Carlos Franganillo presentó este lunes Informativos Telecinco 21 horas desde un edificio en construcción. Este fue el escenario elegido por el presentador para conducir una edición especial centrada en la crisis de la vivienda, sin duda uno de los principales problemas que vive actualmente nuestro país.
Isabel Rábago, sobre vivienda: «Es una estafa que mis impuestos paguen el paro a niños que quieren disfrutar del verano»
“Hemos pensado que vamos a dejar hoy en segundo plano asuntos que están cada día en los informativos y que quizá no son tan relevantes. Les hemos traído aquí para contarles algo que es realmente grave. Es uno de los principales retos que afrontamos como país y es la principal preocupación para uno de cada tres españoles porque impide poner en marcha un proyecto de vida, porque impide mirar al futuro con seguridad, con confianza, con optimismo y porque es una amenaza muy grave que está aumentando la desigualdad entre españoles”, dijo Franganillo para justificar este cambio de escenario.
El periodista y su equipo abordaron la crisis de la vivienda desde varios frentes. Uno de ellos, el de los jóvenes que no pueden independizarse porque sus salarios no crece tanto como el del precio de los pisos, una situación que contrasta con la de hace varias décadas, cuando irse de casa con poco más de 20 años era factible. Para reflejar estas dos realidades, Franganillo habló con Nuria y su hija María, que a sus 28 años no puede emanciparse. “Son cientos de miles de euros en una vivienda. Es muy difícil pagar eso con los salarios que hay ahora. Lo tienen súper difícil. Yo tuve otro escenario, me emancipé antes y ellos están tardando más pese a que tienen muchísimas ganas de hacerlo, pero es imposible”, lamentó la progenitora.
Durante la emisión, Informativos Telecinco también se desplazó al edificio de La que se avecina para denunciar que irse de casa cada está más cerca del terreno de la ficción que el de la realidad. Además, también se habló de la falta de mano de obra en la construcción y de los problemas a los que se enfrenta nuestro país si no empieza a construir nuevas viviendas.
Así ha comenzado Telecinco su curso en audiencias con más Ana Rosa y los estrenos de ‘El tiempo justo’ y ‘El precio de’
Eso sí, en el informativo dejaron claro que este problema que no es exclusivo de España. De hecho, varios corresponsales de Telecinco en el extranjero, contaron sus problemas para encontrar casa. “En mi caso personal, me cambié de piso hace un año. Tardé meses en encontrarlo y, además, los precios ya estaban un 20% más caros que hace cinco años, explicó Lluís Tovar desde Bruselas, una ciudad en la que la oferta de pisos en alquiler se ha desplomado en los últimos tiempos. ”Los precios son tan caros que a veces no queda otra opción que compartir piso con desconocidos. Yo misma he tenido la experiencia de alquilar con cuatro personas más“, comentó, a su vez, la corresponsal Ainhoa Paredes desde Londres.