Lo que necesitas saber:
En nuestra espera por los conciertos en México, hablemos de 10 bandas que marcaron e influenciaron la carrera de Oasis.
Septiembre llegó y con él, también la fiebre por Oasis. Y es que oficialmente estamos en el mes donde veremos el regreso de los hermanos Gallagher ya no como solistas (como lo hicimos en varias ediciones del Corona Capital), sino ahora con la famosa banda de Manchester.
Liam y Noel Gallagher. Foto: Getty Images
Las bandas que marcaron e influyeron en la trayectoria de Oasis
No vamos a negar que estamos más que emocionados por los shows de Oasis que se vienen el próximo 12 y 13 de septiembre. Así que para hacer más amena la espera –y abonar a estas semanas donde hablaremos de Liam y Noel Gallagher a la menor provocación–, hoy traemos este conteo.
Sabemos que Oasis llegó a ser una de las mejores bandas del mundo gracias a otras agrupaciones que, de alguna u otra forma, marcaron la vida de Noel, Liam y el resto de la banda. Acá hablaremos de aquellas que, sin duda alguna, tuvieron un impacto en la trayectoria de Oasis.
Andy Bell, Joey Waronker, Liam Gallagher, Paul Arthurs y Noel Gallagher de Oasis en la gira ‘Oasis Live ’25 World Tour’ en el Rose Bowl Stadium. Foto: Kevin Winter/Getty Images
The Beatles
Quizá la banda que más impactó a Oasis fueron los llamados ‘Fab Four’, cuya influencia fue importante en la vida personal de los hermanos Gallagher, quienes al crecer quisieron tener una carrera similar a la de John Lennon y compañía.
Fueron muchas las entrevistas donde Liam y Noel hablaron abiertamente de ser fans del cuarteto de Liverpool, algo que llevó a la crítica a comparar a Oasis con The Beatles en varias ocasiones asegurando que la banda de Manchester era similar en su estilo musical.
The Beatles. Foto: Getty Images
Lo cierto es que Oasis jamás ocultó su admiración por The Beatles, a quienes llegaron a samplear –o a mencionar a través de pequeños guiños y referencias – en canciones como “I’m Outta Time”, “She’s Electric” y “Be Here Now”, por mencionar algunas de ellas.
Eso sí, dicen que a nadie le gustan las comparaciones y eso se lo pueden preguntar a Paul McCartney, quien en 2016 afirmó que el error más grande de Oasis fue decir, en una entrevista que dieron a MTV en 1996, que eran más grandes que The Beatles.
Inspiral Carpets
Como seguramente saben, a finales de los años 80, Noel Gallagher trabajaba como ‘roadie’ (o sea, personal técnico) para la banda Inspiral Carpets, originaria de Manchester y a la que se unió luego de conocer a su guitarrista Graham Lambert, en un concierto de los Stone Roses.
Noel comenzó a trabajar con los Inspiral Carpets y como buen hermano, Liam (a sus 17 años) frecuentemente lo acompañaba en su chamba. Tanto así que en palabras de Clint Boon, tecladista de la banda, los Gallagher iban en “paquete” durante las giras de los Inspiral Carpets.
Noel Gallagher como ‘roadie’ de los Inspiral Carpets. Foto: Especial
Pero además de ser enseñarle a Noel todo lo que se necesita en una banda, la influencia de los Inspiral Carpets en la trayectoria de Oasis también se notó cuando justo lo despidieron. Y esto, eventualmente llevó al mayor de los Gallagher a The Rain, la banda de Liam a la que se unió como compositor principal.
Posteriormente, a The Rain se le cambió el nombre a Oasis y bueno, el resto es historia.
Noel Gallagher trabajando como ‘roadie’ de los Inspiral Carpets. Foto: Peter J Walsh/Peter J Walsh/PYMCA/Avalon/Getty Images
The Smiths
Vaya que Liam y Noel Gallagher son fans de The Smiths. En el caso de Liam, en algún momento el músico afirmó que la banda de Morrissey era mejor que The Cure (hasta en Twitter se peleaba con fans de Robert Smith). Pero para Noel, The Smiths fueron una gran influencia.
Cuando Noel comenzó a aprender a tocar la guitarra, lo hizo con canciones que escuchaba en la radio. Una de ellas fue “This Charming Man”, una rola que lo deslumbró y con la que la banda de Morrissey debutó en el programa Top of the Pop’s.
&list=RD_2s9ke-pKWw&start_radio=1
Noel Gallagher nunca perdió la oportunidad de versionar a The Smiths (como cuando hizo el cover de “There is a Light That Never Goes Out“) y también ha mencionado que Johnny Marr es uno de los ídolos, con quien además de compartir el amor por la composición, también lo hace por las guitarras.
