Ya está en marcha la temporada 2025/2026 de Telecinco, que cuenta desde este lunes con varias novedades en su parrilla. Cambios de peso con los que el canal buscar empezar a revertir su delicada situación, aunque en su primer día dejan más sombras que luces.
MÁS AUDIENCIAS | ‘La Revuelta’ vuelve con fuerza y se queda a 4 décimas de ‘El Hormiguero’ (17.2%) en su primer duelo del curso
Por la mañana, el estreno de la nueva temporada de El programa de Ana Rosa apenas promedia un 10.9% de cuota y 269.000 espectadores en su franja de emisión, que este curso abarcará cuatro horas y media de programación (de 9 a 13:30h). Con este dato, el magacín inicia el curso por encima de la media de Telecinco (9.5% este lunes), pero con un dato inusualmente bajo para sus estándares. De hecho, le deja cerca de caer por debajo del doble dígito si su evolución en los próximos días no es positiva.
Además, parte por detrás de sus principales rivales, siendo Espejo Público (11.3%) el que tiene más a tiro. Lejos tiene a Aruser@s (17%), que aprovecha la vuelta al cole para firmar su mejor día de este arranque de temporada y liderar por delante de La hora de La 1 (16.8%), al que aventaja en más de un punto en su tramo principal (17.2% vs 16% en estricta coincidencia de 9 a 10:35h).
A continuación, la nueva etapa de Vamos a ver (ahora solo de 13:30 a 15h) arranca sus emisiones con un 9.9% de share y 648.000 televidentes. Es un registro inferior, pero no muy lejano a los que venía marcando el extinto tramo ‘Más’, que tenía el mismo problema que va a tener el ‘nuevo’ VAV a partir de ahora: enfrentarse cada mediodía a la pareja formada por Karlos Arguiñano (16% y 788.000) y La ruleta de la suerte (20.8% y 1.511.000). Más asequible se presenta su duelo con el segundo tramo de Mañaneros 360 (9.9% y 789.000 de 14:20 a 15 horas).
Los estrenos de ‘El tiempo justo’ y ‘El precio de’
Después, en la sobremesa, el magacín El tiempo justo echa a andar con un primer dato del 10.1% de cuota y 812.000 espectadores. Por la mínima, pero Joaquín Prat ve cumplido su deseo de comenzar al menos en el doble dígito, el cual manifestó en una entrevista con verTele previa al estreno. El nuevo programa del presentador mejora a su predecesor, Tardear, que fue incapaz de llegar al 10% en su últimas 40 entregas.
El tiempo justo alcanza esa barrera, como también lo hacen sus principales rivales: Sueños de libertad (13.3% y 1.154.000), Y ahora Sonsoles (10.3% y 756.000), Malas lenguas (10.1% y 841.000) y Valle Salvaje (10.9% y 815.000). Por tanto, el nuevo programa de Telecinco no desentona dentro de su banda horaria, en la que solo Sueños de libertad marca diferencias significativas. A continuación, la nueva temporada de El diario de Jorge (9.1% y 639.000) y la nueva entrega de Agárrate al sillón (7.9% y 673.000) no siguen la senda de El tiempo justo y se quedan por debajo del 10% y de la media del día de Telecinco.
El canal de Mediaset cierra su primer día de la temporada con el estreno de El precio de, su nuevo programa con Santi Acosta. El formato, que tenía como plato fuerte la entrevista a la exmujer de José Luis Ábalos, debuta con un 13.1% de share y 781.000 televidentes. De todas las novedades de Telecinco, es la que más destaca dentro de la propia cadena (+3.6 puntos). Además, tampoco desentona en el prime time, pues se queda en un punto intermedio entre el liderato de MasterChef Celebrity 10 (15.3% y 864.000) y la tercera posición de Renacer (11.1 y 731.000).
Con todos estos cambios, Telecinco promedia en el global de la jornada un 9.5% de cuota media, cifra que la deja a más de tres puntos de La 1 (12.8% espoleada por el buen regreso de La Revuelta) y a 4.5 de Antena 3 (14%, líder gracias a la fortaleza de su parrilla diaria). Ahora habrá que ver cómo evolucionan estos cambios y cómo rinden los que están por venir.
- PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL LUNES (POR CADENAS)
*Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas
“La ruleta de la suerte” (Antena 3), a las 14:56 con 2.428.950 espectadores y un 28.1% de share
Día
Mes
SOBREMESA
PRIME TIME
FRANJA MATINAL
.
‘El precio de…’ se estrenó en Telecinco con Carolina Perles al estilo Rocío Carrasco, pero con más tinte político
Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.