Miércoles, 10 de septiembre 2025, 10:50
¿Cómo lograr que un libro infantil cobre vida y salga literalmente de sus páginas? La periodista y especialista en comunicación zamorana Teresa Pernía se ha propuesto responder a esa pregunta con ‘Animales astronautas’, un innovador cuento interactivo que combina ilustración, vídeo y animación 3D.
La original obra, disponible en español e inglés y dirigida a niños de entre 4 y 10 años, invita a colorear a los miembros de la Expedición Animalia, una tripulación de 23 animales entrenados para explorar los secretos del universo. Pero el viaje no acaba con los lápices: gracias a códigos QR, cada personaje salta del papel a la pantalla y puede aparecer en el salón, el aula o el parque a través de realidad aumentada, sin necesidad de descargar aplicaciones externas. «Queríamos que los niños no sólo pintaran, sino que jugaran, imaginaran y compartieran ese momento con sus familias. Que el papel se convirtiera en una ventana a un universo digital lleno de creatividad», explica Pernía.
La autora reconoce que el germen del proyecto está en su experiencia profesional. «Yo ya aplicaba estas herramientas en mi agencia, pero con objetivos empresariales. Decidí trasladarlas al ámbito infantil para crear algo propio, sin límites», cuenta. El resultado es un libro de colorear donde los niños desarrollan habilidades artísticas y, al mismo tiempo, descubren contenidos digitales que los sorprenden: desde un koala que aparece en 3D junto a su dibujo hasta un cocodrilo que nos mete un buen susto en la pantalla del móvil.
La propuesta también busca reforzar la relación entre padres e hijos. «No se trata de que los pequeños tengan su propio móvil. La idea es que compartan la experiencia con sus padres, que coloreen juntos y luego disfruten de los vídeos o hagan fotos con los animales en realidad aumentada», señala.
Pernía, graduada por la Universidad de Salamanca, ciudad donde se inició en la práctica periodística, se ha encargado de todo el proceso: diseño, edición, publicación y promoción. Una aventura de autoedición que ha encontrado en plataformas como Amazon o Lantia la vía para llegar a librerías y lectores. «Es la primera vez que me embarco en algo así. Ha supuesto mucho aprendizaje, sobre todo en la creación de personajes 3D con inteligencia artificial, pero demuestra que hoy es posible dar forma a proyectos que antes requerían presupuestos inalcanzables», apunta.
‘Animales astronautas’ ya está disponible en librerías y en las principales plataformas online. Un libro que no sólo se colorea, sino que se vive.
Comenta
Reporta un error