Imagínate, como estudio de interiorismo, que llegas a la primera reunión con el cliente y te dice: «Hemos guardado una foto de uno de vuestros proyectos desde hace años, sin saber que algún día trabajaríamos juntos». Está claro que nada podía salir mal, porque «esa conexión desde lo emocional, desde lo que una imagen transmite, es una de las cosas más bonitas de este trabajo», explica Vanesa Vergara, fundadora de IN56 Interiorismo.

Y así fue cómo esa primera frase marcó el inicio de una relación de confianza que acompañó todo el proceso de la reforma de esta vivienda de Bilbao, que incluyó el proyecto, la ejecución de obra y el amueblamiento completo. Cada pasó fluyó con mucha naturalidad, ya que «entendían nuestra forma de trabajar, valoraban los detalles y confiaron plenamente en nuestras decisiones, incluso en las más sutiles». Y la prueba es que no cambiaron prácticamente nada de la propuesta inicial.

Si te gustan las formas curvas y el estilo Japandi, esta casa familiar es perfecta para coger muchas ideas

Julia Coy, arquitecta

Noticia relacionada

Julia Coy, arquitecta: «En un piso pequeño de 75 m2, elimina el pasillo distribuidor y orienta las vistas hacia la fachada exterior para ganar espacio y luz»

Pablo Sánchez-Montañés Quintana

 

Mueble separador, de Treku. Alfombra, de KP. Cuadro, al fondo, de Kave Home.

Mueble separador, de Treku. Alfombra, de KP. Cuadro, al fondo, de Kave Home.

Foto: Erlantz Biderbost – Proyecto: IN56 Interiorismo
Homenaje a los elementos arquitectónicos del edificio

El proyecto se ha bautizado con el nombre de Casa Bow porque está inspirada en los característicos arcos de los clásicos miradores arquitectónicos bow window, presentes en las balconeras del edificio original.

Sofás, de Sancal, y mesa de centro, de Unika Living.

Sofás, de Sancal, y mesa de centro, de Unika Living.

Foto: Erlantz Biderbost – Proyecto: IN56 Interiorismo

Este guiño arquitectónico se convierte en el hilo conductor del proyecto, integrándose en elementos como el mirador, el pasillo y la puerta de entrada. El resultado es una fusión armoniosa entre lo clásico y una atmósfera contemporánea y serena.

 

Taburetes cocina, de Kave Home. Al fondo, mesa de comedor, de Andreu World y sillas, de Kave Home.

Taburetes cocina, de Kave Home. Al fondo, mesa de comedor, de Andreu World y sillas, de Kave Home.

Foto: Erlantz Biderbost – Proyecto: IN56 Interiorismo

IN56 supo ver el potencial de la vivienda original, sintiendo una gran atracción por las posibilidades de su estructura, sus espacios y la luz natural. «Desde el inicio tuvimos claro que la reforma debía aportar claridad, orden y calidez y el principal reto fue encontrar el equilibrio perfecto entre calidez y minimalismo. Queríamos una casa serena, sin excesos, pero que no perdiera el alma«, explica Vergara.

 

cocina abierta arco pasillo

Foto: Erlantz Biderbost – Proyecto: IN56 Interiorismo

Líneas curvas y rectas, colores neutros y materiales naturales

Una de las claves de Casa Bow es su paleta contenida de blancos rotos y algunos tejas, tierras y nude para dar protagonismo a la arquitectura propia del edificio, donde destacan esos miradores bow window. También la elección de materiales honestos como la madera y la cerámica, así como texturas suaves, y con todo ello conseguir profundidad y una fuerte identidad, marcada por la combinación de líneas rectas, que evocan el minimalismo, y curvas, que aportan un toque orgánico y creativo.

 

dormitorio infantil literal tonos neutros

Foto: Erlantz Biderbost – Proyecto: IN56 Interiorismo

A nivel de distribución, se buscó generar una secuencia de espacios fluidos, serenos y funcionales, donde cada elemento tiene sentido. El reto técnico inicial que presentaba su estructura y distribución se resolvió «gracias al trabajo en equipo, a escuchar al espacio y al cliente, y a diseñar con intención». En este sentido, en IN56 consideran que la arquitectura y la decoración son herramientas para crear bienestar porque «no se trata solo de embellecer, sino de construir entornos que acompañen la vida cotidiana, que inspiren y se sientan propios».

 

suite principal zona escritorio ventilador

Foto: Erlantz Biderbost – Proyecto: IN56 Interiorismo

Estancias que siguen el mismo hilo conductor sereno

Casa Bow presume de un salón, cocina y comedor integrados en un ambiente fluido y abierto donde destaca el color protagonista, el blanco roto, con la función de reforzar la luminosidad del espacio y contribuir a la atmósfera atemporal y serena solicitada por los propietarios, una familia con hijos. Lo mismo sucede en la suite principal, que incluye vestidor y área de teletrabajo, y un espacio baño con bañera exenta, ducha e inodoro independientes.

 

baño suite zona bañera exenta panel curvo madera

Foto: Erlantz Biderbost – Proyecto: IN56 Interiorismo

La reforma y la decoración de Casa Bow responde no solo a sus necesidades prácticas, sino también a sus deseos más emocionales: amplitud, luz, calidez y una identidad clara. Salta a la vista que en IN56 trabajan cada rincón para que tenga sentido, para que se sienta cómodo, vivible y auténtico, «porque lo importante no es solo que una casa sea bonita, sino que realmente refleje a quienes la habitan».

«Casa Bow reinterpreta los elementos clásicos del edificio con una mirada contemporánea, respetando su esencia y dotándola de una personalidad única» _ Vanesa Vergara zona de día cocina abierta comedor

Noticia relacionada

Si te gustan las formas curvas y el estilo Japandi, esta casa familiar es perfecta para coger muchas ideas