El Real Betis e Isco se han emplazado en las próximas semanas para avanzar con la renovación del contrato del centrocampista malagueño, capitán del equipo, hasta 2028. La intención de las partes es ampliar así una temporada el vínculo de Isco con los verdiblancos … incluyendo un reajuste salarial para equipararse a Antony y hacer que ambos protagonicen el tope en sueldos de la plantilla, algo que se había pactado en anteriores diálogos. Este gesto del Betis confirma el papel protagonista de Isco, de 33 años, en su esquema deportivo por su liderazgo y ascendencia dentro y fuera del campo y el malagueño tiene así un tratamiento de leyenda para poder dar en Heliópolis los mejores años del tramo final de su laureada carrera deportiva.

Se pretende el cierre de este acuerdo precisamente mientras Isco está recuperándose de su lesión tras recibir una dura entrada en el último amistoso de pretemporada en Málaga y tener que estar inmovilizado desde entonces por una fractura en el peroné. La apuesta del Betis fue previa, tal y como avanzó ABC de Sevilla, dado que las conversaciones entre las partes se iniciaron a finales de julio ante el impulso del propio futbolista y del club para poder alcanzar un acuerdo verbal que se sellara después del cierre del mercado de fichajes, donde la entidad puso el foco de manera plena en las semanas posteriores.

El Betis e Isco se emplazan pronto para avanzar con la renovación hasta 2028

Sería, pues, la segunda renovación que firmaría Isco con el Betis después de aterrizar como petición expresa de Manuel Pellegrini en el verano de 2023 cuando estaba sin equipo después de salir del Real Madrid y su mala experiencia en el Sevilla. Entonces pocos confiaban en su recuperación pero el malagueño demostró su enorme nivel y compromiso y pronto, antes del final del año, se produjo la firma de su renovación hasta 2027 con el contrato que hasta ahora ha estado vigente y que le ubicaba en el tope salarial de la plantilla. En la planificación de Manu Fajardo, director deportivo bético, el papel de Isco es fundamental no sólo por su espectacular rendimiento que le hizo volver con la selección española al término de la pasada temporada sino por ser una de las extensiones de Pellegrini en el campo y uno de los ídolos de la grada junto a Antony y Lo Celso.

Isco, una leyenda

Isco ya fue considerado como una leyenda del Betis en el anuncio de la presentación de la primera equipación del Betis de esta temporada, cuando se le invitaba a una mesa en la que estaban Esnaola, Cardeñosa, Gordillo, Joaquín y Rubén Castro, con fotos de Luis del Sol y Rogelio. El malagueño no se sentó en ese momento pero todos confían en que con esta renovación pueda alcanzar ese estatus, sobre todo si en esta etapa consigue un título, que es su principal objetivo como bético para hacer historia.

El compromiso de Isco con el Betis es incuestionable pero es que el del malagueño con el club, también. En el club destacan que puede acortar de forma notable los plazos para su recuperación y las pruebas de control que se le vienen realizando así lo atestiguan. Se había pronosticado que el jugador pudiera estar disponible para entrenar con el grupo de Pellegrini a finales de octubre o primeros de noviembre pero en estos momentos hay mayor optimismo y se confía en que tras el próximo parón de selecciones (del 6 al 14 de octubre) pueda estar ya con el equipo e, incluso, integrando alguna convocatoria oficial.

69
Partidos con el Betis

ha jugado el centrocampista malagueño, donde ha anotado 21 goles y ha ofrecido 18 asistencias de gol

En este tiempo se pretende que queden cerrados todos los detalles de la conversación que tienen pendiente desde el Betis con Isco para concretar la nueva vinculación hasta 2028, cuando el malagueño cumplirá 36 años. La idea no sólo es reforzar el compromiso de las partes sino dejar claro el liderazgo del jugador y también lanzar un mensaje al mercado ya que algunos conjuntos han sondeado la situación del malagueño en meses anteriores aunque éste siempre ha rechazado cualquier tipo de acercamiento externo defendiendo que está muy feliz en el Betis, donde ha encontrado su casa, y que quiere continuar llevando el brazalete heliopolitano durante más temporadas, como se pretende conseguir con esta renovación que ha de avanzar en las próximas semanas.

El papel de Isco como capitán ha sido muy importante este verano y así lo han confirmado fichajes como Riquelme, Deossa o Antony, con quienes habló antes de que llegaran y a quienes ha recibido con los brazos abiertos esperando que den lo mejor para el equipo. La buena salud del vestuario heliopolitano es una de las claves de su éxito y en ese sentido se mantienen los capitanes de la pasada campaña con el malagueño por delante de Aitor, Bartra y Adrián y con el complemento de Bellerín.

En este tiempo, además, Isco está siendo noticia por haber sido protagonista de un documental, titulado ‘El Silencio’, grabado la temporada pasada en el que se desarrolla el proceso de la recuperación de su lesión hasta su recuperación meses después. Está dirigido por la mujer del futbolista, Sara Sálamo, y ha sido seleccionado para participar en festivales importantes como el de San Sebastián o Málaga.