Protesta durante el final de la 11ª etapa de la Vuelta Ciclista a España en Bilbao (David de Haro – Europa Press)
Madrid acoge este domingo 14 de septiembre la última etapa de la Vuelta Ciclista España bajo un clima tenso tras las manifestaciones movilizaciones en Bilbao a favor de Palestina. Y en este contexto, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, ha declarado en una entrevista para Onda Madrid, que “no hay ningún cambio en la relación con la Vuelta a España y con el orgullo y la alegría con la que recibimos cada años”. Así lo ha asegurado tras las especulaciones de posibles cambios en la última etapa.
En un ambiente tirante ante cómo va a recibir Madrid La Vuelta, Almeida ha afirmado que “no va a denunciar las protestas legítimas”, pero que “tratará de evitar por todos los medios es que esas protestas de cualquier manera puedan derivar en disturbios, como hemos visto desgraciadamente que ha pasado en Bilbao”.
También ha declarado que “las protestas nunca deben derivar ni en violencia ni en poner en peligro la vida y la integridad física de los que forman parte de la Vuelta a Ciclista España, de los corredores, de los equipos técnicos” y recalca que, en caso de producirse, los medios y la Policía Municipal estarán “prestos y dispuestos a restablecer de inmediato cualquier conato disturbio, en colaboración por supuesto con la Delegación del Gobierno”.
La Vuelta 2025 ha estado protagonizada por las manifestaciones en contra del genocidio en Gaza. El detonante fue la participación del equipo Israel-Premier Tech, cuyos dueños están vinculados con el Gobierno de Netanyahu. “Con el fin de priorizar la seguridad de los ciclistas de todo el pelotón, dada la peligrosidad de algunas protestas”, el maillot de los ciclistas dejará de tener “Israel”, según ha publicado Israel-Premier Tech en su cuenta de X.
Protesta en Madrid para pedir un embargo comercial y de exportación de armas contra Israel (REUTERS/Susana Vera)
El primer edil ha recordado que la competencia en materia de seguridad rece en la Delegación del Gobierno. Y le ha pedido al delegado del Gobierno, Francisco Martín, que diseñen “un dispositivo que permita garantizar la Vuelta a Ciclista España, sin perjuicio de que pueda haber protestas por aquellos que legítimamente quieran protestar, de modo que de ninguna manera se empañe la imagen de la ciudad de Madrid y, sobre todo, que no se generen incidentes que puedan acabar en peligro para la vida, para la integridad física de cualquiera de los que van en el convoy o de cualquier persona que vaya a asistir a la última etapa”.
Por el momento no consta que haya habido contacto entre Ayuntamiento y Delegación de Gobierno, pero el alcalde de la capital está convencido de que en estos días cerrarán los detalles del dispositivo.
Respecto a la Guerra en Gaza, el alcalde de Madrid reiteró en el debate sobre el Estado de la Ciudad celebrado el lunes que “no se está cometiendo un genocidio”. No niega que no esté habiendo una guerra o cuyas acciones en el conflicto “hayan excedido las reglas dela guerra”, pero afirma que la palabra “genocidio fuel el del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial” y ha reprochado a la oposición “querer acabar con Israel” y que “tantas veces como mencionen el gobierno de Netanyahu y el Estado de Israel, deberían mencionar a un grupo terrorista como Hamás”.