El Baskonia ha salido al paso este miércoles de la condena que hizo ayer del diputado general de Álava, Ramiro González, contra la participación del … Maccabi y el Hapoel Tel Aviv en la Euroliga. Mientras González reclamaba excluir a los clubes hebreos de la competición, el director deportivo azulgrana, Félix Fernández, ha dejado claro que la postura del club está alineada con la posición de la Euroliga, que «permite que estos equipos jueguen». En este punto, ha apostillado que el Maccabi «es además accionista».

También es propietario de la máxima competición del baloncesto continental el CSKA de Moscú y fue expulsado de la competición en 2022 tras la invasión de Ucrania, sin fecha de regreso prevista. Ante este hecho, Fernández ha explicado que la diferencia radica en que «a nivel mundial se tomó una decisión con los rusos, pero con los israelíes no se ha dado el caso».


Álava se planta ante el «genocidio» de Gaza e insta a la Euroliga a apartar a los clubes hebreos


El día que Querejeta llamó «energúmeno» al primer ministro israelí

Eso sí, el portavoz azulgrana se ha mostrado sensibilizado con la masacre palestina. «Obviamente hay una situación de guerra, humanitaria, que traspasa ciertos ámbitos. No somos ajenos a las imágenes, a la violencia y demás», asegura. «Condenamos cualquier violencia», prosigue, «pero si la Euroliga no recibe un input directo, siguen participando. Esa es la situación». Por tanto, ha concluido que «nuestra posición (como propietarios de la Euroliga) es que sigan participando».

Fernández ha admitido que su participación altera la competición. «Sufrimos los movimientos. El Hapoel jugará en Sofía, en Bulgaria. El Maccabi, en Belgrado. No es fácil para nadie, y a los clubes nos afecta porque tenemos que sufrir más medidas de seguirdad. Nos altera a todos», remacha.