La reconquista ayer de los 15.000 puntos en el Ibex podría resultar efímera. Las dudas se reactivan en los mercados europeos, una vez confirmada la caída del Gobierno francés. La cautela reduce los movimientos de los inversores antes de las citas clave de la semana, y el Ibex pone en peligro la barrera de los 15.000 puntos.

Directos: Gráfico Ibex

En una jornada sin referencias macro significativas los inversores, sobre todo los europeos, digieren la caída oficial del Gobierno francés. La Asamblea Nacional confirmó su rechazo a François Bayrou. El presidente de la República, Emmanuel Macron, ha anunciado el nombramiento de un nuevo primer ministro «en los próximos días», aunque los analistas se mantienen en vilo ante una eventual convocatoria de elecciones.

La crisis política en Francia no ha pillado por sorpresa a los inversores. Incluso las propias firmas de análisis evitan los mensajes de alarma ante la prolongada parálisis política que afecta ya desde hace tiempo a Francia. El mercado de deuda evita sobresaltos. El interés de la deuda a diez años de Francia ronda el 3,40%. A dos días para la reunión del BCE, el bund alemán ronda el 2,65%, frente al 3,20% del bono español. En Estados Unidos, la rentabilidad de su bono a diez años se repliega hacia cotas cercanas ya al 4%.

El dólar, al igual que la deuda estadounidense, acusa la debilidad de los últimos datos de empleo de EEUU y, en especial, la convicción de nuevas bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal. En una semana los mercados, salvo sorpresa mayúscula, recibirán un nuevo estímulo de la Fed en forma de recorte de tasas. El euro, a dos días para que el BCE mantenga sin cambio los tipos, sale reforzado incluso de la crisis política en Francia. La divisa comunitaria cotiza cerca de los 1,18 dólares. La libra británica afianza el nivel de 1,35 dólares.