La llegada del siete veces campeón del mundo a la escudería más laureada en la historia de la Fórmula 1 formó un binomio que hacía presagiar que acabaría siendo exitoso. No obstante, un año y medio después de haberse hecho oficial el anuncio, ninguna de las dos partes están contentas.

Hamilton está con la confianza por los suelos, se siente un «inútil» e incluso le ha sugerido a Frédéric Vasseur cambiar de piloto. Llegados al ecuador de la temporada, sus resultados están siendo malos, muy malos. De hecho, se está cuestionando la capacidad del inglés de revertir la situación.

En los casi 20 años de trayectoria del inglés, Lewis Hamilton nunca había estado 13 carreras sin subirse al podio como está registrando este año. En su primera temporada con Ferrari su mejor resultado han sido tres cuartos puestos y su compañero, Charles Leclerc, le está ganando la partida.

Franco Colpainto, durante la rueda de prensa del GP de Bélgica

El inglés no está cómodo al volante del SF-25 y así se lo ha hecho saber a su equipo. Las expectativas eran muy altas y con el paso del tiempo el sueño se está convirtiendo en pesadilla. Por medio de Vasseur, Ferrari ya reconoce abiertamente el error que han cometido en la relación con el inglés.

«Subestimamos el reto que Hamilton enfrentó al principio de la temporada. Después de todo, venía de una carrera de veinte años en el entorno de Mercedes, y no es fácil cambiar todo eso. Tanto Lewis como yo subestimamos lo que ese cambio significó, desde la cultura hasta la gente».

Su inicio gris en Ferrari

Ni la victoria en la sprint del Gran Premio de China disimula una temporada que está siendo la peor en la carrera deportiva de Hamilton y que está cerca de entrar en la historia de Ferrari, aunque no como el inglés habría soñado cuando lució con el rojo de los de Maranello.

El rendimiento del británico no sólo preocupa por lo que representa en la actualidad, sino también por lo que supone a nivel histórico.

Con estas cifras, Hamilton se ha unido a un grupo nada envidiable: los pilotos de Ferrari con más grandes premios consecutivos sin podio al inicio de su etapa con la Scuderia. Sólo Didier Pironi (18) realizó un peor inicio de temporada.

Y es que tras quedar 12º en el Gran Premio de Hungría, Lewis Hamilton igualó a Ivan Capelli (14) y ya está solo detrás de Pironi en esta clasificación negativa. Además, si se suman las últimas dos carreras de 2024, ya son 16 grandes premios sin descorchar el champán, es decir, la peor racha de su trayectoria deportiva en la Fórmula 1.

Hace ya tiempo Lewis Hamilton entró en los libros de historia al registrar unos récords difícilmente superables, sin embargo, durante sus primeras carreras con Ferrari el estreno ha sido para olvidar tanto para él como para la escudería italiana.

Box de Hamilton en el GP de Miami.

Box de Hamilton en el GP de Miami.

Reuters

Bernie Ecclestone, el exmandamás de la Fórmula 1, se ha mostrado muy tajante en relación al camino que debería tomar Lewis Hamilton y eso pasa por anunciar su retirada del ‘motorsport’.

De hecho, el británico piensa que ya se tendría que haber marchado y que ya hay muchos riesgos en su continuidad: «Ha ganado siete títulos mundiales y eso es más que suficiente».

El declive de su carrera

A pesar de que tanto Frédéric Vasseur, como Charles Leclerc o Toto Wolff le han instado a quedarse -«no debería irse a ningún sitio el año que viene», manifestó su exjefe de equipo-, Ecclestone no lo ve así.

«Lewis tiene mucho talento, lo tenía y probablemente lo sigue teniendo. Pero, como ocurre con muchas personalidades deportivas destacadas cuando alcanzan la cima, solo hay un camino por recorrer, y no es una buena dirección. Es hacia abajo«, ha reflexionado en declaraciones que recoge el Daily Mail.

Lewis Hamilton, cabizbajo en el paddock del Gran Premio de Hungría.

«Se cansan. Lewis está cansado. Lleva haciendo lo mismo desde siempre. Necesita descansar de ello para siempre, un reinicio total para hacer algo completamente diferente. Puede que él no lo piense, pero pronto se acostumbrará a hacer otras cosas lejos del automovilismo cuando se retire.

Creo que debería haberlo hecho hace tiempo. Este chico no es un tramposo. Pero se estaría engañando a sí mismo si sigue adelante. Debería parar ahora», ha asegurado.

Las dudas del 2026

El contrato de Hamilton con Ferrari abarca hasta la temporada 2026, pero si la situación no mejora, las especulaciones sobre una posible ruptura anticipada podrían intensificarse.

En Maranello nadie quiere hablar aún de ello, pero el lenguaje corporal del británico, su tono ante la prensa y su rendimiento en pista no son propios de un proyecto ilusionante.

Incluso tras las entrevistas más duras, el gesto que tuvo con Rachel Brookes (Sky Sports) -a quien pidió disculpas por su actitud- refleja el nivel de frustración interna que vive.

Hamilton firmando gorras durante el GP de Bélgica.

Hamilton firmando gorras durante el GP de Bélgica.

Reuters

«Lo siento mucho, estoy muy hundido», le dijo fuera de cámara, según reveló el comentarista David Croft, de la misma cadena.

Probar el nuevo reglamento, y los monoplazas de 2026, puede ser una oportunidad para ganar el octavo, y hacerlo vestido de Ferrari. Ese es el objetivo, tal y como él mismo ha asegurado en más de una ocasión.