Conquistar WOW FC su trámite obligatorio para aterrizar en la UFC. Darwin Rodríguez (18-6, 8 KO) debutará este fin de semana en la compañía apadrinada por Ilia Topuria en su velada número 22, en Madrid. El canario obtiene una oportunidad por el título vacante del peso semipesado de la promotora, un galardón que obtendrá si logra vencer al veteranísimo Enoc Solves (28-11-1, 11 KO), leyenda de la disciplina en España, en el evento estelar del evento. El Noble, adentrado ya en los últimos preparativos para su nuevo compromiso con el octágono, ha atendido a Mundo Deportivo para tratar su batalla titular.
¿Cómo encara la última semana de preparación de cara a su pelea en WOW 22?
«Estamos a tope con el recorte, adentrados ya en la semana de combate. Así que bien, la verdad. Siempre al final pues lo que los atletas un poco más odian o rehúsan es el recorte. Y bueno, para mí es lo más exigente de toda la preparación. Es una semana de sacrificio, pero bueno, cumpliremos con ella, daremos el peso y el sábado llegar en Madrid».
¿Cómo ha sido para usted trabajar con WOW FC, su nueva compañía?
«Bueno, bien, la verdad es que hemos tenido la suerte de poder combatir en diferentes continentes, de sacar victorias en tierras muy lejanas y que en España haya una plataforma, una infraestructura como WOW, pues la verdad que espectacular. Que en España podamos tener algo así, algo que hace pocos años era impensable y que ya lo tenemos, ya está, ya es palpable y bueno, lo estamos disfrutando como atletas, el gran trato que nos dan a los atletas y la descarga de trabajo. De todas esas cosas que quizás en otros eventos tienes que hacer ya se pueden hacer aquí, y eso también va en que el espectáculo que se viva dentro de las jaulas sea el mejor para el aficionado».
Háblenos de su oponente… ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de Enoc Solves de cara al sábado?
«Es un veterano, y la experiencia siempre es un grado extra. Es un hombre fuerte, es un hombre que se ha preparado como nunca para un combate y que ha propiciado lo mismo a mi persona y que verán a dos hombres perfectamente preparados, midiéndose, buenos luchadores, buenos pegadores, midiéndose en el Madrid Arena. Al final hay que combatir la veteranía, hay que combatir la experiencia con buena acción y nada, iremos para volver con el título a la Isla de la Palma, a Canarias y para dejar el mejor de los espectáculos, que quede siempre en la retina de los aficionados».
¿Cómo cree que va a transcurrir su pelea ante Enoc Solves?
«Muy probablemente, la estadística nos dice que a la distancia no se va la pelea… Después se enredan las cosas y puede pasar que se alargue. Este fin de semana mismo, viendo algunos combates de grandes ligas que sigo y que yo pensaba que iban a tener un desenlace y al final fueron hasta medio aburridos con el tacticismo y el respeto y la distancia de los atletas. Entonces yo creo que este combate va a acabar antes de tiempo y que saldré victorioso con un KO o con una sumisión antes de tiempo».
¿Esta victoria le abre las puertas de UFC de manera definitiva y sin trámites de por medio?
«Hombre, yo estoy seguro de que sí, de que o el Contender o UFC estarán después de esto. Después de este sábado tocaremos la puerta. Como siempre digo, Mahoma tiene que ir a la montaña. La montaña no se va a desplazar a Mahoma por una victoria, pero sí. Creo que con los números sobre la mesa estamos dentro».
«yo estoy seguro de que sí, de que o el Contender o UFC estarán después de esto. Después de este sábado tocaremos la puerta. Como siempre digo, Mahoma tiene que ir a la montaña. La montaña no se va a desplazar a Mahoma por una victoria»
¿Cómo fue la llamada que recibió por parte de UFC? Porque rechazó también pelear en el Contender…
«Nosotros nos avisaron un viernes por la noche para combatir en el Dana White’s Contender Series contra un señor uzbeco, un peso pesado, con un 18-1-1 concretamente de récord. Nos transmitieron que había una oportunidad y que si queríamos ese combate. Nosotros le contestamos que ya estábamos comprometidos con WOW FC, que el combate ya había sido firmado, publicitado, y que al final hay que cumplir. Al final tienes que cumplir y hacer este combate y que ya en el futuro estamos abiertos a, después de esta victoria, estar trabajando y llegar hasta ahí».
El que sí que estará este mes en el Contender Series es Hecher Sosa… ¿Cómo ve al canario de cara a su pelea la semana que viene?
«Creo que ganará, ganará muy bien y que le firmará en el contrato. Al final Dana White quiere personas que vayan a darlo todo. Saben que el Contender es súper atractivo porque van a matarse en el primer asalto, porque saben que es lo que quiere Dana White y que es la oportunidad de entrar. Al final en el Contender ves ambición. La ambición es súper importante en este deporte y para el aficionado la ambición suelen ser luchas trepidantes, vertiginosas. Al final sé que sucederá la victoria de Hecher el martes, que ganará y que firmará por UFC. Estoy seguro».
«Al final en el Contender ves ambición. La ambición es súper importante en este deporte y para el aficionado la ambición suelen ser luchas trepidantes, vertiginosas. Al final sé que sucederá la victoria de Hecher Sosa el martes, que ganará y que firmará por UFC. Estoy seguro»
¿Qué espera del público del Madrid Arena el próximo sábado?
