La escultura de Fray Francisco en Vitoria seguirá ´hecha unos zorros´. En un estado lamentable.
El Ayuntamiento ha intentado lograr quien la restaure y no lo ha conseguido.
Ha tratado de contratar la conservación y restauración de las obras “Homenaje a Jesús Galíndez” de Jorge Oteiza y “Fray Francisco de Vitoria” de Moisés Huertas. Se trataba de unas intervenciones integrales con el objetivo de asegurar su adecuada conservación y restauración.:
- Restauración de la obra “Homenaje a Jesús Galíndez” dedicada a Jesús de Galindez (1915-1956), abogado escritor alavés, destacado defensor de los derechos humanos.
- Restauración de la obra “Fray Francisco de Vitoria” de Moisés Huertas dedicada a Fray Francisco de Vitoria (1483-1546), fraile dominico escritor y catedrático de la Universidad de Salamanca.
Tenía previsto invertir 79.338,84 euros, pero el concurso ha quedado desierto
Está ubicada en la rotonda del Bulevar de Euskal Herria.Esta escultura está hecha a partir de otra de dimensiones menores diseñada por Oteiza hacia 1959. Es una monumental obra de acero cuyo impactante físico asemeja dos colosales cuerpos ensamblados entre sí. La adquisición de la obra se hizo a través de compra al autor en acuerdo plenario en septiembre de 1997.
El Ayuntamiento adjudicó el 23 de octubre de 1997 a la empresa URSSA el proyecto de ejecución. Fue instalada el 25 de mayo de 1999 y supervisada por el propio creador, esta monumental escultura de chapa de acero soldada es una ampliación de una pieza pequeña del mismo autor y sus dimensiones aproximadas son: 10*7,5*5 m.
Actualmente, y como consecuencia del paso del tiempo en una ubicación exterior, se encuentra en un estado de importante deterioro que requiere de intervención para su restauración y correcta conservación.
Está dedicada a Fray Francisco de Vitoria (1483-1546), fraile dominico escritor y catedrático de la Universidad de Salamanca, destacado por sus ideas y contribuciones al derecho internacional y la economía moral basados en el pensamiento humanista. Es considerado principal fundador de la Escuela de Salamanca y padre del derecho internacional.
Está ubicada en el Paseo de Fray Francisco.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz realiza la obra en piedra con motivo del IV Centenario de su muerte en 1546. La obra fue proyectada en 1929 pero se inauguró el 17 de septiembre de 1945. Está dotada de dos placas conmemorativas en la parte frontal y dorsal de la escultura y sus medidas son 173*120*70 cm.
Actualmente, y como consecuencia del paso del tiempo en una ubicación exterior, se encuentra en un estado de importante deterioro que requiere de intervención para su restauración y correcta conservación.