Espargaró durante el Tour de Austria (c) Lidl
Redacción / Ciclo 21
10 septiembre
Aleix Espargaró (Granollers, 36 años) afronta su aventura en el ciclismo con la misma determinación que mostró en MotoGP. En un acto en la tienda Lidl Tres Molinos de Barcelona, el mayor de los Espargaró habló con As sobre su presente y futuro, sin esquivar ninguna pregunta. “Tuve la pedrada de ser ciclista profesional y ahora lo estoy disfrutando. Entrenaba mucho con la bici, pero el nivel de estrés y de horas de ciclista profesional es realmente muy alto. Son más de 25 horas semanales entre bicicleta y gimnasio”, admitió en declaraciones al diario. La oportunidad de unirse al Lidl-Trek, según explicó, llegó de la mano de su amigo Carlos Verona tras años de entrenar sobre la bicicleta y de quedarse con la espinita clavada cuando en su día rechazó una propuesta de Movistar para seguir en MotoGP.
Su paso por el pelotón, sin embargo, no ha sido fácil. Tras una caída en su debut en Austria y un discreto regreso en Getxo, el próximo gran objetivo es la Japan Cup del 19 de octubre, siempre y cuando se recupere de los problemas de espalda que arrastra. “Ha sido más complicado de lo que pensaba, combinar MotoGP y ciclismo es muy duro. Estoy llevando mi cuerpo al límite”, reconoció en la charla. De ahí que no descarte un cambio de rumbo en breve: “Siempre he dicho que Honda es mi prioridad. No he tomado una decisión definitiva, pero todo apunta a que me centraré en las motos en 2026”. Entre la ilusión de disputar algún día un Tour de Francia y la certeza de que su aventura ciclista será corta, Espargaró lo tiene claro: “Firmé con 35 años, sabiendo que no sería algo largo. Pero quiero disfrutar cada día en Lidl-Trek. Estoy en uno de los mejores equipos del mundo y eso ya es un privilegio”.
13 julio
Aleix Espargaró, entre el orgullo y el dolor tras su debut ciclista en el Tour de Austria. El expiloto de MotoGP reconvertido en ciclista vivió una intensa experiencia en su primera carrera profesional con el equipo Lidl. Lamentablemente, su participación se vio interrumpida en la tercera etapa debido a una lesión en la mano, pero el catalán se marcha con sensaciones positivas y mucha autocrítica tras completar dos jornadas de gran exigencia.
«No pude terminar la tercera etapa porque sentía mucho dolor y no podía frenar», explicó Espargaró tras su abandono. De regreso en Barcelona, los exámenes médicos confirmaron una rotura del ligamento del pulgar, lo que forzó su retirada anticipada de la prueba. El corredor de 35 años, que en un principio se unió al equipo como embajador, convenció a la dirección de Lidl para recibir una oportunidad real en competición, firmando con el equipo continental y siendo luego cedido a la estructura WorldTeam para correr en Austria. «Quiero hacer una pequeña reflexión después de este debut, tras tantos meses de preparación, dudas y expectativas», comentó el propio Espargaró. «Ayer estaba muy triste, pero hoy, con más calma, me siento orgulloso. Han sido tres etapas muy rápidas y duras. He tenido que aprender muchísimo pero he sentido emociones mucho más intensas de lo que esperaba. Vivir el ciclismo desde dentro ha sido increíble». Durante la segunda etapa, no solo logró llegar a meta, sino que se mantuvo junto al capitán del equipo, el austríaco Patrick Konrad, hasta los últimos kilómetros, demostrando esfuerzo y compromiso con el equipo.
Espargaró calificó su transición de Moto GP al ciclismo profesional como «brutal». «La tensión del grupo, la velocidad… es algo imposible de imaginar viéndolo por televisión. ¡Ni siquiera hay tiempo para parar a orinar! Estoy muy orgulloso de haber podido estar ahí, y más con un equipo como Lidl–Trek». El catalán también fue autocrítico y consciente de las opiniones divididas en torno a su fichaje. «Sé que muchos me ven como una operación de marketing, y sí, en parte lo es. Pero también sé que el equipo solo me habría dejado debutar si viera que tenía el nivel necesario. Creo que lo he demostrado». Finalmente, agradeció el cariño recibido y se mostró motivado para seguir creciendo en esta nueva etapa deportiva: «Estoy acostumbrado a ser juzgado, a vivir bajo presión… Y eso me empuja aún más a seguir trabajando y demostrar que puedo estar aquí».
11 julio
La carrera de debut de Aleix Espargaró en el ciclismo profesional de carretera ha terminado antes de lo previsto. El ciclista del Lidl-Trek ha tenido que abandonar en la tercera de las cinco etapas del Tour de Austria tras sufrir una caída el día previo. En ella se dañó la mano derecha y, a falta de pruebas médicas, el propio corredor reconocía que podría tener una fractura. Este viernes tomó la salida, pese a tener muy hinchada la zona del dedo pulgar, pero tuvo que bajarse de la bici, porque no podía frenar con seguridad. Todo ello en una jornada muy complicada por la lluvia y los descensos bastante técnicos. Espargaró había sido 85º el primer día, a 13 minutos del ganador, y 70º el segundo día, a casi minuto y medio del primer clasificado.
