A Coruña se convertirá este otoño en lugar de referencia para la fotografía internacional con la llegada de ‘Wonderland’, la primera gran retrospectiva en España de Annie Leibovitz. La muestra, organizada por la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP), abrirá sus puertas el 22 de noviembre en el Muelle de Batería y permanecerá hasta el 1 de mayo de 2026. Se trata de una gran apuesta por parte de la institución que lidera la presidenta de Inditex y permitirá recorrer más de medio siglo de trabajo de la artista que ha redefinido la manera en que vemos a las celebridades y al mundo de la moda. Suyos son los últimos retratos de los Reyes, encargados por el Banco de España.

La exposición se articula en cuatro secciones. El recorrido comienza con una instalación inmersiva que revive su experiencia junto a los Rolling Stones en 1975, cuando Mick Jagger la invitó a documentar la gira de la banda. Ese trabajo marcó el inicio de una carrera meteórica que pronto la situó en la órbita de los grandes nombres de la música, el arte y la política, captando retratos inolvidables de figuras como John Lennon, Bob Dylan, Patti Smith o Keith Richards.

Los Reyes, junto a Annie Leibovitz y sus retratos en el Banco de España. (EFE)

Tras esto, vendrán las secciones ‘Early Years’ y ‘Stream of Consciousness’, donde se mostrará la evolución de su lenguaje visual y se contará el proceso creativo que la ha acompañado durante décadas. Allí conviven retratos de escritores, intérpretes y artistas plásticos con paisajes y escenas íntimas que reflejan la mirada narrativa de Leibovitz, capaz de contar una historia completa en un único disparo. La última parte, que da título a la muestra, reúne más de un centenar de imágenes de moda —muchas nunca antes expuestas— que consolidan su aportación a la historia visual contemporánea.

La presidenta de la Fundación, Marta Ortega, subraya la relevancia de que Leibovitz sea la primera mujer en protagonizar una de las grandes exposiciones de fotografía que impulsa el programa de la institución. “Annie posee un talento mágico para captar el aura de las personas que retrata”, afirma Ortega, quien destaca la dignidad y sensibilidad con que la fotógrafa ha representado a las mujeres a lo largo de su trayectoria. Sus imágenes, añade, “nos van desvelando secretos con cada nueva mirada”.

Ben Stiller, Jacquetta Wheeler, Ai Tominaga, Karolina Kurkova, Oluchi Onweagba, and Stella Tennant, ‘Paris’, 2001. © Annie Leibovitz

Aunque Leibovitz nunca se consideró a sí misma fotógrafa de moda, sus trabajos para ‘Vogue’ a partir de 1993 marcaron un antes y un después en la narrativa visual de la revista. Inspirada en los cuentos que leía a sus hijas, construyó escenas de aire fantástico que hoy forman parte del imaginario colectivo. De hecho, su obra demuestra que los límites entre el retrato documental y la puesta en escena artística son mucho más porosos de lo que parecía, situándola en una posición única dentro de la fotografía contemporánea.

Para completar la experiencia, la Fundación MOP ha producido una película y una publicación que incluyen entrevistas con algunos de los colaboradores más cercanos a Leibovitz, entre ellos Bruce Springsteen, Gloria Steinem o Tina Brown. Con ‘Wonderland’, A Coruña se convertirá en referente internacional en el ámbito de la fotografía y ofrecerá al público la oportunidad de adentrarse en un universo creativo que ha marcado a varias generaciones.

A Coruña se convertirá este otoño en lugar de referencia para la fotografía internacional con la llegada de ‘Wonderland’, la primera gran retrospectiva en España de Annie Leibovitz. La muestra, organizada por la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP), abrirá sus puertas el 22 de noviembre en el Muelle de Batería y permanecerá hasta el 1 de mayo de 2026. Se trata de una gran apuesta por parte de la institución que lidera la presidenta de Inditex y permitirá recorrer más de medio siglo de trabajo de la artista que ha redefinido la manera en que vemos a las celebridades y al mundo de la moda. Suyos son los últimos retratos de los Reyes, encargados por el Banco de España.