‘El cautivo’, nueva película escrita y dirigida por Alejandro Amenábar, llegará a los cines el próximo viernes, 12 de septiembre, de la mano de Buena Vista International.
El filme está protagonizado por Julio Peña y Alessandro Borghi. Completan el reparto Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y la debutante Luna Berroa, entre otros.
‘El cautivo’ es una coproducción hispano-italiana a cargo de Mod Producciones, Himenóptero, Misent Producciones, Mod Pictures y Propaganda Italia, que cuenta con la participación de Netflix, RTVE y RAI Cinema, la financiación del ICAA, el Ministerio de Cultura italiano y Arcano, la colaboración de la Generalitat Valenciana, el apoyo de Eurimages y Regione Lazio, y la participación de Crea SGR.
La producción corre a cargo de Fernando Bovaira, productor de las películas de Alejandro Amenábar. En el equipo técnico, destacan, en la dirección de fotografía, Álex Catalán (‘Mientras dure la guerra’); en diseño de producción, Juan Pedro de Gaspar (‘Mientras dure la guerra’); en diseño de vestuario, Nicoletta Taranta (‘Para Chiara’); en maquillaje y peluquería, Ana y Belén López Puigcerver (‘La sociedad de la nieve’); y en diseño de sonido, Gabriel Gutiérrez (‘Mientras dure la guerra’). El propio Alejandro Amenábar es quien ha compuesto la banda sonora de la película.
El rodaje de ‘El cautivo’ ha tenido lugar en la Comunidad Valenciana: Alicante, Santa Pola y los estudios Ciudad de la Luz, entre otras localizaciones levantinas, así como en los Alcázares de Sevilla. Las ventas internacionales corren a cargo de Film Constellation.
«En 1575, se cerraron las puertas de la libertad para Miguel de Cervantes, pero, a cambio, se abrieron las de su imaginación y su humanidad. Mientras ideaba arriesgados planes para fugarse de una desoladora prisión árabe, aquel joven soldado se vio empujado a conocer el mundo de sus captores y a interactuar con ellos en suelo enemigo. Y allí, entre sus compañeros de cautiverio, encontró su verdadera vocación como inigualable contador de historias«, asegura Alejandro Amenábar.
«Entrar en la cabeza y el corazón de uno de los mayores talentos de la literatura ha acabado convirtiéndose en la tarea más intensa y personal de mi carrera», prosigue el director. «Deseo que la gente conozca a Miguel de Cervantes tanto como creo conocerlo yo ahora. Y que haga un viaje en el tiempo para verse allí, entre corsarios, cautivos, renegados, amigos y enemigos… observando y escuchando a aquel hombre fascinante que ni siquiera sabía aún que era un genio.»
Sinopsis
Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias.
Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajáde Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras los conflictos crecen, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.
Dirección: Alejandro Amenábar.
Año: España, Italia, 2025.
Reparto: Julio Peña, Alessandro Borghi, Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf, Luna Berroa.
Producción: Fernando Bovaira.
Distribución: Buena Vista International.
Estreno: 12 de septiembre de 2025.
Publicitarias cookies para ver el contenido.» data-cli-src=»https://www.youtube.com/embed/Zy4GBAoS7l4?feature=oembed&enablejsapi=1″ frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share» referrerpolicy=»strict-origin-when-cross-origin» allowfullscreen>