• El Ayuntamiento de Móstoles pone en marcha un Plan municipal, desde el área de Bienestar Social, de manera transversal, para realizar acciones de sensibilización y concienciación para prevenir la conducta suicida.
  • El Centro Sociocultural Norte-Universidad acogerá un acto institucional por el Día Mundial de Prevención del Suicidio, que se conmemora hoy, además de ponencias especializadas para profesionales y para el público en general durante el mes de septiembre.

cartel prevención suicidio sepEl Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Contratación, Mayores y Bienestar Social, pone en marcha por primera vez una programación especial para concienciar y prevenir la conducta suicida a desarrollar durante el mes de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora hoy día 10.

Móstoles establece septiembre como mes de prevención del suicidio, «Septiembre vivo», con el lazo amarillo como símbolo, dentro de un plan municipal desarrollado conjuntamente con el Plan de Infancia y Adolescencia (PLIA), en colaboración con entidades socio sanitarias y educativas del municipio y enmarcado en el Plan «Vivir» de la Comunidad de Madrid.

El programa recoge el acto institucional, que se celebra hoy, de conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio; una conferencia para profesionales, el día 22; y una conferencia para la población general, el día 26 de septiembre, que se desarrollarán en el Centro Sociocultural Norte-Universidad.

El acto institucional, que comenzará a las 18:00 h, contempla la lectura de un manifiesto y, por primera vez, la entrega de los Premios Móstoles a la Promoción del Bienestar Emocional. En él participará el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto a la concejal de Contratación, Mayores y Bienestar Social, Raquel Guerrero, y técnicos del área. A continuación, se llevará a cabo una representación teatral en relación a este tema como es «La Sacudida».

El lunes 22 de septiembre, Móstoles ofrecerá una conferencia, de 9:30 h a 14:30 h, que contará con la presencia de profesionales especializados en el tema que debatirán sobre «Prevención, intervención y postvención en conductas suicidas». En ella, participará como ponente el psicólogo Pedro Martín Bajarrón y se contará con el testimonio de Carlos Soto.

El viernes 26 de septiembre, por la tarde, de 18:00 h a 20:30 h, tendrá lugar la conferencia para el público general bajo el título «El estigma del suicidio. Luces y sombras», que contará con la ponencia de un representante de la Asociación Internacional de Bomberos y Psicología de Emergencias.