Béjar celebró la tradicional corrida en honor a la Virgen del Castañar con excelente ambiente en su histórica plaza, conocida por La Ancianita, la más antigua de España. El cartel mixto despertó interés, donde los tres espadas ofrecieron magníficos pasajes, posibilitando la salida en hombros de la terna.
Julio Norte se fue a portagayola para recibir al tercero, un novillo de Vellosino, de magnífica condición, donde resultó atropellado. Ya en pie lanceó con gusto a la verónica. Con un cambio de hinojos comenzó su trasteo brindado al público. Fue en anticipo de una faena vibrante ante un Norte valiente, poderoso, frente a un novillo que acusó falta de fuerzas tras dos vueltas que dio después de clavar los pitones en la arena. Máxima entrega de un novillero que vino a darlo todo y que acabó dándose un arrimón con las dos rodillas en tierra, junto a unas bernardinas que fue el prólogo de una estocada hasta la bola. Dos orejas y rabo al grito de ¡Torero-torero!.
Hasta la salida del sexto el festejo estuvo parado unos minutos debido a la indisposición de una espectadora. Con la situación resuelta salió, ya con temperatura más fresca, y Norte lo recibió a la verónica para acabar con un variado repertorio. Brindó a Enrique Sánchez-Guijo, el atleta paraolímpico bejarano y actual político de la Junta otra importante faena. Está bajo el patrón del temple, corriendo la mano en muletazos largos y sufriendo hasta una voltereta al quedarse corto el novillo. Muy por encima Norte, que acabó con manoletinas y mató de pinchazo, pinchazo hondo. Dos descabellos. Palmas tras aviso.
Manuel Diosleguarde se lució en un variado saludo de capa frente al segundo, un toro con poder y presencia. Más parado el toro que el anterior, el diestro firmó un trasteo bien planteado, dando las distancias, toreando despacio y bien. Firmó una faena con torería, aunque en contra la poca fuerza del toro. Con técnica, capacidad y torería demostró su magnífico momento. Mató de estocada. Dos orejas.
Al quinto, largo y bien armado, con romana, le faltó fijeza de salida y fue en la suerte de varas donde se espoleó. En banderillas se desmonteró Elías Martín tras clavar dos grandes pares. Diosleguarde le planteó una faena armoniosa, de menos a más, con entrega, midiendo las fuerzas del astado, que embestía sin humillar y se quedaba corto. Diosleguarde estuvo por encima del toro, con arrimón final en la larga faena. Se le complicó a la hora de matar y acabó con él de dos pinchazos y media. Un descabello. Dos avisos. Silencio.
El cuarto fue otro toro de gran presencia, aunque protestado por problemas en una mano y el presidente optó por mantenerlo en el ruedo. Damián Castaño se lo brindó a José Ignacio Cascón, su antiguo apoderado y empresario de Béjar. Frente a él volvió a estar templado, aunque con un toro que acusó falta de fuerzas y acabó defendiéndose. Damián buscó el triunfo con arrimón final y desplante. Mató de casi entera. Dos orejas.
Damián Castaño abrió el cartel frente a un toro serio, con presencia y poder de Vellosino. Bien en su faena, con voltereta incluida sin consecuencias aparentes al rematar una serie y dejando momentos de su buen temple. Mató de pinchazo hondo y estocada. Palmas y ovación al arrastre.
Béjar (Salamanca). Lunes 8 de septiembre de 2025. Toros y novillos de Vellosino. El tercero, ovacionado en el arrastre. Todos con presencia y de comportamiento desigual. Buenos, aunque con matices, primero, segundo y cuarto. El primer novillo de gran clase y el segundo se dejó. Damián Castaño, palmas y dos orejas; Manuel Diosleguarde, dos orejas y silencio; y el novillero Julio Norte, dos orejas y rabo y palmas tras aviso. Entrada: Casi lleno en tarde de agradable temperatura. En banderillas se desmonteró Elías Martín tras clavar dos grandes pares al quinto.