Quitar de Israel del maillot poco o nada solventa para la Vuelta

El Israel-Premier Tech ha tomado una decisión llamativa, aunque no creo que útil: han quitado la palabra “Israel” de sus maillots para lo que queda de Vuelta.

Aunque corría el rumor de que iban a cambiar también el nombre oficial del equipo, ellos mismos lo han desmentido: seguirán llamándose Israel-Premier Tech, sin intención de modificarlo.

Es un paso para mí en falso, no deja de ser el mismo perro con diferente collar.

CCMM Valenciana

El equipo asegura no tener vínculos directos con el gobierno israelí, pero su dueño, el multimillonario Sylvan Adams, es un gran defensor de la actuación del ejército israelí en Gaza y se define a sí mismo como un “embajador sin cargo oficial” de Israel.

Esto ha encendido todavía más las protestas a su alrededor durante la Vuelta.

En cuanto al uniforme, el cambio es claro: han quitado la palabra “Israel” de la parte frontal y de una de las perneras del culote.

El logo en forma de estrella de David se ha movido de sitio y, en su lugar, la marca “Premier Tech” gana más protagonismo.

No es la primera vez que hacen algo así: ya antes habían retirado la palabra de sus coches, ropa de calle e incluso dieron a los corredores ropa de entrenamiento sin ese nombre para evitar problemas.

Es una operación de maquillaje, estética. 

Tras lo visto en estos días, sabiendo a diario lo que sabemos de Gaza, sinceramente las protestas de la Vuelta han evidenciado que el sistema, a pesar de todo lo que se diga, es de doble rasero.

Me sabe mal por Oscar Guerrero, los corredores y gente que está trabajando en el equipo, pero si creen que esto va a calmar las cosas, creo que se equivocan,

Cantabria y Asturias han sido un remanso de paz, pero lo que espera en Madrid puede ser incontrolable si el equipo sigue.

En Galicia ya hemos visto lo que le ha pasado a Javi Romo.

Saben perfectamente que si salen de la carrera es su muerte deportiva, pero si siguen en ella lo de Bilbao, especialmente, se puede reproducir a mayor escala.

Las protestas no han sido pocas ni pequeñas.

Durante esa etapa de Bilbao, por ejemplo, se habló de hasta 2.000 manifestantes en la línea de meta.

En otra ocasión, un ciclista de otro equipo resultó herido cuando los manifestantes bloquearon la carretera.

Incluso en el mítico Angliru la carrera se vio interrumpida.

Por todo esto, el equipo ha querido “rebajar tensión” con el cambio de imagen, asegurando que lo hacen pensando en la seguridad de los corredores y del pelotón en general.

Aun así, han dejado claro que seguirán compitiendo en La Vuelta, pese a las voces que les piden retirarse, unas, o que les indican la salida, otras, en especial desde la organización.

Imagen: ASO