La contrarreloj de las 17ª etapa de La Vuelta a España modificará su recorrido en casi la mitad de sus kilómetros en busca de «dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa».

Así lo ha confirmado la propia organización, quien ha decidido acortarla de los 27,2 kilómetros iniciales a los 12,2 que finalmente se disputarán. Lo ha hecho en coordinación con el Ayuntamiento de Valladolid y mantendrá, eso sí, la salida y la meta previstas desde el principio.

Además, el Ayuntamiento ya ha anunciado el vallado de los primeros kilómetros del circuito urbano, mientras que la organización de la carrera estudia la posibilidad de extender esta medida, con el fin de evitar bloqueos o irrupciones en plena competición.

Una decisión que trastoca la que seguramente sea la etapa más decisiva de la ronda española junto a la de la Bola del Mundo. Los corredores apenas tendrán margen para recortar distancias en la general, algo que beneficia al líder Jonas Vingegaard.

Este jueves está prevista una numerosa presencia de manifestantes a favor de Palestina y en contra de la participación del equipo Israel. Siendo la contrarreloj una modalidad más vulnerable, al rodar cada corredor en solitario, se toma esta medida para poder abarcar la seguridad del recorrido en su totalidad.

Mientras tanto, La Audiencia Nacional ha puesto en marcha el proceso judicial. El juez Santiago Pedraz ha remitido a la Fiscalía la denuncia de ACOM para que determine si tiene competencia para investigar a los convocantes de las protestas. 

Jornada tranquila

Por suerte, después de lo ocurrido en los últimos días, la 16ª etapa fue más tranquila de lo esperado. Antes del inicio el pelotón acordó de neutralizar la carrera del día en caso de que las protestas provocaran algún incidente grave.

«Decidimos que, si ocurría un incidente, intentaríamos neutralizar la carrera y punto, porque al final, correr hacia una meta indefinida no es justo», declaró el ciclista del Bahrain Victorious, Jack Haig, defendiendo la votación colectiva como medida de seguridad urgente.

Giulio Pellizzari, en el podio de La Vuelta.

Se volvieron a ver infinidad de banderas de Palestina, pero esta vez no hubo que lamentar ningún incidente. Los ciclistas recorrieron los 143 kilómetros sin problemas y coronaron el Alto de El Morredero con total tranquilidad.

Una etapa que tuvo a Guilio Pellizzari como vencedor. El ciclista italiano de 21 años logró su primer triunfo como profesional después de atacar a tres kilómetros de meta y dejar por el camino a Almeida, Vingegaard, Hindley, Riccitello y Pidcock