La Comisión Europea ha propuesto este lunes suspender de forma parcial el acuerdo entre la Unión Europea e Israel sobre la participación de este país en el programa científico Horizonte Europa de la UE por la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza. «La suspensión afecta específicamente a la participación de entidades establecidas en Israel en actividades financiadas por el Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (CEI)», precisó la Comisión Europea en un comunicado. La medida, que aún tiene que ser analizada por los estados a partir del martes, es la primera sanción que propone la Comisión Europea en el marco del acuerdo de asociación con Israel.
El Colegio de Comisarios había convocado una reunión extraordinaria del Colegio de Comisarios para, entre otros asuntos, abordar esta iniciativa, que es la primera acción concreta que Bruselas propone al Consejo de la UE por la situación humanitaria en Gaza. La UE alcanzó con Israel un acuerdo el pasado 10 de julio por el que Tel Aviv se comprometió a la llegada de la ayuda humanitaria al enclave palestino, tras semanas de bloqueo. Según este pacto, el Ejecutivo comunitario debe informar a los países del estado de la situación cada dos semanas, pero se desconocen más detalles.
Preguntado este domingo por la tregua dictaminada por Israel para hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza, el portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Anouar El Anouni, dijo a EFE que esperaban «a la implementación para verificar si los términos están siendo respetados». La máxima representante de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, presentó el pasado 15 de julio a los ministros de Exteriores de los Veintisiete una batería de 10 posibles medidas contra Tel Aviv por su bloqueo de la ayuda humanitaria entre las que se encontraban desde sanciones a ministros israelíes al embargo de armas.
Esta posible ronda de castigos se enmarca dentro de la revisión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel que incluye tanto las relaciones comerciales como políticas, después de que el Servicio de Acción Exterior de la UE constatase «indicios» de que Tel Aviv estaba violando los derechos humanos en la Franja de Gaza. Sin embargo, los Veintisiete prefirieron esperar los frutos de este acuerdo sobre la entrada de la ayuda humanitaria antes de tomar ninguna decisión.