«Espero un ambiente que la atmósfera que se genere allí nos lleve a dar nuestra mejor versión. Al final va a estar abarrotado. El nivel de entradas, el ritmo es frenético. Si no la tienen, aprovechen para que se posicionen bien y puedan disfrutar del espectáculo en una buena posición. Y que será un espectáculo como los que nos tienen acostumbrados. Al final es la edición número 22. Tienen muchas de ellas hechas en Madrid. Y será un espectáculo que nadie de los que vayan quedará ni defraudado ni se olvidará».
¿Cómo ha vivido el boom de las artes marciales mixtas en España?
«He tenido que tomar decisiones en mi vida de si emigrar y entrenar en grandes gimnasios en Norteamérica o en otros puntos, o quedarme aquí. He decidido quedarme en mi isla, desarrollar mi vida. He tenido una hija, he hecho mi vida aquí, y desde aquí estoy disfrutando de que hayamos tenido la posibilidad de este desarrollo nacional que era impensable hace cinco años. Antes empezaron las cosas a carburar y mira dónde estamos ya… La verdad que somos una potencia ya también en esta materia. Tenemos muchísima materia prima y viene muchísima más materia prima. Dentro de 10 años tendremos un volumen de atletas espectacular. Yo he vivido desde la sequía, donde costaba hasta encontrar un combate, hasta la abundancia que tenemos ahora. Estamos en un momento que hay que aprovechar».
«Tenemos muchísima materia prima y viene muchísima más materia prima. Dentro de 10 años tendremos un volumen de atletas espectacular. Yo he vivido desde la sequía, donde costaba hasta encontrar un combate, hasta la abundancia que tenemos ahora. Estamos en un momento que hay que aprovechar»
Además de artista marcial mixto, también lleva una vida dedicada a la política… ¿Cómo gestiona usted estas dos facetas profesionales?
«Es exigente. Al final son las decisiones que toma uno. Quieres seguir con tu carrera deportiva, la sigues llevando a cabo y sabes a lo que te expones. Y mientras hemos tomado la determinación de ser representantes públicos también. Entonces el volumen de trabajo es enorme y vamos compaginando todo como buenamente se puede. Está claro que la prioridad, la responsabilidad es el trabajo para con los demás, pero que no podía abandonar mi carrera deportiva y ahí lo estamos llevando. De momento va bien. Desde que soy político vamos 5-1, así que de momento va bien. Esperemos que después del sábado sea un 6-1. Siempre he estado currando. Al final no ha llegado el día de vivir de las MMA, que sí que ha sido pues la más clara herramienta de desarrollo en mi vida, y ha formado la persona que soy en cuanto a valores, etc. Pero está claro que también había que trabajar como el 90% de los chavales en España, como el 98% de los jóvenes que son competidores y que profesionalmente no se dedican exclusivamente a ello. Entonces pues hemos tenido que buscarnos las castañas. Desde vender rifas, hacer chándales, hasta lo que fuera para poder competir… Hasta el día de hoy que, gracias a Dios, se ha sembrado y se está recogiendo».
¿En qué posición se percibe Darwin Rodríguez, dentro de un año, como peleador de MMA?
«Lo ideal sería poder plantear en 2026 con tres combates, los tres fijados ya dentro de UFC. El primer trimestre uno, debutar y los otros dos repartidos a lo largo del año. Estar activos, llegar, ganar y poder disfrutar. Al final esto también, esto no es solo economía, sino también es disfrutar la experiencia, el camino y poder llegar a vivir ese sueño de competir con las guantillas de UFC, de hacer una buena actuación, de representar bien a la nación y que vuele la bandera de Canarias y de España allá. Y nada, después aparte de disfrutar todo eso que es experiencia de vida, poder dejar legado, poder dejar a los que vienen atrás entrar en la UFC».
«Lo ideal sería poder plantear en 2026 con tres combates, los tres fijados ya dentro de UFC. El primer trimestre uno, debutar y los otros dos repartidos a lo largo del año»
¿Tiene alguna predicción para su pelea este fin de semana?
«La predicción es victoria. Sea como sea, en el momento que sea y cuando sea. En el minuto uno o en el veinticinco, seré victorioso».
Lee también
Mande un mensaje a los lectores de Mundo Deportivo e invítales a ver su pelea este sábado, en WOW 22, ante Enoc Solves.
«Hay que recompensar la apuesta que está haciendo WOW por este producto nacional. Detrás de WOW hay personas de bien, españoles, que han creído que las MMA se posicionen donde debe. Es un deporte que es un agente social, que puede ayudar a nuestra sociedad, que se encuentra bastante crispada y herida en diferentes aspectos. Pueden ser un caldo de reunión para todas esas personas que llegan a buen entendimiento, y que hagan sociedad y que levantemos un poco, pues, por lo menos, el eliminar esa crispación y ese conflicto que tenemos instaurado en el país. Que sea un ente social determinante para que todos nos llevemos bien, que haya paz y que haya entendimiento. Entonces, hay que apostar por los que apuestan por eso. Y los que apuestan por eso son los promotores de los grandes eventos, tanto los pequeños como el evento de barrio que hay que ir y que hay que apoyarlo porque pelean los chavales del lugar y salen adelante, como estas grandes plataformas que al final son las que te dan la visualización y la posibilidad de ser un profesional en algo y ganarte la vida con algo, de tener una vida mejor. Por eso yo creo que debemos de reventar el Madrid Arena. Aparte de eso, porque también están invirtiendo muchísimo en hacer las peleas que la gente quiere ver. Esta pelea lleva muchos años queriéndose hacer y WOW ha puesto lo que hay que poner para que suceda».