El juez de Arcos de la Frontera (Cádiz) que ha investigado la contratación irregular de una mujer como funcionaria interina a cambio de los votos de toda su familia al PSOE se ha topado con un obstáculo con el que no contaba … a la hora de esclarecer los hechos ocurridos cuando estaban próximas a celebrarse las elecciones municipales del 26 de mayo 2019.
Se ha perdido el expediente completo del procedimiento de selección de la plaza de Oficial de Inspección, supuestamente amañado por la entonces teniente de alcalde de Personal, María José González Peña, para «beneficiar» a la vecina del pueblo gaditano que prometieron el puesto.
La actual concejal del PSOE, que se encuentra en la oposición desde los comicios locales de 2023, está procesada por supuestos delitos de prevaricación administrativa y revelación de secretos, junto a su asesor y jefe de la Policía Local, Luciano Muñoz Castaño; el presidente del tribunal del concurso-oposición, Ricardo F. V. y la beneficiaria del puesto, Manuela F. N., que terminó denunciando la irregularidad, lo que dio pie a una causa judicial.
El juez ha finalizado la investigación con el procesamiento de la edil socialista y de su asesor y jefe de la Policía Local, entre otros
En un auto de procedimiento abreviado que pone fin a la investigación abierta en 2023 al que ha accedido ABC, el juez de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Arcos de la Frontera número 2, Eduardo Vaquero, se queja de que ha requerido «en varias ocasiones» al Consistorio el expediente íntegro del proceso convocado en 2018 y celebrado semanas antes de los comicios de 2019. Pero los documentos no se han localizado en el Ayuntamiento, que está gobernado desde las últimas elecciones por una coalición del PP y el partido Aipro (Alternativa Independiente Progresistas).
Documentos perdidos en el Consistorio
El juez le solicitó expresamente a la Corporación los exámenes de la fase de oposición y su corrección. Sin embargo, en la información remitida al juzgado «no constan precisamente ni los exámenes ni su corrección, aportando únicamente la plantilla de respuestas correctas». En el auto dictado el pasado 2 de septiembre, contra el que cabe recurso, recuerda la «obligatoriedad» de la Administración de conservar el expediente. Añade que no aparecen los exámenes ni en los edictos que se iban publicando ni en la web de transparencia del Ayuntamiento.
Fue la concejal María José González Peña, «previo acuerdo» con su asesor, Luciano Muñoz, quien «ofreció» a Manuela F. N. la posibilidad de acceder a una plaza como funcionaria interina en el Ayuntamiento con la promesa de hacerla fija después de las elecciones a través de un proceso de estabilización. Para ello se «concertaron» con ella para sacar una plaza a su medida en la oferta de empleo público de 2018 y que fuera la candidata quien confeccionara el cuestionario del examen tipo test al que iba a presentarse. Para asegurarse que era Manuela F. N. la adjudicataria de la plaza, ambos responsables municipales «diseñaron un procedimiento teledirigido en el concurso-oposición a la plaza interina de oficial de Inspección».
El plan se ejecutó a la perfección. La aspirante aprobó el proceso y tomó posesión de la plaza en julio de 2019 gracias a su antigüedad (había trabajado 28 años como policía local interina) y a la que también el asesor de Personal le informó previamente del caso práctico que se propuso en la prueba.
La «condición» que se le puso fue que su madre, marido, hermanas y allegados votaran al PSOE en las elecciones municipales. El entonces alcalde y candidato socialista, Isidoro Gambín, terminó ganando en las urnas por mayoría absoluta.
Al hilo de todo este escabroso asunto, ABC publica este miércoles las grabaciones en las que la concejal socialista gestiona la ‘compra’ de votos para el PSOE a través de una conocida a cambio de un puesto de empleo público.