Keandre Cook, alero del Río Breogán, fue presentado este martes en las instalaciones del Hotel Fórum Ceao, que dirige Marta Lozano, y fue diáfano al señalar que poder disputar la Liga Endesa supone «una buena experiencia para mí» y que, consecuentemente, la oportunidad que le ofreció el club celeste «tenía que cogerla».

El baloncestista de Baltimore (EE.UU.) se definió a sí mismo como «un buen penetrador y tirador». «Puedo jugar el pick and roll, tengo buenos fundamentos técnicos pero también puedo a portar dureza y ayudar en defensa», indicó.

Tito Díaz, director deportivo del club del león, lo definió al presentarlo ante la prensa como «un jugador completo» que además «asume responsabilidades». «Se trata de un excelente jugador de equipo, que puede jugar de ‘dos-tres’, una de nuestras referencias esta temporada, aunque obviamente todavía está adaptándose al equipo y a la ACB. Creo que va a tener una buena carrera en Europa», señaló el directivo breoganista.

Cook, efectivamente, expresó que «todavía estamos conociéndonos y construyendo la química de equipo», pero no dudó en subrayar que «las cosas están yendo bien para llevar solo dos semanas juntos».

El alero de Baltimore cree que «formamos un buen equipo»

En cuanto a qué opina de la plantilla del Río Breogán, el dorsal número 1 del cuadro de Lugo no dudó en definirlo: «Es un grupo de buenas personas, en las que cada jugador tiene unas habilidades y fortalezas con las que pueden ayudar. Formamos un buen equipo con esa suma de pequeñas cosas que aportamos cada uno».

Keandre Cook asimismo fue transparente sobre las expectativas con las que arriba a su nuevo club. «No me las pongo. Vengo aquí a ayudar al equipo y a intentar ganar el mayor número posible de partidos».

Para finalizar, el de Maryland  afirmó que tenía «algunos amigos en la Liga» y que está deseando enfrentarse a «James Batemon y Kemeron Taylor», Con el escolta del Lleida coincidió en el año 2024 en el Brisbane Bullets de la NBL australiana; curiosamente, Batemos promedió 15,3 puntos, 4 rebotes y 2,8 asistencias por encuentro, y Cook, 16,7, 4 y 2,9. Y es que las referencias con las que llega son magníficas. Ahora hay que corroborarlas en la ACB.