Madrid
Alberto y Laura Caballero son los responsables de algunas de las comedias más exitosas de la historia de nuestra televisión. Después de dirigir algunos capítulos de series tan icónicas como Escenas de Matrimonio, donde trabajaban a las órdenes de su tío, el productor José Luis Moreno, los hermanos Caballero dieron el salto a Antena 3 con Aquí no hay quien viva. Una serie, centrada en la comunidad de vecinos de Desengaño 21, que lanzaría a esta pareja al estrellato. A este primer éxito le seguirían otros como La que se avecina, El Pueblo, Machos Alfa y la más reciente Muertos S.L.
Más información
Y lo cierto es que muchas de ellas han traspasado nuestras fronteras. Mientras que algunos países han optado por emitir las versiones originales en sus canales principales, otros han ido más allá e incluso han creado sus propias adaptaciones. Especialmente de series como Aquí no hay quien viva, La que se avecina y Machos Alfa, la última que ha alcanzado el estrellato gracias al impulso de Netflix. La plataforma de vídeo en streaming ha ayudado al impulso de estas nuevas series y parece que Muertos S.L será la próxima en llegar hasta lo más alto.
El éxito de los hermanos Caballero
Un tema sobre el que hemos hablado en el programa Transmite la SER, en el que Juan Carlos Ortega ha entrevistado a los hermanos Caballero para conocer más acerca de su secreto: «Mucha gente os conoce, pero, para los despistados, son los creadores de todas esas series que nos han molado. Aquí no hay quien viva, La que se avecina, El pueblo, Machos alfa, Muertos S.L…». En ese momento, Edgar Hita ha explicado que el director del programa es un auténtico fanático de la última serie de los Caballero y le ha pedido que lo comparta con la audiencia.
Caballeros y mariposas
00:00:0051:08
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar
Y Juan Carlos Ortega ha procedido a recomendársela a todo el mundo porque le parece un auténtico serión: «Aconsejo de verdad, a todos los oyentes, que vean Muertos S.L. Se lo comentaba a Alberto y Laura antes de empezar la grabación. Si esta serie hubiera sido rodada en Estados Unidos, estaría a la altura de las series más importantes de la historia de la comedia». De hecho, espera que reciba ese reconocimiento en algún momento, aunque sea española.
El valor de Netflix
Alberto y Laura Caballero han reconocido que está funcionando genial, más ahora que está en Netflix y que llega a todo el mundo. No obstante, sí que son conscientes de que podría haber tenido un impacto mayor si se tratase de una serie americana: «Una versión americana, por supuesto supervisada por nosotros, sí que creo que puede funcionar porque estamos hablando de una historia completamente universal». Pero no es algo en lo que hayan pensado todavía demasiado, porque tampoco les han llegado propuestas para hacerlo como sí ha pasado con otras series.
Y no es que a Alberto Caballero le hagan mucha gracia: «De momento es pronto, porque digamos que está muy tiernecita. Si nos referimos un poco a Machos Alfa, ya han hecho tres versiones y hay otras tantas en camino. Pero como yo estoy en contra de las versiones, no en contra espiritualmente, porque me parece estupendo, pero sé que si son mejores me va a cabrear y si son peores también me voy a cabrear. Entonces, es mejor que triunfe la española y desde aquí hago un ejercicio de reivindicación». No obstante, reconoce que plataformas como Netflix han sido de gran ayuda para que su producto llegue mucho más lejos y alcance cotas hasta hace pocos años inalcanzables.