El programa de La 1 regresa con ovaciones para la BRIF de Laza, invitados sorpresa y una selva en el plató
David Broncano ha vuelto. El estreno de la segunda temporada de La Revuelta, emitido este lunes 8 de septiembre en La 1, reunió a los bomberos forestales de la BRIF de Laza y al equipo de la miniserie Dos Tumbas, en una entrega que combinó humor, denuncia social y cultura pop.
Ovación para “las personas más importantes de España”
El programa arrancó con una ovación para los miembros de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza, Ourense. Broncano los presentó como “las personas más importantes de España”, en reconocimiento a su labor durante los incendios del verano. Los bomberos compartieron una historia estremecedora: el rescate de 150 niños y 30 monitores atrapados en un campamento rodeado por el fuego.
“Nuestro único objetivo era que el fuego no llegase. Hicimos una cuña y el fuego pasó por alrededor. Fue desolador”, relató uno de los brigadistas. El presentador aprovechó para reivindicar mejores condiciones laborales: “Una buena idea de bombero sería pagarles sueldos dignos. Son un grupo de élite y cobran 1.300 euros”.
Bomberos forestales de la BRIF en el Teatro Príncipe Pio de la Gran Vía | Fuente: X (La Revuelta)
Una selva en el plató y un bombo ilegal
La vuelta de La Revuelta llegó acompañada de cambios estéticos y nuevas ocurrencias. El plató se transformó en una especie de selva, con sonidos de ciervos, vegetación artificial y la mismísima Chanel. Broncano apareció con nuevo look —rubio platino— y un bombo decorado con banderas, que provocó debate.
“Queríamos un bombo más grande, pero es ilegal, no hay tan grandes”, bromeó Broncano. Grison propuso inscripciones como “Fuerza Galicia” pero Broncano sugirió escribir en el “Fuerza Palestina”, mientras Jorge Ponce advertía: “Si este es el pre-show, imagínate el programa”.
¿Qué esperar esta temporada?
La segunda temporada de La Revuelta promete traernos más entrevistas sorprendentes, más improvisación y un montón de novedades absurdas. El equipo ha adelantado que se tocarán temas como la salud mental, el trabajo, el lenguaje y la masculinidad. Este formato, producido por RTVE en colaboración con El Terrat y Encofrados Encofrasa, sigue apostando por el humor como una herramienta para reflexionar y conectar.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…
Relacionado