De hecho, en 1978, Marr le regaló a Noel una Gibson Les Paul de 1960 en un momento de apuros. El guitarrista de Oasis terminó destrozándola y después recibió otra guitarra de repuesto por parte de Marr, quien simplemente lo hizo como un gesto entre colegas.
Noel Gallagher y Johnny Marr. Foto: Laurence Griffiths/Getty Images)
“Y el hecho de que le haya regalado esas guitarras a Noel se ha convertido en una gran noticia con los años, pero la gente no se da cuenta de que en aquel entonces él no era quien es ahora. Era solo un chaval de Burnage. No tenía ni idea de que Oasis llegaría a alcanzar semejante éxito. Lo hice porque él lo necesitaba, porque tuve suerte y tenía muchas guitarras, y porque deseaba que alguien lo hubiera hecho por mí”, mencionó el ex The Smiths a The Guardian.
De hecho Marr también dijo entre broma que gracias a regalar esos instrumentos dejó de beber: “No estaba borracho, pero lo más probable es que tuviera mucha resaca cuando acepté”, afirmó sobre haberle regalado a Noel una guitarra que aparece en el álbum ‘The Queen is Dead’.
Ambos músicos comparten un amor por la composición y las guitarras. Foto: Getty Images
David Bowie
Al igual que con The Beatles, en sus inicios Oasis mencionó a David Bowie como uno de los artistas que admiraban. Algo que para muchos quedó bastante claro en 1995, cuando lanzaron el icónico disco ‘(What’s the Story) Morning Glory’.
En ese disco, que este 2025 cumplió 30 años, Oasis incluyó una canción titulada “Don’t Look Back In Anger“, la cual fue uno de los sencillos del álbum. La canción era una clarísima referencia a la rola “Look Back In Anger” que Bowie metió en su disco Lodger (1979).
&list=RDcmpRLQZkTb8&start_radio=1
En los años 90, cuando Noel comenzaba a ser una super estrella junto con Oasis, el Gallagher mayor tuvo la oportunidad de conocer a Bowie durante un show que ‘El Camaleón’ dio en la Wembley Arena. Un recuerdo que tristemente no vive en su memoria.
“No tengo ningún recuerdo de ello (…) Recuerdo haber entrado y él se estaba maquillando frente a un espejo, y ya está. Para mí, es tan importante como John Lennon y no tengo ni idea de qué dijimos cuando lo conocí”, mencionó Noel Gallagher a la revista Big Issue.
Noel Gallagher y David Bowie en Londres, 1995. Foto: Especial
The La’s
La banda británica liderada por Lee Mavers, quienes además sólo lanzaron un disco homónimo en los años 90 que incluyó la clásica “There She Goes”, fue gran influencia para el sonido de Oasis en ese entonces. Tanto Liam como Noel Gallagher calificaban a Mavers como un total genio.
El disco ‘The La’s’ (1990) fue tan impresionante para Noel Gallagher, que en varias ocasiones el músico afirmó que Lee Mavers y compañía habrían definido el sonido de la música británica en lugar de Oasis. Tanto así que aseguraba que si una banda sólo iba a hacer un solo disco en su vida, debería ser como el de The La’s.
&list=RDCZXLLMbJdZ4&start_radio=1
Increíblemente, si en algo estaban de acuerdo los hermanos Gallagher era en su opinión por The La’s. Liam mencionó que aquella banda fue tan importante para él como otras bandas como The Stones Roses o The Beatles. Sobre todo por los dotes de Lee Mavers en el escenario.
“Un compositor increíble, pero también un líder de verdad. Tiene un toque Marley, creo. Lo vi un par de veces, siempre es un poco irritable y eso, pero todavía me intriga, y eso es lo más bonito”, mencionó el vocalista de Oasis según recuerda Far Out Magazine.
Lee Mavers, de The La’s en 1990. Foto: Gie Knaeps/Getty Images
The Verve
Mas que un grupo que fuera una influencia musical, The Verve fue una banda que creció y compartió la escena musical junto con Oasis, con quienes hicieron buena amistad a pesar de que en ese entonces la prensa y los fans alimentaban las supuestas fricciones entre las bandas que moldeaban el britpop.
De telonearse unos a otros en varios shows, Richard Ashcroft logró forjar una amistad muy fuerte con los Gallagher, especialmente con Noel que escribió la canción “Cast No Shadow” inspirado en el líder de The Verve y los problemas que tenía para decir lo que pensaba.
&list=RD4D47GZvZecE&start_radio=1
“Siempre me pareció que (Richard) no estaba muy contento con lo que pasaba a su alrededor, casi que se esforzaba demasiado. Por eso dice: ‘Estaba atado por el peso de todas las palabras que intentaba decir’”, mencionó Noel Gallagher sobre la historia detrás de la canción.
