Con una ceremonia en Ciudad Cultural Konex, se entregan esta noche los 100 diplomas al mérito de los Premios Konex, que este año fueron dedicados a la música popular, en veinte disciplinas diferentes. La selección se realizó con el objetivo de distinguir a figuras de este rubro que se destacaron durante el período 2015-2024 (este sistema de premios evalúa la última década). Esta fue la quinta ocasión en la que se realizó la premiación de artistas de música popular.

Más adelante se conocerá al que será distinguido con el premio Konex de Brillante, que en ediciones anteriores quedó en manos de Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).

Silvina Garré y Sandra Mihanovich en la entrega de los diplomas al mérito de los Premios Konex a la Música PopularFabián Malavolta

Los galardonados fueron seleccionados por un Gran Jurado conformado por 20 destacadas figuras del ámbito cultural, presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015), el secretario general Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) y el Presidente Honorario Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015).

Según los organizadores, “los Premios Konex fueron instituidos en 1980 con el propósito de sembrar el porvenir, distinguiendo anualmente a las personalidades e instituciones más valiosas en todas las ramas que componen el espectro cultural de la nación, para que el ejemplo de los mejores sirva de factor de emulación a nuestra juventud. Cada año la Fundación Konex premia una rama diferente del quehacer nacional en ciclos de 10 años. De 1980 a 1989 se consideró la trayectoria total de los premiados. De 1990 a 1999 se premió la trayectoria de los últimos 10 años; desde el 2000 al 2009 se repite el ciclo y así en forma indefinida”.

Nahuel Pennisi, Topa, Ángela Leiva y Luciano PereyraFabián Malavolta – LA NACIONZoe Gotusso llega a la ceremoniaFabián Malavolta – LA NACIONMarcela Morello, también presente en la entrega de los premios Konex a la música popularFabián Malavolta – LA NACIONEl músico y productor Tweety González, clásico colaborador de Soda Stereo y Gustavo Cerati, entre tantos otros, reconocido en la categoría de Producción ArtísticaFabián Malavolta – LA NACIONLeo Sujatovich, reconocido como Arreglador/Orquestador en los Konex a la Música PopularFabián Malavolta – LA NACION

Esta es la lista de las personas que fueron distinguidas este año con el Diploma al Mérito.

1. Solista de Tango

Lidia Borda

Juan “Tata” Cedrón

José Colángelo

Julieta Laso

Hugo Rivas

2. Conjunto de Tango

Diego Schissi Quinteto

Nicolás Ledesma Orquesta

Orquesta del Tango de Buenos Aires

Quinteto Lumière

Trío Lavallén – Estigarribia- Cabarcos

3. Solista de Folklore

José Luis Aguirre

Raly Barrionuevo

Nadia Larcher

Soledad Pastorutti

Nahuel Pennisi

4. Conjunto de Folklore

Arbolito

Don Olimpio

Dos Más Uno

Duratierra

Los Manseros Santiagueños

5. Solista de Jazz

Roxana Amed

Yamile Burich

Hernán Jacinto

Ricardo Lew

Ligia Piro

6. Conjunto de Jazz

ARGENTUM jazz quinteto

Bourbon Sweethearts

Escalandrum

Swing Summit Trío

Trío Sin Tiempo

7. Solista de Rock

Pedro Aznar

Marilina Bertoldi

David Lebón

Hilda Lizarazu

Dante Spinetta

8. Conjunto de Rock

Divididos

El Mató a un Policía Motorizado

Eruca Sativa

La Renga

Los Espíritus

9. Solista de Pop

María Becerra

Lali Espósito

Zoe Gotusso

Nicki Nicole

Tini Stoessel

10. Conjunto de Pop

Babasónicos

Conociendo Rusia

El Kuelgue

Miranda!

Usted Señalemelo

11. Tropical

La Delio Valdez

La Konga

Angela Leiva

Pablo Lescano

Luck Ra

12. Urbano

Cazzu

Duki

Trueno

Wos

YSY A

13. Alternativo/Nuevo

Ainda

Bandalos Chinos

CA7RIEL y Paco Amoroso

Feli Colina

Dillom

14. DJ/Electrónica

Hernán Cattáneo

Ignacia

Peces Raros

Tremor

Javier Zuker

15. Melódico/Romántico

Silvina Garré

Dany Martin

Marcela Morelo

Luciano Pereyra

Abel Pintos

16. Infantil

Canticuénticos

Magdalena Fleitas

Los Raviolis

Pim Pau

Topa

17. Solista Instrumental

Pablo Agri

Hilda Herrera

Franco Luciani

Daniel Maza

Manu Sija

18. Autor/Compositor

Lisandro Aristimuño

Vero Bellini

Juana Molina

Fito Páez

Lilián Saba

19. Productor Artístico

Bizarrap

Juan Blas Caballero

Nico Cotton

Fabián “Tweety” González

Lucy Patané

20. Arreglador/Orquestador

Gerardo Gardelin

Nora Sarmoria

Gustavo “Popi” Spatocco

Leo Sujatovich

Lito Vitale

Los inolvidables (figuras fallecidas en la última década)

Ramón Ayala

Rosario Bléfari

Sergio Denis

Horacio Fontova

Rodolfo García

Manolo Juárez

Chico Novarro

Palo Pandolfo

Atilio Stampone

Jaime Torres