El Bilbao Basket 25-26 acaba de echar a andar, ha ganado en Torrelavega su primer amistoso de pretemporada, mientras ha conocido su hoja de ruta completa en la próxima ACB … . La competición nacional empezará el primer fin de semana de octubre y ha publicado este martes el calendario completo, las 34 jornadas en las que los hombres de negro tratarán de dar un salto competitivo con respecto a su inmediato desempeño, puesto 16, un peldaño por encima de la zona roja. Todo ello mientras defenderá el título de la FIBA Europe Cup. El torneo continental comenzará el 14 de octubre en Miribilla ante el Peristeri griego.

La ACB subirá el telón con un test de altura. Los hombres de negro tendrán un arranque complicado con su visita al Unicaja de Málaga. Será el sábado 4 de octubre a las 18 horas. Para la segunda jornada llegará su puesta de largo en Miribilla frente al recién ascendido San Pablo Burgos el domingo 12 de octubre, también a las seis de la tarde. En el siguiente desafío, y tras el duelo europeo ante el Peristeri, la visita al Joventut el día 19 estrenará un nuevo horario: las 12.30 horas. La ACB retrasa treinta minutos uno de los horarios más valorados por la parroquia bilbaína, en la que familias y niños se dan cita en Miribilla.

Por esto último irritan los cinco partidos que jugará el Surne a las nueve de la noche, tres de ellos en el pabellón vizcaíno: La Laguna Tenerife (17 de enero), Breogán (14 de marzo) y Manresa (18 de abril). A la misma hora tendrán lugar las salidas a Granada (24 de enero) y Burgos (7 de marzo). Mención aparte merece uno de los partidos más esperados del año: la visita a Bilbao del Real Madrid. Será el jueves 14 de mayo a las 20 horas. Este será el único el enfrentamiento entre semana sin contar los dos que afrontará la tropa de Jaume Ponsarnau en viernes: el 2 de enero en Miribilla ante el Valencia (18 horas) y el 29 de mayo en la última jornada, en Tenerife, en una fecha todavía sin hora, algo que no se conocerá hasta que se sepa lo que hay en juego en cada partido.

En total, el Bilbao Basket competirá en 18 domingos, 13 sábados, 2 viernes y 1 jueves. La ACB ha respondido a la petición del Surne respecto a su preferencia a la hora de jugar como local. Miribilla tiene una agenda tan apretada, con muchos conciertos los sábados por la noche, que hace difícil que se pueda jugar al día siguiente por la mañana. Es por ello que la tónica suele ser domingo por la tarde. La competición no es amiga de los cambios a última hora, aunque a veces se producen ligeras modificaciones por otros grandes eventos en la capital vizcaína como pueden ser algunas citas del Athletic. Muchos seguidores de la marea negra acuden también a San Mamés.

Sin pausa en Navidad

Sin pausa en Navidad -el Surne jugará cuatro partidos entre el 21 de diciembre y el 4 de enero, dos de ellos en casa ante Barcelona (domingo 26 de diciembre, 17 horas) y Valencia-, la ACB tiene programados dos parones. El primero de ellos llegará el último fin de semana de noviembre por las ventanas de la FIBA. El otro, de más duración, empalmará partidos internacionales con la disputa de la Copa, que se celebrará del 19 al 22 de febrero en el Roig Arena de Valencia.

Así, el Surne no competirá entre el domingo 15 de febrero, cuando dispute como local el derbi ante el Baskonia (18 horas), y el sábado 7 de marzo (21 horas), en la visita al Burgos. El play-off de la liga comenzará el 2 de junio. La Supercopa, que se jugará en el Martín Carpena de Málaga, será entre el 27 y 28 de octubre con el Unicaja, Real Madrid, Valencia Basket y La Laguna Tenerife como protagonistas.