28 enero
Aleix Espargaró competirá en la 114 Gravel Race. Las UCI Gravel World Series será su primera prueba del año. Este sábado estrenará dorsal como ciclista de Lidl Trek tras dejar la competición en el mundial de MotoGP y pasar a ser piloto probador de Honda, Espargaró ha emprendido, a la vez, una nueva trayectoria como ciclista entrando a formar parte del Lidl Trek, en uno de los movimientos más sonados en la pretemporada ciclista. Ahora está listo para debutar en la 114 Gravel Race, una prueba que forma parte del calendario de las UCI Gravel World Series.
Según avanza ESMTB.com, mañana se celebra la 114 Gravel Race, una carrera de gravel peculiar que tiene su salida en Portugal y su llegada en España, concretamente en Badajoz. Se trata de una prueba con un recorrido rápido de 123 km y solo 864 metros de desnivel positivo. La prueba forma parte de las UCI Gravel World Series, el grupo de carreras que permite ganarte el pasaporte para competir en el Campeonato del Mundo de la modalidad que, ahora mismo no tiene sede, tras cancelarse su disputa en Niza.
No es ninguna novedad ver a Aleix Espargaró competir en gravel, ya el año pasado, completó The Traka 200. Además, cuenta con una larga trayectoria de participaciones en pruebas de MTB. A pesar del apretado calendario que tenía en su etapa como piloto de MotoGP, ha conseguido competir en citas como la Absa Cape Epic, la Andalucía Bike Race o Colina Triste.
El catalán muestra la ilusión de cualquier ciclista ante el día de su debut: «Tengo muchas ganas de debutar, ponerse un dorsal es siempre lo que más me ha gustado, y más después de tantos meses de entrenamientos, siempre va bien saber dónde estás».
© Lidl-Trek
2 enero
En una entrevista concedida a Bici.pro, Luca Guercilena, director del equipo Lidl-Trek, ha analizado el mediático fichaje de Aleix Espargaró de cara a esta nueva temporada. El italiano tampoco ha despejado las dudas sobre su participación en competiciones profesionales de carretera: «Ya veremos, vayamos paso a paso. Nos expresó sus sueños y queremos que pueda realizarlos. Es un acuerdo mutuo del que todos podemos beneficiarnos». Su debut llegará en otras disciplinas, en pruebas semiprofesionales o amateur: «Pensamos en dejarle probar carreras de gravel, ciclismo de montaña o gran fondo. Creo que puede hacerlo muy bien en esas carreras. Tiene una gran habilidad para montar en bici, aunque no tiene experiencia rodando en un gran pelotón».
Su fichaje se gestó en Andorra, por medio de Carlos Verona, amigo del propio Espargaró: «A menudo era invitado a nuestros eventos de marketing y luego, en una cena posterior al Tour, mencionó su sueño de probar la vida como ciclista, para complementar su papel como responsable de imagen de nuestra empresa, porque puede aportar mucho en términos de visibilidad«. El expiloto de MotoGP no es novato sobre la bicicleta, puesto que ya practicaba ciclismo con mucha frecuencia como entrenamientos para sus carreras: «La bicicleta siempre ha sido su herramienta de entrenamiento para su actividad como motociclista. Me impresionó lo mucho que entrena. Es un profesional en todo lo que hace. Con todo lo que ha ganado, todavía quiere involucrarse. Este es un impacto importante para los jóvenes. Sabemos que es un competidor nato y seguro que intentará conseguir resultados«.
En el equipo se muestran muy satisfechos con su llegada y con la actitud que ha mostrado en su primera concentración del equipo: «Es alguien que quiere aprender. No exige ser el centro de atención y se siente como un estudiante novato entre personas que saben mucho más. Le gustaría participar y estar a disposición del personal en cualquier rol que sea útil. Creo que esa actitud es un aspecto muy importante». Respecto al resto de corredores del equipo, reconoce que se llevaron una grata sorpresa después de la sorpresa e incertidumbre inicial: «Muchos lo conocían, sabían quién es, pero estaban un poco escépticos sobre lo que podía hacer. Cuando estuvimos en Andorra, nada más empezar a subirse a la bicicleta cambiaron de opinión«.
19 diciembre
En su primera rueda de prensa como miembro del Lidl-Trek, Aleix Espargaró ha detallado cuál será su rol dentro del equipo y cuáles son sus expectativas para la temporada 2025. Por un lado, ha explicado que tendrá una labor de tipo ‘influencer’, mostrando desde dentro cómo es el funcionamiento de un equipo profesional durante las competiciones y los entrenamientos. Un trabajo que permitirá al equipo estadounidense acercar el ciclismo a nuevos públicos, como ya han hecho documentales como el de Netflix sobre el Tour de Francia.
