Redacción
La iniciativa Predictom, financiada por la Unión Europea (UE), ha comenzado a reclutar a 4.000 participantes en un ensayo europeo diseñado para mejorar la detección precoz del alzhéimer. El proyecto, desarrollado por GE HealthCare, desarrollará una plataforma innovadora que combina inteligencia artificial (IA) y múltiples biomarcadores para identificar a personas con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad en fases iniciales.
El alzhéimer es la forma más común de demencia y afecta actualmente a más de siete millones de personas en la UE. Se estima que esta cifra podría duplicarse para 2050. La detección temprana resulta esencial para iniciar terapias capaces de retrasar la progresión, preservar la autonomía del paciente y reducir la carga sobre familias y sistemas sanitarios.
El proyecto Predictom integrará inteligencia artificial y cinco áreas de biomarcadores para identificar de forma temprana el riesgo de alzhéimer
Cinco áreas clave de biomarcadores
Los voluntarios, de entre 50 y 90 años, podrán realizar la mayoría de pruebas en sus hogares. Esto facilita la accesibilidad y la escalabilidad del estudio. El ensayo evaluará cinco grandes áreas de biomarcadores. La primera es la imagen médica, que empleará resonancia magnética con secuencias avanzadas para detectar cambios estructurales y funcionales en el cerebro. La segunda corresponde a los biomarcadores en biofluidos como saliva, sangre, heces y líquido cefalorraquídeo, que permitirán identificar moléculas y perfiles genéticos o epigenéticos. La tercera se centra en la electroencefalografía (EEG), utilizada para modelar la conectividad cerebral.
En cuarto lugar, el seguimiento ocular, donde se analizarán patrones de mirada y movimientos oculares relacionados con cambios cognitivos. La quinta abarca los biomarcadores digitales, destinados a explorar nuevas fuentes de datos para la predicción del riesgo. La información obtenida se integrará en modelos de IA previamente entrenados con datos de 13 cohortes diferentes con el objetivo de desarrollar una plataforma predictiva sólida, escalable y rentable.
El ensayo cuenta con 21 millones de euros de presupuesto y la participación de 31 entidades de 11 países europeos
Colaboración internacional
El consorcio reúne a 31 socios de 11 países europeos, liderados por el Hospital Universitario de Stavanger (Noruega). El presupuesto asciende a 21 millones de euros, de los cuales 8 millones provienen de la UE, 9 de la industria y 4 de la UK Research and Innovation (UKRI). GE HealthCare ejerce como socio industrial principal, con equipos digitales en Budapest y de investigación en resonancia magnética en Múnich.
Según Suchandrima Banerjee, directora global de Neuro RM en la compañía, «este ensayo une ciencia de biomarcadores de vanguardia con inteligencia artificial para transformar la forma en que se detecta y gestiona el alzhéimer con el objetivo de permitir una intervención aún más tempran».
El consorcio celebrará en septiembre su 2ª Asamblea General en Tesalónica (Grecia) para evaluar avances técnicos y clínicos. Hasta la fecha, Predictom ha presentado 20 comunicaciones en congresos y publicado tres artículos científicos revisados por pares. El profesor Dag Aarsland, director de Envejecimiento Cerebral en el South London and Maudsley NHS Foundation Trust, subraya que «el objetivo clave es llevar el cribado personalizado al ámbito de la atención primaria, empoderando a los médicos para identificar antes el riesgo de alzhéimer».