Dinero, pero también mucha ideología están detrás del acuerdo por el que Rupert Murdoch y cuatro de sus hijos han zanjado cómo repartirse el control del imperio de este multimillonario de 94 años que es el propietario de algunos de los medios de comunicación más importantes del mundo. El acuerdo garantiza que el actual presidente de News Corp y de Fox, Lachlan Murdoch, controlará el conglomerado hasta 2050.

Que Lachlan tuviera el control del imperio siempre ha sido el deseo de su padre. Es el más conservador de sus hijos y quizás por eso es también el favorito de su padre, que siempre ha hecho bandera de su voluntad de difundir el ideario conservador en todos sus medios.

El problema es que el pacto inicial de reparto de la herencia, le hubiera dejado en minoría frente a sus hermanos, algo que Murdoch quería evitar. Ahora después de años de batallas y de una intervención judicial, la familia ha llegado a un acuerdo por el que Lachlan pagará 1.100 millones de dólares a tres de sus hermanos a cambio de que le cedan su participación en la empresa familiar News Corp hasta el año 2050. Así que se garantiza una sucesión tranquila durante 25 años.

Más información

Se estima que Rupert Murdoch, de 94 años, es uno de los magnates más poderosos e influentes del mundo. Tiene una fortuna cercana a los 25 millones de dólares y ahora mismo es la sexta persona más rica de Estados Unidos. Su imperio se ha edificado alrededor de los medios de comunicación desde que heredó un pequeño periódico en Australia que había fundado su padre. Desde ahí empezó a crecer, dando el salto a Reino Unido primero y más tarde a Estados Unidos. Entre sus medios destacan el Times, el Wall Street Journal o la Fox.

Además de su fortuna, Murdoch es conocido por su influencia y su cercanía a algunos de los presidentes durante varias décadas. Ya fue en su día uno de los máximos apoyos de Margaret Thatcher en Reino Unido. Y en Estados Unidos se le considera cercano tanto al expresidente George Bush como a Donald Trump, cuyas campañas electorales no se entenderían sin el papel de FoxNews, uno de los medios de Murdoch.

De manera que el pacto de sucesión que se ha acordado tiene mucho que ver con el dinero, pero también tiene mucho que ver con el poder.