“Siempre sentí que nació en el lugar equivocado, en el lugar equivocado, y siempre intentaba decir las cosas correctas, pero le salían mal”, mencionó el mayor de los Gallagher, quien al escribir la canción se sentía como el mismo Richard Ashcroft.
Richard Ashcroft y Noel Gallagher forjaron una gran amistad. Foto: Getty Images
The Stone Roses
Definitivamente, si hay una banda que marcó la trayectoria de Oasis y fueron una de las influencias musicales más directas para Noel y Liam Gallagher, esos fueron The Stone Roses, agrupación que fue pionera en el britpop y que sentaron las bases para dicho género que Oasis después llevó a la cima.
Liam Gallagher es uno de los mayores fans de Ian Brown y John Squire. De hecho, en una entrevista, el vocalista de Oasis mencionó cómo fue que la música de los Stone Roses sirvió como un refugio durante su juventud mientras pasaba por problemas en casa.
The Stone Roses. Foto: Michel Linssen/Redferns
“Recuerdo que nuestro chico (Noel) tenía a ‘Sally Cinnamon’, pero fue ‘I Wanna Be Adored’ la primera que me atrapó. Recuerdo haber ido a la escuela, y a mi compañero Damian, que también tenía un hermano mayor, le gustaba mucho, y él decía ‘¿has escuchado a la banda The Stone Roses? Tienen una canción llamada ‘I Wanna Be Adored’”, mencionó Liam al respecto.
Por otro lado, Noel también era fan de los Stone Roses. De hecho, fue gracias a la canción de “Sally Cinnamon”, lanzada en 1987, que Noel Gallagher supo que su camino iba a ser el de la música. Algo en lo que no se equivocó el R-Kid.
&list=RDWyfRRYlEn68&start_radio=1
The Real People
The Real People existieron antes que Oasis, pero sus caminos se cruzaron en 1992 cuando conocieron a Noel gracias a su trabajo como ‘roadie’ de los Inspiral Carpets. Desde que los vieron, supieron que los Gallagher iban a llegar a lo más alto en el mundo de la música.
La agrupación originaria de Liverpool intentó conseguirle a los de Oasis un contrato discográfico pero también, se convirtieron en una de las influencias más grandes para Definitely Maybe, el disco debut de los hermanos Gallagher que catapultó a Oasis a la fama.
Portada del Definitely Maybe de Oasis. Foto: Creation Records/Sony Music.
Los hermanos Chris y Tony Griffiths, de The Real People, trabajaron con Liam para armar las pistas del disco como fue el caso de “Columbia”. Y aunque Noel Gallagher aparece como el único escritor de todas las canciones del disco, The Real People fueron importantes en la creación de éste.
En el documental de Supersonic, el mismo Liam reconoce que Chris y Tony eran grandes músicos, incluso mejores que él y su hermano: “Definitivamente eran los mejores músicos. Eran mucho mejores que nosotros, eran grandes músicos y grandes compositores”, menciona.
&list=RD3ze6jeet9Wk&start_radio=1
U2
Bono y compañía era una de las bandas más grandes del mundo por allá de los años 90 y en el aspecto musical, claro que se volvieron una influencia para los compositores del mundo. Uno de ellos fue el mismo Noel Gallagher, quien aceptó haber seguido el estilo de U2 durante los primeros años de Oasis.
“With Or Without You“, del disco ‘The Joshua Tree’ (1987) es considerada por Noel como “una de las mejores canciones una banda había escrito”. Y eso no es todo, ya que 10 años después del lanzamiento de esa rola, Oasis teloneó a U2 en su gira PopMart por los Estados Unidos.
U2 para entonces ya era una banda consolidada que llenaba estadios por doquier. En el caso de los Gallagher, ellos reunían masas en todos lados, aunque en Estados Unidos era un poco diferente. Así que esa gira les ayudó a aprender más sobre los conciertos de estadios fuera de Europa.
U2 fue una de las mayores influencias para los Gallagher en los inicios de Oasis. Foto: Getty Images
Ride
Tuvieron un papel importantísimo en el movimiento del shoegaze en Reino Unido, siendo uno de los máximos referentes, pero también compartieron la escena del britpop junto con Oasis. De hecho, compartieron más que eso gracias a Andy Bell.
Bell, quien fue compositor principal de Ride, se unió a Oasis en 1999 como bajista. Aunque nunca había tocado un bajo, el músico supo que la oportunidad que se le presentaba era única y decidió tomarla. Una sabia decisión que en este 2025 lo llevó a ser parte de la gira de reencuentro de Oasis.
Andy Bell. Foto: Getty Images
Como ven, son muchas las bandas y artistas que forjaron la carrera de Oasis en el mundo de la música. ¿Qué otra agregarían a esta lista?
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com