Martes, 9 de septiembre 2025, 05:30

El toro será el protagonista de excepción en los próximos días en la localidad de Barruecopardo, que se prepara para vivir cinco intensos días festivos, con actividades para todos los públicos y un ambiente de amistad y convivencia vecinal ejemplar.

Mañana miércoles será el pistoletazo de salida a los festejos, con una intensa noche dedicada a las peñas del municipio, uno de los motores de estas fiestas, que cobran especial relevancia en estos días. La Plaza de Toro del municipio será el epicentro de la jornada, con ambientación musical a partir de las 22:00 horas, que servirá de preámbulo al derroche creativo que aportará el desfile de disfraces y carrozas. Después, Queti Prieto se dirigirá a sus convecinos con el pregón, que será el preludio de la coronación de la reina y sus damas. Violeta Mellado Sánchez ha sido la elegida en este 2025 y estará acompañada por Sonsoles Santamaría y Laura Sánchez como damas. La noche se cerrará con la apertura de las sedes de las peñas.

Los eventos taurinos coparán la agenda durante el sábado y el domingo. Primero con los encierros de carretones para los pequeños a las 11:45 horas ambos días, seguidos al mediodía por los encierros a caballo con astados de las ganaderías Hermanos de Sánchez Gil, de Tabera, y Valdeflores. Por la tarde, una clase práctica de integrantes de la Escuela de Tauromaquia y una novillada para los diestros Diego Mateos y Manuel Quintana pondrán la guinda para los aficionados a la tauromaquia.

El domingo será, además, el día más solemne, con la misa y el baile de la bandera por la mañana, y por la tarde, la bajada del Santo Cristo hasta la ermita, acompañada de bailes en su honor. Y, hablando de bailes, no faltará la buena música con las orquestas Kronos, Seven, Sándalo y el trío Etiqueta Negra.

El programa

El baile de la bandera en la ermita es uno de los últimos actos.

El baile de la bandera en la ermita es uno de los últimos actos.

Mañana

22:30 horas: desfile de carrozas.

23:00 horas: pregón y coronación de reina y damas.

0:30 horas: inauguración de peñas.

1:00 horas: pasacalles.

Jueves, 11

11:30 horas: Divertilandia.

12:00 horas: pasacalles.

14:30 horas: paella popular.

17:00 horas: fiesta de la espuma.

18:00 horas: yincana infantil.

18:30 horas: chocolatada.

20:00 horas: fiesta de la cerveza.

23:00 horas: disco móvil.

0:30 horas: orquesta Kronos.

Viernes, 12

11:00 horas: pasacalles y desayuno.

11:45 horas: carretones.

12:00 horas: encierro a caballo.

18:00 horas: clase práctica.

23:00 horas: disco móvil.

0:30 horas: orquesta Seven.

5:00 horas: DJ Carlos.

Sábado, 13

11:00 horas: pasacalles y desayuno.

11:45 horas: carretones.

12:00 horas: encierro a caballo.

18:00 horas: novillada.

20:00 horas: fiesta de la cerveza.

23:00 horas: disco móvil.

0:30 horas: orquesta Sándalo.

5:00 horas: DJ Carlos.

Domingo, 14

11:30 horas: pasacalles con tamboril.

12:00 horas: misa y baile de la bandera.

13:00 horas: convite.

18:00 horas: bajada a la ermita.

19:00 horas: grupo de paleo.

21:30 horas: cena de confraternidad.

23:00 horas: trío Etiqueta Negra.

Jesús María Ortiz, alcalde: «Estamos trabajando en el futuro centro de recepción de visitantes»

El Consistorio sigue implicado en la mejora del día a día vecinal y en proyectos que doten de futuro al municipio.

¿Qué destacaría del programa de fiestas de este año?

—Venimos manteniendo lo que la juventud y las peñas nos van pidiendo, y no faltarán los toros. Una cita destacada es la primera noche, con el pregón, las peñas y la reina y damas.

¿Por qué se ha elegido a Queti Prieto como pregonera?

—Es una mujer muy vinculada al pueblo: se casó aquí, es madre de tres hijos, vive aquí y siempre ha sido una persona muy participativa en la vida de nuestro municipio. Se lo comenté hace un tiempo y me dijo que esperara a su jubilación; ahora que ya lo está, cumplimos con esta deuda pendiente.

Fuera de las fiestas, ¿qué obras y proyectos se han llevado a cabo en estos últimos meses?

—Estamos trabajando en el centro de recepción de visitantes, junto a la pista polideportiva y el parking de autocaravanas. También hemos renovado la calle Ejido, que hacía mucha falta, y vamos a seguir acondicionando las travesías gracias a la Diputación de Salamanca, así como realizando obras de mejora en caminos rurales. En cuanto al alumbrado público, estamos haciendo la unión del municipio con la ermita, que culminaremos este año en la zona de la Alameda para que la gente pueda recorrer esta ruta. No quiero olvidarme de la concentración parcelaria, en la que ya estamos en contacto con la Junta de Castilla y León para los trámites necesarios.

Reporta un error