El gran escultor Herminio colocará este viernes su segunda escultura en La Caridad, en un lugar muy especial, a las puertas de la Casa de Arte «Mohíces» en cuyo diseño colaboró activamente y donde se guarda la colección de forja de su tío y referente Ángel Fernández. «Es una donación que hago a mi pueblo y me hace mucha ilusión», señala el franquino mientras supervisa los trabajos de colocación de la obra, en el céntrico parque María Cristina de la capital de El Franco.
«Es una escultura no muy grande, en equilibrio, un ángulo recto rojo. No es muy grande porque no quiero protagonismo, pero me gusta este detalle en equilibrio al lado de la Casa de Arte, me gusta saber que quedarán ahí para siempre«, señala Herminio, agradecido con la buena respuesta del Ayuntamiento de El Franco. No en vano, el consistorio acompaña la inauguración de la obra de una programación muy especial para honrar a su gran artista.
A las 19:00 horas será el acto de descubrimiento de la pieza. Después, en el auditorio, muy cerca de donde está colocada su otra gran obra, el historiador del Arte César Ripoll hará la introducción a la proyección del corto-documental «Herminio», dirigido por el cineasta asturiano Pablo Casanueva. El acto se cerrará con la actuación musical de la chelista Belén Méndez Valledor y del cantante Pipo Prendes.
«Esperamos la asistencia de todos los amantes del arte y admiradores de Herminio. El 12 de septiembre, celebramos la suerte de tener a un genio viviendo con nosotros», señala el Ayuntamiento de El Franco para animar la asistencia. Confiesa Herminio que, a punto de cumplir 81 años, agradece reconocimientos así, de su gente: «Estas cosas gustan en vida y estoy muy agradecido». El franquino tiene en La Caridad su estudio y también es el impulsor y alma de Amigos de As Quintas, el colectivo que gestiona la sala del mismo nombre, un espacio que sitúa el concejo de El Franco como una referencia en el arte asturiano.