En relación a su faceta como deportista, ha explicado que en estos dos o tres primeros meses continuará entrenando para mejorar su forma física y a partir de febrero empezará a plantear su posible calendario de competiciones, que empezaría con pruebas de gravel. Espargaró ha reconocido que «sueña» con disputar algunas pruebas de carretera y que hay «mil maneras» de poder hacerlo, aunque por el momento se desconoce qué tipo de licencia tendrá.
De hecho, ha descartado la posibilidad de integrarse en el equipo de desarrollo de categoría UCI Continental, ya que «no quiere quitar una plaza a un corredor joven». Con el primer equipo sin licencias libres y descartando esta segunda opción, tan solo podría disputar pruebas amateur no UCI, tales como critérium, en lo que a carretera se refiere. Sí que ha confirmado que su contrato es de un año de duración.
Como corredor se describe como un escalador, ya que está acostumbrado a entrenar en las montañas de Andorra, aunque se ve lejos del nivel de sus nuevos compañeros. Igualmente, reconoce que ha sido muy bien recibido por ellos en las primeras concentraciones y que la integración ha sido rápida, gracias a su relación de amistad con Carlos Verona y Juanpe López, quienes le han explicado el funcionamiento del equipo en este tipo de jornadas de trabajo.
Lidl-Trek welcomes @AleixEspargaro to the family 🛒🚴
The three-time MotoGP race winner will serve as a Lidl-Trek ambassador, joining the Team at some of the most prestigious events on the calendar whilst promoting the sport of cycling to a wide audience 🤩 pic.twitter.com/ousBthogXs
— Lidl-Trek (@LidlTrek) December 16, 2024
16 diciembre
Aleix Espargaró, de 35 años, se unirá al Lidl a partir del 1 de enero de 2025 como «embajador» y no como ciclista profesional. Después de dos décadas compitiendo en el motociclismo, Espargaró ha decidido dedicar su tiempo a su otra pasión de siempre: el ciclismo. El tres veces ganador de carreras de MotoGP será embajador de Lidl-Trek y se unirá al equipo en algunos de los eventos del calendario mientras promueve el deporte del ciclismo a una amplia audiencia.
Este estatus le aleja de la opción de competir como elite UCI en el equipo continental de desarrollo -el conjunto WT está cerrado con 3o corredores- que no ha confirmado ni asegurado el grupo de Luca Guercilena. Una situación ambigua que deberá aclarar el jueves en una rueda de prensa virtual para conocer cuál será su licencia 2025. En sus redes sociales, el deportista afincado en Andorra -como sus nuevos colegas Carlos Verona y Juanpe López– afirmó que «voy a competir en BTT y gravel y alguna de carretera» sin especificar ninguna lo que podría significar su presencia en marchas ciclodeportivas.
“Estoy encantado de unirme a la familia Lidl-Trek, que alberga a algunos de los mejores ciclistas del mundo”, afirmó Espargaró. “Estoy entusiasmado por aprender de algunos de los mejores ciclistas y personal del deporte, superar mis límites y compartir este viaje especial con los aficionados”.
© Lidl-Trek
Espargaró lleva muchos años practicando ciclismo de alto nivel, entrenando junto a ciclistas profesionales en su país de residencia, Andorra. Está entusiasmado por desarrollar su potencial físico con todos los recursos del equipo de rendimiento de Lidl. “Después de que una lesión en la espalda me obligara a dejar de correr, recurrí al ciclismo para recuperarme y entrenar. Con el tiempo, se convirtió en algo más que una preparación: se convirtió en mi pasión. Al vivir en Andorra, hice amistad con muchos ciclistas profesionales, lo que me inspiró a entrenar a un nivel superior”.
Espargaró es un gran aficionado al ciclismo. Trabajar con Lidl le da la oportunidad de explorar su potencial en un entorno nuevo. A cambio, será un recurso valioso para Lidl-Trek, compartiendo su experiencia como deportista de élite en un deporte exigente con los jóvenes ciclistas del equipo. Los aficionados podrán acompañar a Aleix en su viaje mientras comparte su singular experiencia con el mundo.
“El ciclismo ha sido mi pasión durante años y decidí dejar MotoGP antes de lo previsto para unirme a un programa que se adapta tan bien a mi pasión. Estoy profundamente agradecido a Lidl-Trek por darme la bienvenida a su familia y apoyarme. Daré todo lo que tengo”.
“Trabajar con Aleix será increíblemente gratificante para nosotros, y especialmente para nuestros jóvenes ciclistas”, afirmó el director general de Lidl-Trek, Luca Guercilena. “Sabemos que es un ciclista fuerte y apasionado, pero también aporta diferentes experiencias y perspectivas al equipo. Puede ayudar a nuestros corredores más jóvenes a comprender y manejar las presiones que conlleva la competición de alto nivel”.