- El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha recibido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para dar comienzo al inicio del curso escolar 2025-2026 en el Centro Integrado de Formación Profesional Simone Ortega de Móstoles.
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega ha acogido hoy la visita del alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, acompañado por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para dar comienzo al inicio del curso escolar 2025-2026.
Este acto ha contado también con la presencia del consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana; Francisco García; del viceconsejero de Política y Organización Educativa, José Carlos Fernández; de la directora general de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, Mª Luz Rodríguez de Llera; del director del Área Territorial Sur, Enrique Gutiérrez; de la concejal de Educación y de la concejal de Educación y Festejos, Cristina Molina, y del director del CIFP Simone Ortega, Francisco García, junto a personal del centro.
Allí, han realizado un recorrido por las instalaciones del centro educativo visitando el área de servicio de comida para llevar «Simone&Go», y las aulas de Guías de Turismo, de alojamiento y lavandería, de Emprendimiento y Barista y al aula de Tecnología Aplicada (ATECA), a las que asisten alumnos de 2º curso de grado superior. También, han visitado el aula restaurante Cafetería Sweet, con alumnos de 2º grado básico de FP; el aula Cocina y Restaurante Manuela Malasaña; el aula Obrador y el aula de cocina Andrés Torrejón, de grado medio.
El alcalde de Móstoles ha agradecido a la presidenta de la Comunidad de Madrid «su presencia en Móstoles, su compromiso con la excelencia educativa y su apuesta por impulsar la Formación profesional, que permite tender puentes entre la enseñanza y el empleo, alineando la educación con las necesidades reales del tejido empresarial».
«La Formación Profesional en Móstoles está avalada por grandes profesionales que transmiten sus valores y sus conocimientos para que los alumnos tengan unas posibilidades de formación al más alto nivel. Nuestros centros siguen la máxima de que no sólo se forma en conocimiento, se ofrecen títulos homologados, títulos formativos o Certificados de Profesionalidad, sino que formamos personas, forjando un carácter y una formación integral del individuo basada en la cultura del esfuerzo y en el espíritu de superación», manifestó el primer edil.
«La educación en Móstoles es un eje fundamental. Las cifras avalan el compromiso de este Gobierno municipal al contemplar en los presupuestos municipales destinar 12 millones de euros, un 111% más en esta legislatura que en la anterior, en 48 centros educativos, escuelas infantiles y casas de niños, hasta el final del mandato, destinando 3 millones de euros por cada año, hasta 2027», destacó.
Formación Profesional en Móstoles
Móstoles cuenta con 5 centros públicos que imparten Formación profesional como son C.E.F.P. Benjamín Rúa, Felipe Trigo, El Cañaveral, Luis Buñuel, la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega y dos concertados: CFPE La Milagrosa y HM hospitales. En total, suma una oferta de 125 ciclos formativos con 6960 puestos escolares y 5780 alumnos matriculados, según los últimos datos a día 8 de septiembre (sin haber acabado el proceso que finaliza el 11 de septiembre), repartidos en los tres niveles de FP. Así, Grado Básico cuenta con 21 ciclos formativos; en Grado Medio hay 50 ciclos formativos y en Grado superior, 54 ciclos formativos.
CIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega
El Centro Integrado de Formación Profesional Simone Ortega de Móstoles se inauguró durante el curso 2008-2009, con 80 alumnos. Actualmente, imparte 15 ciclos formativos y tiene 611 alumnos matriculados, con una previsión de llegar a 750-800 alumnos. En él, se imparten grados de Formación de Hostelería y Turismo e Industrias alimentarias en Grado Básico, Medio y Superior, en turnos de mañana y tarde, además de cursos de empleo para la obtención de Certificados de Profesionalidad.
De estos Grados de Formación Profesional casi la mitad se imparten en modalidad Dual Intensiva, con 10 meses de prácticas en empresa. El porcentaje de inserción laboral de los alumnos al finalizan los estudios ronda el 80%.
La Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega cuenta con una bolsa de empresas para que los alumnos puedan realizar en ellas sus prácticas y colabora activamente con instituciones y organismos del sector.