volvería a los terrenos de juego en los primeros días de octubre.

Un repaso rápido al calendario permite concluir que Nico se perdería al menos cinco partidos entre Liga y Champions. No podrá estar el sábado en el derbi contra el Alavés ni tampoco frente al Arsenal en la jornada inaugural de una nueva edición de la mejor competición de clubes del mundo. Una baja sensible en los planes de Ernesto Valverde, quien deberá tirar de recursos para cubrir el flanco izquierdo del ataque rojiblanco. Luego causaría baja también en los compromisos ante Valencia, Girona y Villarreal, mientras que los del Borussia Dortmund y Mallorca estarían bajo los signos de interrogación. Lo bueno es que a mediados de octubre hay otro parón por selecciones que daría más margen al navarro para reaparecer en perfecto estado de revista.

Las fuentes médicas consultadas indican que Nico necesitará al menos tres semanas para dejar atrás su lesión en el aductor, mientras que las previsiones más pesimistas hablan de hasta un mes y medio de baja. El Athletic confía en recuperar a su estrella lo antes posible y disfrutar de su fútbol en los primeros días de octubre, aunque sin correr ningún tipo de riesgos que impliquen el peligro de una recaída. Como suele ser habitual en estos casos, el club no quiso avanzar los plazos de recuperación y se limitó a decir que el futbolista «queda pendiente de evolución». Los médicos rojiblancos trabajan ya en la rehabilitación de un jugador clave en el esquema de Valverde.

Siete partes médicos

Con el de este lunes son siete los partes médicos que ha tenido Nico Williams en el último año. Casi ninguno de ellos ha revestido gravedad, salvo el emitido el pasado 19 de abril en el que se informaba de una «pubalgia» que le dejó fuera de los partidos contra el Real Madrid en la Liga y el Manchester United en las semifinales de la Europa League, entre otros. Ahí saltaron todas las alarmas y quien más quien menos pensó en que el extremo acabaría pasando por el quirófano. Al final se optó por seguir tratamientos conservadores y el menor de los hermanos respondió bien a las terapias planteadas. Ahora volverá a parar por un problema muscular que le impedirá debutar el martes en la Champions.

Los otros partes médicos tenían que ver con procesos gripales, sobrecargas musculares y contusiones en los tobillos y las rodillas. De hecho, una de ellas, la que sufrió en octubre de 2024 en la «zona sacroilíaca izquierda», le hizo abandonar la concentración de la selección. Ahora bien, los períodos de baja no solían ser largos y Nico tampoco tardaba en integrarse en la dinámica del grupo. Es lo que el Athletic espera que pase ahora, cuando el calendario se aprieta y los compromisos se suceden. En el mejor de los casos se perderá cinco partidos y en el peor, siete.

Porque después del choque frente al Mallorca se abrirá una nueva ventana dedicada a los compromisos de las selecciones que, en caso de necesidad, daría más margen a Nico para ponerse a punto. Si lo hace antes habrá que ver si Luis de la Fuente le llama de nuevo para los duelos ante Georgia y Bulgaria o, por contra, le da un descanso.