España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Ursula von der Leyen comparece en el Parlamento Europeo.
IInternacional

Von der Leyen se somete al examen de una Eurocámara que cuestiona su tibieza con Israel y las negociaciones con Trump | Internacional

  • 10/09/2025

Estrasburgo

Giro en el discurso de la presidenta de la Comisión. Úrsula Von der Leyen endurece el tono y anuncia medidas contundentes contra el gobierno de Israel. La Comisión Europea propondrá formalmente la suspensión parcial del acuerdo de asociación, paralizar la suspensión del capítulo comercial. Algo que llevan reclamando varios estados, entre ellos España. Aunque la propuesta (un giro en lo anunciado hasta ahora por la Comisión, criticada por su tibieza con el estado hebrero) requerirá de una mayoría cualificada en el seno del Consejo, lo que hace difícil su aprobación.

La presidenta propone sanciones a los ministros más extremistas del gobierno de Netanyahu, suspender los pagos de la UE a Israel, excepto a la sociedad civil u propuestas específicas contra colonos violentos La Comisión también planea impulsar un instrumento para la reconstrucción de Gaza y reforzar el grupo de donantes palestinos.

Las medidas han sido recibidas por una enorme ovación de Parlamento Europeo que este miércoles celebra el Debate sobre el Estadod de la Unión. Con una Eurocámara teñida de rojo, con la inmensa mayoría de la izquierda vestida de ese color para condenar el genocidio en Gaza. También la vicepresidenta Teresa Ribera… «entiendo que los europeos condenen que no se haya conseguido la unanimidad para tomar decisiones, pero tenemos que ser responsables», ha dicho la presidenta Von der Leyen.

Además, Von der Leyen ha calificado de «imprudente y sin precedentes» el ataque ruso que afectó esta madrugada a Polonia. El ejército polaco ha declarado el máximo nivel de alerta tras derribar varios drones rusos que violaron su espacio aéreo.

Von der Leyen: «La UE es un proyecto de paz, pero ya no hay espacio para la nostalgia»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró este miércoles que la Unión Europea está inmersa «en una lucha por su futuro» y advirtió de que, aunque Europa es «fundamentalmente un proyecto de paz», ya no hay «ni espacio para ni tiempo para la nostalgia» por el pasado.

«Europa está en una lucha: por un continente entero y en paz, por una Europa libre e independiente, por nuestros valores y nuestras democracias, por nuestra libertad y capacidad de determinar nuestro propio futuro. No se equivoquen: es una lucha por nuestro futuro», dijo Von der Leyen en el inicio de su discurso en el Debate del estado de la Unión Europea en el Parlamento Europeo.

«No podemos simplemente esperar a que pase la tormenta. Este verano nos ha enseñado que simplemente no hay espacio ni tiempo para la nostalgia», añadió la alemana frente al hemiciclo en Estrasburgo (Francia).

Cuestionada por los diputados y por los europeos

Cuestionada por los extremos y con poco entusiasmo entre los grupos europeístas que sustentan con sus votos su presidencia. Úrsula Von der Leyen no despierta pasiones en Estrasburgo. Al contrario, a las acusaciones de mano dura, control absoluto de su colegio de comisarios e hiperpresidencialismo, se suma el cuestionamiento de su liderazgo en las negociaciones con Washington para cerrar el acuerdo comercial o la falta de respuesta al genocidio en Gaza. Críticas que hacen todos los grupos – cada uno con sus matices, cada uno teniendo en cuenta sus auditorios nacionales – salvo el Partido Popular Europeo.

Para socialistas, liberales y verdes, Von der Leyen sigue siendo un mal menor, la jefa del único ejecutivo posible en una Europa donde la extrema derecha ha logrado convertirse en el tercer grupo en la Eurocámara. Pero estos grupos no esconden su enfado con la alemana y con el Partido Popular Europeo, su grupo parlamentario, que ha convertido en habitual la dinámica de alianzas con la extrema derecha en el Parlamento.

Más de la mitad de los europeos considera que el acuerdo comercial cerrado con Estados Unidos es una humillación para la Unión Europea… en España lo piensa el 56 por ciento… y seis de cada diez europeos… se muestran muy a favor o a favor de la dimisión de la presidenta Von der Leyen. Son las conclusiones de una macroencuesta que publica Le Gran Continent y que pone cifras a la mezcla de malestar y poco entusiasmo con el que muchos grupos en Estrasburgo esperan el discurso el discurso de la alemana en el debate sobre el estado de la Unión. El primero de su segundo mandato. Su hiperpresidencialismo ha servido para convertir su nombre en la diana donde lanzan los dardos aquellos que cuestionan las decisiones tomadas por el ejecutivo en los últimos meses. Desde el cuestionado resultado del acuerdo comercial con Washington a su tibieza con Gaza hasta el papel secundario del bloque en las negociaciones para la paz en Ucrania. Von der Leyen intentará suavizar esta percepción con un discurso que medirá sus fragilidades y su convicción para defender su agenda y ante una Eurocámara donde la izquierda y la extrema derecha trabajan en dos mociones de censura sin apenas visos de prosperar.

  • Tags:
  • Breaking news
  • BreakingNews
  • debate
  • EU
  • Featured news
  • FeaturedNews
  • flag
  • Headlines
  • Internacional
  • International
  • International news
  • InternationalNews
  • Latest news
  • LatestNews
  • Logo
  • News
  • Noticias
  • Noticias destacadas
  • NoticiasDestacadas
  • parliament
  • session
  • Titulares
  • Últimas noticias
  • ÚltimasNoticias
  • World
  • World news
  • WorldNews
España
www.europesays.com