A sus 23 años, el ciclista de Tucson ya se ha instalado en el top-10 de la general. Ligero, ambicioso y con un futuro que ilusiona, el estadounidense confiesa a MARCA su sueño de pelear algún día por el podio de una gran vuelta.
Matthew Riccitello (Tucson, 5 de marzo de 2002) mide 1,72 metros, pesa apenas 55 kilos y representa la nueva esperanza del ciclismo estadounidense en las grandes vueltas. Escalador nato, se ha convertido en una de las revelaciones de LaVuelta 2025 al resistir entre los mejores en la montaña y mostrarse sólido en la clasificación general.
El joven corredor del Israel Premier Tech no oculta su satisfacción. “Me siento bien. He estado bien los últimos días y estoy ansioso para la tercera semana. Creo que hay un par de oportunidades más difíciles para intentar avanzar y, al final, estoy muy contento con cómo ha ido la carrera hasta ahora”, decía a este medio el pasado lunes.
Riccitello, en una imagen de archivo.
Riccitello, quien prefiere centrarse en la conversación con MARCA en lo puramente deportivo, señala con precisión cuáles son las etapas que marcarán el desenlace: “Probablemente la etapa 20 en Bolo del Mundo será decisiva. Creo que las etapas 17 y 20 serán igualmente importantes para la clasificación general”.
“Siempre pensé que podía estar aquí”
Su irrupción ha sorprendido al gran público, pero no al propio corredor: “Creo que estaré a su nivel muy pronto, con el entrenamiento y todo eso, pero fue algo que siempre pensé que era capaz de hacer: luchar por el top-10 de una gran carrera, incluso este año. No diría que estoy sorprendido, solo estoy más feliz y emocionado de estar finalmente ahí, luchando contra los mejores”. Esa posición le da, asegura, “más motivación y confianza para avanzar”.
El estadounidense analiza también la lucha por la victoria: “La batalla parece ser entre Vingegaard y Almeida. Es difícil decir si eso beneficia a los demás competidores de la general, pero creo que es bueno que Visma y UAE tengan fuertes equipos para ayudar a un ciclista como yo. Normalmente, cuanto más difíciles son las etapas, mejor. Así que si tienen equipos que quieren hacer la carrera dura, es bueno para mí”.
Riccitello, en plena Vuelta.
En ese sentido, valora que “en la última etapa de montaña, Almeida y Vingegaard tienen un nivel más alto que los demás, pero no tan alto que sea una carrera completamente diferente. Creo que estamos todos corriendo la misma carrera. Quizá no hice el Tour, pero cuando lo vi, parecía que Vingegaard y Pogacar estaban en otra dimensión. Aquí es un poco diferente”.
Un sueño desde niño
Con solo 23 años, Riccitello ya piensa en el futuro: “Es por eso que empecé a montar en bici, porque me gustaba ver las grandes vueltas y pensaba que algún día podría luchar por el podio. Siempre he dado un pequeño paso en esa dirección y creo que en el futuro podré pelear por estar ahí”.
Empecé a montar en bici porque soñaba con luchar por el podio en una gran vuelta
Riccitello a MARCA
En ese proceso, su director deportivo Óscar Guerrero ha tenido un papel clave: “Lo más importante es quedarme tranquilo y concentrado en lo que puedo controlar. No preocuparme demasiado por lo que pasa fuera de la carrera. Hacer mi trabajo y centrarme en mejorar cada día, cada carrera, y confiar en el proceso”.
El ciclismo de EE.UU., en auge
Riccitello también reflexiona sobre el ciclismo en su país: “Es muy bueno tener a un grupo de estadounidenses en el World Tour que lo están haciendo muy bien. Creo que todos nos beneficiamos del éxito de los demás y nos motivamos”.
Cuando no estoy en la bici, me gusta pasar tiempo con amigos y familia y no hablar de ciclismo
Riccitello a MARCA
El escalador lamenta la ausencia de pruebas en suelo americano: “Me gustaría ver más carreras volver a Estados Unidos. Cuando empecé, tenía el Tour de California y siempre iba a verlo. Eran carreras divertidas y siempre quise correrlas. Me gustaría que volvieran”.
Mira al futuro con esperanza: “Tener tantos ciclistas buenos ahora es un paso en la dirección correcta para que el ciclismo en Estados Unidos tenga más movimiento. Espero que el proyecto de un equipo fuerte salga bien. Sería muy importante para el ciclismo estadounidense. Cuanto mejor lo hagamos en el escenario mundial, más jóvenes querrán entrar en este deporte”.
Cuanto mejor lo hagamos en el escenario mundial, más jóvenes querrán empezar en este deporte
Riccitello a MARCA
Más allá de la bicicleta
En lo personal, Riccitello -que correrá a partir del curso que viene con el Decathlon- se define como alguien entregado al ciclismo, pero que también busca su equilibrio: “Para ser honesto, la mayoría de mi vida gira alrededor de la bicicleta. Pero cuando tengo tiempo libre me gusta descansar y pasar tiempo con mi familia y amigos. Cuando estoy en Estados Unidos, me gusta cambiar de modo, aunque sigo entrenando duro. Fuera de la bici me gusta no hablar mucho de ciclismo y hacer otras cosas que me gustan”. Gran aficionado al deporte, reconoce que sigue de cerca “el fútbol, la NBA y todo tipo de competiciones en Estados Unidos”.
Con humildad y determinación, Riccitello no solo está firmando una gran Vuelta, sino que confirma que Estados Unidos vuelve a tener un ciclista llamado a marcar época.