Los Monegros y La Hoya estrenan una esperiencia ambiciosa en torno a Grañén y Bolea con el Grave Desert Huesca-Monegros organizado por la Asociación Espacio 108 y que atraerá a doscientos deportistas de treinta nacionalidades, asiduos participantes de las Gravel Earth Series que transcurren por todo el mundo. En la rueda de prensa, el diputado y alcalde de Grañén, Carlos Sampériz, la alcaldesa de Bolea, Maribel Bailo, el responsable de la organización, Sergio Ramón, y el gerundense Oriol Millán, especialista en esta modalidad deportiva. Corredores del nivel de Haimar Zubeldia serán de la partida.
Este último ha sido el primero en tomar la palabra, introducido por José Luis Rodrigo, de Radio Huesca, para explicar que el Gravel ha abierto nuevos horizontes en el deporte y hoy se vertebra en torno a un circuito interncional en el que la bicicleta es el vehículo que acompaña en la aventura y que transcurre «por caminos y carreteras, para pararte cuando quieras, y se combina con un sistema más competitivo». Tiene el valor, ha agregado, de que van de la mano diferentes concepciones, «cualquier amateur puede tener la suerte de compartir ruta con los máximos representantes de este deporte, por lo que es una expoeriencia única para todos los participantes», que a su vez combinan paisaje y respeto al medio ambiente.
Complementariamente, existe un Mundial de Gravel reconocido por la Unión Ciclista Internacional que premia a los deportistas más sobresaslientes. El calendario internacional cuenta con 23 eventos con presencia en países como Kenia, Estados Unidos, Filipinas, Costa Rica, Lituania, México, Colombia, Islandia y, dentro del abanico Europeo, lógicamente España. El de Huesca-Monegros albergará ciclistas de 30 nacionalidades que gozarán de una «experiencia única e inigualable».
El alcalde de Grañén, Carlos Sampériz, ha expuesto la importancia para su localidad y para la provincia de Huesca de la «diversificación de deportes» que permite la naturaleza oscense, y en este caso es un «escenario único y especial». Contribuyen, a su vez, a «reequilibrar el territorio. Tenemos un desierto muy rico y atractivo y vamos a recibir dos pruebas importantes que ayudarán al pueblo y al entorno. Esta prueba viene bien a los Monegros y a la gente de Huesca. Vamos a tener a deportistas de 30 nacionalidades en La Hoya y Monegros», motivo por el que ha agradecido como alcalde a HU108 su interés y a la Diputación su apuesta por el territorio.
Maribel Bailo, alcaldesa de La Sotonera, ha manifestado «su satisfacción por la apuesta de esta prueba que va a unir dos joyas, la Colegiata de Bolea y el Castillo de Loarre. Se aúnan deporte, historia y paisaje, y los deportistas van a gozar de una experiencia inolvidable, van a sufrir y van a disfrutar, y nosotros vamos a poder demostrar lo que somos y dónde estamos».
Oriol Millán y Sergio SerraTRES PRUEBAS
Sergio Ramón, de la Asociación Espacio HU-108, ha admitido su emoción por estos dos días de una prueba novedosa que debe hacernos reconocer la labor de los ganaderos y de los agricultores que, con su acción, han permitido «tener las zonas arregladas» para una doble prueba que va a atravesar muchas pistas y poco asfalto.
El viernes, 12 de septiembre, tendrá lugar la crono escalada de 13,27 kilómetros que arranca de la Colegiata de Bolea y el llano del Castillo de Loarre, con sesenta corredores que salvarán 423 metros de desnivel (700 acumulados= con una altitud de 1.036 metros, en una ruta fascinante cargada de naturaleza e historia.
El sábado, desde las 6 de la mañana recogerán los dorsales los doscientos participantes de 30 nacionalidades que efectuarán las salidas masculina y femenina, en la primera de ellas en la modalidad Pro y de series mundiales. Dos rutas, la larga de 168,38 kilómetros con 1.440 metros de desnivel, y la corta de 80 kilómetros. La más extendida calcula el tiempo en cuatro horas que transcurren por Grañén, la Ermita de Santa Quiteria, Robres (desde donde los de la más breve retornarán hacia la meta), Lanaja, Albalatillo, Sariñena, San Lorenzo del Flumen y el destino grañenense.
La general de la Gravel Desert se computará con los tiempos totales de viernes y sábado, aunque, como ha especificado Sergio Ramón, las distancias más amplias se producirán el sábado.
Será la primera edición de muchas que pretende organizar la Asociación Espacio HU-108, que ha destacado la rapidez con la que se consumaron las inscripciones de deportistas que llegan desde Holanda, Bélgica, Canadá, Francia y hasta 30 nacionalidades.