¿Cuántas almendras hay que consumir al día para tener un intestino saludable y mantener una buena salud cardiovascular?
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Cerrar
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
Cerrar
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Chat
noti IA
¡Hazme tu primera pregunta y descubre todo lo que El Tiempo ofrece!
Información juicio Álvaro Uribe
Destinos para viajar en Colombia
Información de las Elecciones Colombia 2026
Información del Mundial de futbol 2026
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Cargar más resultados
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta… ¡Un momento, por favor!
Es preferible consumir este fruto seco crudo o tostado para evitar el exceso de sal, azúcar o aceites añadidos.
Esta es la cantidad beneficiosa de almendras para el cuerpo. Foto: iStock
08.09.2025 15:48 Actualizado: 08.09.2025 15:48
Un trabajo científico citado por The Telegraph determinó que la ingesta diaria de 45 almendras puede contribuir a un intestino más saludable y a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
El estudio fue respaldado por especialistas en nutrición, quienes destacaron que este fruto seco es rico en fibra, grasas saludables y proteínas.
¿Por qué 45 almendras?
De acuerdo con la nutricionista Emily Leeming, las almendras son una de las principales fuentes de fibra prebiótica, clave para el desarrollo de bacterias beneficiosas en la microbiota.
LEA TAMBIÉN
También son ricas en vitamina E, un potente antioxidante. Comer más almendras puede proporcionar una mayor protección contra el estrés.
Este aporte favorece la absorción de nutrientes y el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
El mejor momento para comerlas depende de sus necesidades y rutina, pero es recomendable incluirlas en el desayuno, como snack entre comidas, después de hacer ejercicio o, en menor cantidad, antes de dormir.
LEA TAMBIÉN
Almendras Foto:iStock
Impacto en la salud cardiovascular
La nutricionista Emily Holt explicó que el consumo regular de almendras ayuda a ralentizar la respuesta glucémica debido a su composición en grasas monoinsaturadas, fibra y proteína.
Una porción de 30 gramos aporta unos 15 gramos de este tipo de grasa saludable, similar a la presente en el aguacate, lo que contribuye a reducir el colesterol LDL y aumentar el HDL.
Impacto en la salud cardiovascular Foto:iStock
Otros beneficios comprobados
- Prevención de enfermedades cardiovasculares: incluso dosis menores, como dos almendras diarias, aportan magnesio, potasio, vitamina E y fibra que apoyan la salud del corazón.
- Fortalecimiento de huesos: contienen calcio, fósforo y magnesio, esenciales para la estructura ósea.
- Control de la glucosa en sangre: ayudan a prevenir la diabetes tipo 2 gracias a su aporte de fibra y grasas saludables.
LEA TAMBIÉN
Mantenimiento muscular: una porción de 50 gramos ofrece 12 gramos de proteínas, favoreciendo el desarrollo y recuperación de los tejidos musculares.
La Nación (Argentina) / GDA.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Cerrar