El Ibex 35 repite sobre los 15.000 puntos gracias a las ganancias de Sabadell y la petrolera Repsol
La bolsa española repite sobre los 15.000 puntos, a última hora, para consolidar sobre los 15.000. Niveles sobre los que se encontraba desde finales de agosto y que tras recuperarlo ayer, los asienta a la espera de acontecimientos en lo que se había convertido no solo en cota psicológica, sino resistencia inmediata a subir en el caso del Ibex 35.
La mayoría de los valores se muestran finalmente al alza a pesar ante las dudas de Wall Street y en compás de espera para las referencias de la semana, que pasan por la inflación, el BCE y los resultados de Inditex, que se publicarán mañana.
El IBEX 35 cierra el martes con ganancias del 0,14% hasta los 15.023,90puntos con los recortes de valores como Banco Sabadell 1,76%, Repsol 1,39% y MERLIN Properties 1,28% y las subidas que experimentan compañías como Solaria 8,36%, Acciona Energías Renovables 2,19% y Fluidra 1,92%.
Entre los protagonistas del día, Indra, uno de los más castigados hoy, que ha decidido reactivar desde este martes el contrato de liquidez que mantiene suscrito con Banco Sabadell tras finalizar el programa de recompra de acciones iniciado el pasado miércoles, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Dicho acuerdo, que había entrado en vigor el 27 de mayo de este año, se suspendió de forma temporal al nombrar gestor del programa a Banco Sabadell. Mientras, el diario Expansión publica que la compañía lanzará un nuevo plan estratégico por el ‘boom’ del gasto en Defensa, pero será el año que viene.
Ferrovial es otro de los valores más castigados de la sesión, aunque sigue estando entre los preferidos por los accionistas, una vez que María del Pino Calvo-Sotelo, hermana del presidente de Ferrovial -Rafael del Pino-, ha puesto a la venta 3,4 millones de acciones de la compañía por un importe total de 158,5 millones de euros. Según la información adelantada por ‘Bloomberg’, se trata de una operación tramitada por Goldman Sachs como bróker a un precio de mercado de 46,61 euros por acción. La directiva ya ejecutó en mayo una operación similar, en esa ocasión de 6 millones de acciones por 313 millones de euros.
En otras noticias, El Confidencial publica que Ignacio Galán reúne al consejo de Iberdrola tras la amenaza de Trump y posibles cambios en la cúpula. La compañía tiene previsto celebrar el próximo 24 de septiembre su Capital Markets Day, en el que está previsto que la empresa actualice su plan estratégico. Además, ha completado la venta a Macquarie del 100% de su filial de contadores inteligentes en Reino Unido -SP Smart Meter Assets Limited (SPSMAL)-, responsable de gestionar su negocio de 2,9 millones de contadores en el Reino Unido, por más de 1.000 millones de euros al cambio actual.
La agencia de calificación crediticia S&P Global ha mantenido la vigilancia negativa sobre Redeia (REE) ante la “presión financiera” para el nuevo período regulatorio.
En cuanto a las recomendaciones de los analistas, JPMorgan sube el precio objetivo de Caixabank de 7,40 a 9,40 euros por acción, y el de Bankinter de 10,10 euros a 12,70 euros por acción. También eleva el de Banco Santander de 7,50 a 8,80 euros, mientras se lo aumenta de 7,70 hasta 8,60 euros por acción.
Ya en el resto de Europa, el EURO STOXX 50 sube un 0,11% hasta los 5.368 puntos, el CAC 40 gana un 0,20% hasta los 7.750 puntos, el Dax cae un 0,44% hasta los 23.719 puntos y el FT 100 avanza un 0,20% hasta los 9.239 puntos.
En Wall Street, niveles de apertura mixta para los indicadores en compás de espera a los datos de inflación que comenzarán a conocerse desde mañana miércoles y el horizonte en la reunión de la Fed de la semana que viene.
Entre los protagonistas del día, Unitedhealth, la mayor aseguradora de salud americana que gana más de un 4% después de que la compañía dijera en una presentación regulatoria que anticipa que la mayoría de sus miembros estarán inscritos en planes de seguro de Medicare altamente calificados el próximo año.
Mientras, Fox registra caídas de casi un 6% después de la compañía anunciara anoche que la familia Murdoch ha resuelto una disputa sobre el fideicomiso familiar, con Lachlan Murdoch tomando el control del imperio mediático.
Las acciones de Dell Technologies caen cerca de un 3% tras haber anunciado la renuncia de su directora financiera (CFO), Yvonne McGill. David Kennedy, actual vicepresidente sénior de operaciones comerciales globales y finanzas, ha sido nombrado director financiero interino.
Los inversores tendrán que estar atentos también a la cotización de Apple, que celebra un evento anual en su sede en Cupertino a partir de las siete de la tarde hora española en el que se espera que presente sus últimas líneas de iPhone y Apple Watch. El producto más esperado es el iPhone 17 Air, que podría ser mucho más delgado que sus predecesores y traer cambios también en la cámara. En ese compás de espera, sus acciones ceden medio punto.
Las acciones de Nebius Group, empresa de infraestructura de inteligencia artificial, rebajan sus ganancias superiores al 50% iniciales hasta el 37%, marcando su mejor nivel interanual, después de que la compañía haya cerrado un acuerdo plurianual con Microsoft para proporcionar potencia de computación en la nube para cargas de trabajo de IA.
Hoy los inversores conocerán además los resultados de empresas como Oracle y GameStop, pero como es habitual en los valores tecnológicos, los conoceremos al cierre del mercado.
De esta forma, al cierre del mercado español, el DOW JONES , pierde una sesión de medios un 0,19% hasta los 43.005 puntos, el S&P 500 sube un 0,04% hasta los 6.095 puntos y el Nasdaq OMX avanza un 0,30% hasta los 19.970 puntos.
Ya en el resto de mercado, empezamos por el de renta fija, con subidas en la rentabilidad del bono español a 10 años, del 0,93% hasta el 3,251% mientras que el avance es del 1,13% para el bund alemán que cotiza en el 2,6678%. La prima de riesgo baja un 0,34% hasta los 58,29 puntos básicos.
En las materias primas, el petróleo sube con un futuro del barril Brent que presenta avances del 1,47% hasta los 67 dólares , mientras que, el West Texas coloca su precio en los 63,29 dólares, y gana un 1,65%. Todo a cuenta del ataque esta tarde contra los líderes de Hamas por parte de Israel en Catar.
El Oro en niveles de máximos de nuevo, con un precio de contado que se eleva un 0,07% hasta los 3.639 dólares la onza y su futuro que gana un 0,02% hasta los 3.677 dólares la onza.
Ya Bitcoin baja un 1% hasta los 111.486 por activo. Por último, en la relación Euro Dólar corrige la moneda única con fuertes subidas desde ayer, con caídas del 0,39% de ganancia para el billete verde, mientras se cambia en las 1,1717 unidades.